Skip to main content

Con gran éxito se presentó “La Loca del Bequeló” en el Festival Internacional Diamante en Teatro

La obra teatral La Loca del Bequeló, del Pequeño Teatro de Durazno bajo la dirección de Francisca Medina, se presentó el pasado sábado 16 de agosto en el XXXIII Festival Internacional Diamante en Teatro, en Entre Ríos, Argentina.

El encuentro, que tuvo lugar en el histórico Teatro Marconi, reunió a casi 20 elencos de distintas ciudades argentinas, siendo el grupo duraznense el único elenco extranjero invitado, lo que significó un reconocimiento al trabajo cultural que se desarrolla en nuestro departamento.

La presentación culminó con una ovación de pie por parte del público, y el Director de Cultura de Diamante, Juan Pablo Martínez, entregó al elenco y su directora un certificado de participación, destacando la calidad artística de la propuesta.

El grupo vivió una experiencia enriquecedora de intercambio cultural y agradeció el cálido recibimiento de la organización y de los colegas argentinos. En especial, el Pequeño Teatro de Durazno resaltó el apoyo brindado por el Gobierno de Durazno, que hizo posible concretar este viaje y representar al departamento en un escenario internacional, fortaleciendo los lazos culturales y de amistad más allá de fronteras.

Llamado para el programa laboral Uruguay Impulsa

El Gobierno de Durazno informa que hasta el martes 26 de agosto están abiertas las inscripciones para postularse al progama Uruguay Impulsa, que brinda oportunidades laborales y de capacitación en todo el país.

Consiste de:

  • Tareas asignadas por los gobiernos departamentales.
  • Cursos de capacitación profesional para potenciar habilidades.
  • Jornada de 6 horas diarias (4 horas para madres con hijos/as de 0 a 3 años).

Requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • No percibir prestación salarial pública, ni privada.
  • No estar inscripto/a en otros subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.

Beneficios del Programa:

  • Los participantes recibirán una prestación mensual de $ 19.728 (3 BPC), que no tiene naturaleza salarial, y será entregada por los gobiernos departamentales en los primeros diez días de cada mes tras su actividad en el programa.
  • La participación será considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad o accidente laboral.
  • Los beneficiarios tendrán acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.

El llamado es hasta el martes 26 de agosto a la hora 08:00, las personas interesadas en postularse deberán completar el formulario ingresando en el siguiente link: https://uruguayimpulsa.gub.uy/

Lanzamiento de libro: Historia judía de Durazno

El próximo martes 26 de agosto será presentado en el Museo Histórico de Durazno Casa de Rivera, a la hora 18:30 el libro “Historia judía de Durazno” de los autores duraznenses Carlos Fariello y Elizeth Schluk.

Contará con la presentación del Lic. Oscar Padrón Favre y la participación de autoridades departamentales y nacionales.

“El departamento de Durazno ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de la historia y la inmigración judía también ha sido protagonista. Este trabajo monográfico es el resultado de una investigación sobre la presencia de familias de origen judío en el departamento de Durazno. Aquí se devela la historia de aquellos primeros inmigrantes y las facetas poco conocidas de sus aportes en la construcción de la identidad cultural duraznense, destacada por ser una región histórica, tan cosmopolita como diversa”, señalan los autores del libro.

Los autores, datos, currículum y trayectoria

Carlos Fariello, nació en Durazno en el año 1961. Ha realizado estudios de posgrado en el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) en Montevideo y en la Universidad de El Salvador, en Buenos Aires. Es docente en la educación media departamental. Colabora con diversos medios de prensa escrita en su ciudad natal, donde reside. Intercala su pasión por la escritura con el mundo de la música, especialmente el jazz. Publicó varios libros de poemas, así como también sobre distintos contenidos, tales como: bares y cafés duraznenses, etc. Interesado por la investigación histórica y religiosa lo llevó a documentar la vida y obra del marista Henry Vergés, cuyo material lo presentó en disertaciones internacionales. El interés por la cultura hebrea lo alentó a incursionar clases del idioma en la Kehilá (Comunidad Israelita del Uruguay).

Elizeth Schluk, nació en Durazno en el año 1968. Es ferviente defensora de la importancia de la difusión cultural como fortalecimiento de las raíces. Ha sido reconocida por el Comité de Evaluación para Artistas del Ministerio de Aliá e Integración (Israel) por su novela Otra vida. Charleston College (EE.UU.) seleccionó esta obra para la colección de libros especiales de la institución. Madrina fundadora de la primera sección en español en una biblioteca pública en Israel (Netanya). Gestora del 1er. Concurso literario de relatos breves, nacional e internacional israelí en español. Participó en el XX Congreso Mundial de Hispanistas en Jerusalén (2019). Durante varios años estuvo a cargo de un emprendimiento familiar de librería y editorial en Israel. Escribió artículos para el periódico Maldonado Noticias (Uruguay). Ha gestado y registrado material discográfico con el maestro Clive Nolan, siendo uno ellos, el único material discográfico donde China Zorrilla inmortalizó su voz, narrando parte de su libro Otra vida, acompañando la música creada especialmente para el mismo. Imparte ocasionalmente talleres de escritura y clubes de lectura. Ha traducido obras maestras de la literatura judía universal. Es directora de Editorial El Ático en Uruguay.

Luego del conversatorio se realizará la firma de ejemplares del libro y un brindis con todos los presentes. Los libros adquiridos en este evento contarán con un obsequio especial. La reserva de ejemplares ya es posible y está a cargo de La Buhardilla.

De esta manera se dará inicio a un ciclo de presentaciones cuya segunda fecha será al día siguiente (27 de agosto) en Montevideo, ante la comunidad israelita, en la NCI. (Cipriano Payán 3030. Tel. 27090709)

Voleibol de Juegos Deportivos reunió a jóvenes de la región

El gimnasio del Centro de Integración Barrial (CIB) Varona, fue sede de la fase de clasificación regional de voleibol de los Juegos Deportivos Nacionales.

Participaron más de un centenar de personas de las delegaciones de Blanquillo; La Paloma y Escuela Departamental (Durazno); San José de Mayo y Libertad (San José) y Florida, en categorías femenina y masculino.

Los clasificados al nacional en Montevideo en voleibol, fueron:

  • Femenino: en primera categoría el Liceo 2 de Florida y en segunda categoría el Liceo de Libertad
  • Masculino: en primera categoría el Liceo de La Paloma y en segunda categoría el Liceo de Blanquillo, ambos de Durazno.

Los Juegos Deportivos son organizados por la Secretaría Nacional del Deporte (Senade) y cuentan con el apoyo de ANEP y del Congreso de Intendentes, con la participación del Gobierno de Durazno.

Campaña de concientización para la Noche de la Nostalgia

Con el objetivo de promover la prevención y el cuidado en las celebraciones de la Noche de la Nostalgia, el Gobierno de Durazno, junto a la Policía Comunitaria y Ciudadela, llevará adelante una campaña de concientización los días jueves 21 y viernes 22 de agosto.

Las actividades se desarrollarán en Plaza Sarandí (jueves 21) y Plaza Independencia (viernes 22), entre las 14:00 y las 18:00 horas.

Durante la jornada se brindará información sobre la importancia de no consumir alcohol ni sustancias si se va a conducir, se entregará material informativo y habrá propuestas interactivas como un simulador de motos y lentes especiales que reproducen los efectos en la visión bajo el consumo de alcohol o drogas.

Se invita a toda la comunidad a participar y sumarse a esta iniciativa que busca disfrutar de la Noche de la Nostalgia con responsabilidad y seguridad.