Skip to main content

Intendencia: Horario especial para el martes 25 de marzo

La Intendencia Departamental de Durazno, mediante Resolución N° 3095/2025, dio a conocer el horario de funcionamiento de la IDD para el día martes 25 de marzo de 2025, ante la realización del partido que disputará Uruguay en Bolivia, que será televisado, por la fase de clasificación sudamericana para el Mundial de Fútbol 2026.

El horario de atención de la Intendencia será de 12:00 a 16:45 horas, con el objetivo de permitir a los funcionarios observar el acontecimiento, sin que ello afecte el desarrollo habitual de las actividades administrativas.

Asimismo, el horario de atención al público en las cajas del Departamento de Hacienda será de 12:15 a 16:15 horas.

La medida busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales de la Intendencia y asegurar la eficiencia en la atención al público, sin perjuicio de los intereses de la ciudadanía.

Hugo Fattoruso actuó en la gira "El Acordeón. Recorriendo Uruguay”

El pasado sábado, el músico y compositor uruguayo, Hugo Fattoruso ofreció en el Centro Cultural Teatro Español de Durazno, su actuación en el marco de la gira nacional “El Acordeón. Recorriendo Uruguay”.

El público disfrutó de una noche llena de talento, emoción y una impecable interpretación de Fattoruso, que en una parte del concierto estuvo acompañado por la percusionista, Albana Barrocas.

Antes de la presentación de Fattoruso, actuó el músico y compositor duraznense Mauricio Lema, acompañado por Ignacio Bonfrisco.

Este evento contó con el apoyo de la Intendencia de Durazno, y forma parte de la gira de Hugo Fattoruso por todo el país, reafirma la importancia de los centros culturales como espacios para el encuentro con la música de calidad y para el fomento de artistas nacionales.

Dinapyme capacita a artesanos locales para mejorar sus productos

El sábado 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Espacio Cultural de la Intendencia de Durazno, en la que diseñadoras de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem), brindaron formación a artesanos locales y de la región centro en técnicas para optimizar sus productos.

El director del Área de Desarrollo Artesanal de Dinapyme, Mauro Escudero, destacó que el objetivo de estos talleres es fomentar el desarrollo artesanal en cada localidad. 
A través de la participación de mujeres y hombres artesanos y el apoyo de Dinapyme, se busca mejorar la calidad de los productos, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

 "Siempre existe una demanda por productos de mayor excelencia, con mejor calidad, acabados más refinados y una mejor presentación de las piezas, especialmente en el caso de la cerámica, que es uno de los enfoques de este taller", expresó Escudero.

En la actividad también estuvo presente la encargada del lugar, Lucy Rodríguez.

Inauguración de la Muestra "Finisterre" de Sergio Álvarez Frugoni

El viernes 21 de marzo se inauguró en las Salas 3 y 4 de la Casa de la Cultura de la Intendencia de Durazno la exposición "Finisterre" , una serie de pinturas del reconocido artista plástico Sergio Álvarez Frugoni.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de la Directora interna del Departamento de Promoción Social de la Intendencia de Durazno, Valentina Nikitchuk; el Coordinador de Cultura, Walter Fumero; y Lucy Rodríguez, del Espacio Cultural Durazno. 

También participaron representantes de la cultura local y público en general.

La muestra "Finisterre" está abierta al público y se puede visitar de forma gratuita en la Casa de la Cultura , ubicada en calle Dr . Emilio Penza 719.

Fomento al Reciclaje y Compostaje impulsando hábitos sostenibles

El Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno sigue impulsando proyectos orientados al reciclaje y compostaje.

Contamos con composteras disponibles para continuar con su entrega, respondiendo a una creciente demanda que refleja el interés por mejorar los procesos de clasificación en origen.

Con este enfoque, seguimos trabajando y apostando por iniciativas que promuevan cambios de hábitos hacia un futuro más sostenible, generando cada vez más interesados en estas prácticas ecológicas.

La solicitud de composteras se tramitan en el Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente (Eusebio Piriz 733), de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 14:00.