Lugares a Visitar

Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura es una joya arquitectónica que data del siglo XVIII, originalmente perteneciente a la destacada familia del Dr. Petrini, una de las primeras familias fundadoras de nuestra ciudad...
Leer más
Espacio de la Memoria
El "Espacio de la Memoria" ocupa un lugar que perteneció a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Sarandí del Yí, fundada el 1 de enero de 1916. Este rincón de carácter cultural, que se asemeja ...
Leer más
Iglesia San Antonio de Padua
La Iglesia San Antonio de Padua se encuentra en el corazón de la ciudad, frente a la plaza, antes conocida como "Constitución" y ahora bautizada como "Dr. Alberto J. Enamorado". La construcción de est...
Leer más
Historia de Sarandí del Yí
Sarandí del Yí, ubicado en el Departamento de Durazno, se fundó en 1861 por la Sra. Dolores Vidal de Pereira, heredera de tierras designadas por el Poder Ejecutivo. El pueblo de Sarandí, se delimitó e...
Leer más
Parque del Bicentenario
El Parque del Bicentenario, obra conmemorativa de los 200 años de Durazno en 2021, proyectado por el Arq. Juan Carlos Apolo. Como principal atractivo, cuenta con un panorámico mirador que nos permite ...
Leer más
Centenario
Ubicado a orillas del Río Negro a 65 km de la capital departamental. Posee una pintoresca rambla con el Río Negro ampliamente apto para la práctica de deportes náuticos. Existen afloramientos de aguas...
Leer más
Cerro Chato
En la localidad de Cerro Chato se encuentra una antigua casona, fue aquí donde sufragó la Señora Rita Ribeira el 3 de Julio del año 1927, marcando un antecedente sin igual, ejerciendo el voto femenino...
Leer más
Blanquillo - Capital de la Cerámica
Se encuentra situado en la zona noreste del departamento, entre los arroyos del Blanquillo y de las Cañas, ubicado en ruta 42 y 43. Blanquillo, es conocido como la "Capital de la Cerámica", donde exis...
Leer más
San Jorge - Pueblo Oriental de Raíces Británicas
Esta localidad se encuentra en la zona norte del departamento de Durazno sobre la ruta 100. Podrás visitar el Molino que data de la década del 70. La Estancia San Jorge, caserón de piedras reformado e...
Leer másCiudad del Carmen
El Municipio de Villa del Carmen es uno de los 2 Municipios del Departamento de Durazno. La Villa fue fundada el 10 de julio de 1874 por Pedro Sastre.
...
Leer más
Cuartel Paso del Rey
El Cuartel Paso del Rey, construido en 1908 y prácticamente inalterado en su estructura original, se encuentra a 5 km de Sarandí del Yí, a lo largo de la Ruta 6. En el año 2001, este edificio fue d...
Leer más
Playa el Sauzal
Es uno de los principales atractivos de la ciudad. Puede ser visitado en cualquier época del año. Durante la temporada estival, se disfruta de los baños en las aguas del río Yí y la aventura de los pa...
Leer más
Sendero del Monte Indígena
La Ciudad de Durazno tiene un atractivo natural e inigualable con abundante y frondosa vegetación; “Monte Indígena” junto al río Yí , ubicado en el Camping Treinta y Tres Orientales, a pocas cuadras d...
Leer más
Museo de los Charrúas
Un espacio cultural diferente e interactivo inaugurado en mayo de 2014 en Plaza “José Enrique Rodó”, que permite a través de imágenes y sonidos conocer la historia de los indígenas que poblaron nuestr...
Leer más.jpeg)
Museo a la Paisana Oriental “La Guayreña”
”La Guayreña”, Cayetana María Leguizamón (1770-1852). Este museo le rinde homenaje a ésta antigua vecina de las tierras duraznenses, pues durante la mayor parte de su vida vivió en la zona del arroyo ...
Leer más
Museo “Silveira Silva”
Claudio Silveira Silva (1935-2007) provenía de la frontera con Brasil y se radicó en Durazno a comienzos de la década de 1960, desarrollando una importante obra como pintor, grabador y escultor. A ese...
Leer más
Museo Casa del Gral. Teniente Pablo Galarza
Ubicado en una amplia casa que fuera su residencia, éste destacado militar entre (1848 -1937), comandó el regimiento N° 2 de Caballería. Se conserva en el museo, muebles, pinturas, fotos y demás eleme...
Leer másSala de Arte “Prof. Arq. Eduardo González Pose”
La Sala de Arte “Prof. Arq. Eduardo González Pose”, cuenta con una rica tradición histórica. Al inaugurarse el edificio que ocupa actualmente el Liceo Miguel C. Rubino en el año 1944 el mencionado arq...
Leer más
Casa del Dr. Penza Berlingeri
En 1905 fue construido e inaugurado el “Palacio” del Dr. Emilio Penza Berlingeri (médico-filántropo). La amplia residencia fue construida y ornamentada de acuerdo a los cánones de la “bella época”. Ac...
Leer más