Skip to main content

Facilidades en la transferencia y reempadronamiento de vehículos: nuevas modalidades y trámite gratuito hasta el 30 de noviembre

La Junta Departamental de Durazno aprobó el Proyecto de Decreto enviado por el Ejecutivo Departamental que incorpora nuevas modalidades para facilitar y agilizar la transferencia y el reempadronamiento de vehículos.

La medida está dirigida especialmente a quienes residen en Durazno pero tienen su vehículo empadronado en otro departamento, invitándolos a regularizar su situación y acceder a los beneficios de estar registrados en su lugar de residencia. Asimismo también beneficia a todo aquel contribuyente que posee un vehículo con placa matrícula duraznense que desee realizar la transferencia municipal con las nuevas modalidades.


Trámite gratuito hasta el 30 de noviembre

El Gobierno de Durazno informa que el reempadronamiento no tendrá costo hasta el 30 de noviembre, inclusive.

A partir del 1.º de diciembre, el trámite volverá a tener costo según la normativa vigente.


Horario especial para realizar los trámites

Para facilitar que todos puedan completar el proceso antes de la fecha límite, se ha dispuesto un horario extendido exclusivo para este trámite:

  • De 8:00 a 17:00 horas, todos los días.

  • Incluye este sábado y domingo próximos.

El trámite se realiza en División Tránsito del Gobierno de Durazno, ubicada en Ruta 5, junto al Bioparque.


Nuevas formas de transferir un vehículo

Con el nuevo Decreto, los conductores podrán concretar la transferencia y/o reempadronamiento mediante cualquiera de estas modalidades:

1. Documentación tradicional

  • Título de propiedad debidamente inscripto, testimonio notarial o copia autenticada por Escribano público, Certificado registral con vigencia no mayor a cinco días hábiles

 

2. Compromiso de compraventa o compraventa

Con firmas certificadas por escribano público, celebrado entre el último titular municipal y el adquirente, del que surja la entrega material del vehículo.

Certificado registral libre de prendas con vigencia no mayor a cinco días hábiles o certificación del escribano de que el vehículo se encuentra libre de prendas.

3. Carta poder

Con facultades suficientes y una vigencia no mayor a 90 días, otorgada por el último titular municipal y certificada por escribano público (o su ampliación notarial certificando la vigencia de la misma).

Certificado registral libre de prendas con vigencia no mayor a cinco días hábiles o certificación del escribano de que el vehículo se encuentra libre de prendas.

4. Fallecimiento del titular

Certificado de Resultancias de autos, testimonio notarial u original para exhibición y copia simple.

En caso de vehículos no registrables (motos, trailers) bastará certificado notarial de presuntos herederos.

Certificado registral libre de prendas con vigencia no mayor a cinco días hábiles o certificación del escribano de que el vehículo se encuentra libre de prendas.

5. Concurrencia conjunta

Presentándose juntos el adquirente y el último titular municipal en las oficinas de la Intendencia.

Certificado registral libre de prendas con vigencia no mayor a cinco días hábiles o certificación del escribano de que el vehículo se encuentra libre de prendas.


Transferencia de oficio, o “desvinculación”

Asimismo, se habilita al titular municipal de vehículos a desvincularse o realizar la Transferencia de Oficio en aquellos casos en los que el adquirente no compareció voluntariamente a realizar la transferencia vehicular.-

Se podrá realizar, además de presentando la documentación detallada precedentemente (título de propiedad, compromiso de compraventa, y sucesión), con una Declaración jurada con dos testigos ante Escribano(firmas certificadas), o un Certificado Notarial de conocimiento personal del Escribano, siempre y cuando acrediten el negocio jurídico y los datos individualizantes del nuevo titular.-


Requisitos para todos los casos

  • Inspección técnica vehicular obligatoria.

  • Seguro obligatorio SOA vigente.

Regularizar es simple y beneficia a toda la comunidad

El Gobierno de Durazno recuerda que quienes viven en el departamento deben tener su vehículo empadronado aquí, lo que contribuye al financiamiento de obras, mantenimiento de calles y servicios viales.

Las nuevas flexibilidades, la gratuidad hasta el 30 de noviembre y el horario extendido todos los días, incluso el fin de semana, apuntan a que todos los vecinos puedan regularizar su vehículo de manera rápida, sencilla y sin costo.

En el interior del departamento, Municipios y Junta Locales será en horario normal de oficina hasta el día viernes próximo inclusive.


Documentos:

Ficha de cambio de titularidad municipal por comparecencia:

🔗 Facilidades en la transferencia y reempadronamiento de vehículos: nuevas modalidades y trámite gratuito hasta el 30 de noviembre (PDF)


Enlaces relacionados:

🔗 Bruno Rivero - Director de Administración (Audio)

🔗 Bruno Rivero - Director de Administración (Video)

Becas de alojamiento Ciudad Universitaria: inscripciones abiertas generación 2026

El Gobierno de Durazno informa que el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) tiene habilitado el período de postulantes a Becas de alojamiento Ciudad Universitaria generación 2026.

Pasos para postularse y conocer los requisitos de perfil:

  • Se deberá ingresar al portal inju.gub.uy
  • Cada joven deberá postular previamente a la Beca del Fondo de Solidaridad, * requisito imprescindible para la pre-inscripción a Ciudad Universitaria.
  • En Durazno deberán registrar su inscripción en el Departamento de Promoción Social, calle Petrona Tuboras y 19 de abril, de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 15:00
  • La selección y asignación de la beca estará sujeta a los cupos disponibles para cada departamento y el cumplimiento del perfil de elegibilidad.

Por consultas y/o apoyo para la postulación podrán acercarse a las distintas oficinas de @midesuy donde contarán con el acompañamiento de los técnicos del Ministerio y en particular del Instituto Nacional de la Juventud.

Más información enviar correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durazno compitió con la Escuela de Natación y en los torneos de la Federación Uruguaya de Pelota


La Escuela de Natación Durazno participó el fin de semana del Torneo Regional Norte, realizado en el Club Remeros de la ciudad de Salto

La competencia reunió a nadadores de distintas instituciones del Litoral, generando un excelente nivel deportivo y un entorno propicio para el crecimiento de nuestros deportistas.

Durazno tuvo una destacada actuación, obteniendo importantes resultados en diversas pruebas: 

Rebeca González (11 años) primer puesto en las competencias 50 metros Libre; 50 metros Mariposa y 100 metros Combinado, “su desempeño evidenció el gran momento deportivo que atraviesa, logrando dominar sus pruebas con solvencia y muy buenos tiempos”.

Joaquín Medina (14 años): 3er puesto en 50 metros Libre; 3° en 50 metros Mariposa y 3° en 50 metros Pecho, “una participación muy sólida, mostrando competitividad y regularidad en cada una de sus pruebas”.

Ana Paula Amy (14 años): 2da  en 50 metros Pecho, “excelente actuación, demostrando firmeza técnica y un desempeño que continúa en ascenso”.

Isabella Bogado (11 años): 3ero en 50 metros Pecho, “gran desempeño, consolidándose dentro de la categoría y mostrando avances técnicos muy positivos” (las valoraciones son de los docentes a cargo).

La Escuela de Natación Durazno continúa trabajando hacia el cierre de la temporada; el 6 de diciembre en la ciudad de San José competirá en la última etapa del año.


Natación Máster Durazno: Segundo puesto en Juan Lacaze

El plantel de Natación Máster de Durazno logró un meritorio segundo puesto en la competencia celebrada el sábado en la ciudad de Juan Lacaze, Colonia.

En una hora de intensa competencia, los representantes duraznenses demostraron un gran rendimiento al recorrer un total de 3.850 metros, lo que les permitió alcanzar la destacada segunda posición.

Los deportistas que representaron al departamento fueron: Rodrigo Rodríguez; José Poncet; Karina Coitiño; Marcelo Aguiar y el apoyo de su entrenador, Matías Acosta.


Paleta: Durazno compitió en las Copas Plata y Bronce

El sábado 22 se disputaron las copas de Pelota Olímpica, de la Federación Uruguaya de Pelota (FUP) participando los mejores de las siete categorías en disputa.

Durazno lo hizo en las de Plata y Bronce.

La pareja integrada por Manuel Rodons y Juan Cabara disputó Copa de Bronce, logrando clasificar en la serie inicial y cayendo posteriormente en un cruce eliminatorio.

En la Copa de Plata la terna integrada por Gonzalo Rodríguez, Ricardo Arzuaga y Alfonso Inchausti, cayó en la final ante el Club Polo Bessonart de Trinidad, Flores.

Con esta actividad se da por culminado el año deportivo de la FUP.

Técnicos del Gobierno de Durazno participaron de seminario sobre Transformación Digital

El jueves 20 de noviembre se realizó en Torre Ejecutiva de Presidencia de la República en Montevideo, el segundo webinario del ciclo “Transformación Territorial desde el Ecosistema Digital”, que tuvo como tema la “Inteligencia Artificial para la Gestión Catastral Multipropósilto”.

Fue en el marco de la cooperación técnica entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de Colombia y la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Uruguay; por el Gobierno de Durazno concurrieron Nicolás Silvera y Gabriela Bracco del Sistema de Información Geográfica.

El objetivo de la jornada fue compartir experiencias, lecciones aprendidas y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en procesos catastrales y de gestión territorial, en un contexto donde el fortalecimiento de los ecosistemas de datos es esencial para la toma de decisiones públicas eficientes, equitativas y sostenibles.

Algunos de los temas estuvieron enfocados a: Contexto del Proyecto Col_Smart”, que tuvo como expositor a Iván Matiz; “Ruta de gestión catastral integral, entre la optimización y la automatización”; “Los imponderables de Col_Smart: los datos y su calidad, Data Lake y simplificación del modelo Ladm_Col”; “Aplicaciones y modelos de innovación Col_Smart”.

También participaron representantes de ministerios; Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Instituto Nacional de Estadística; Sistema Nacional de Emergencia; Gestión de Gobierno Electrónico de Presidencia de la República; Dirección Nacional de Catastro; Administración Nacional de Correos; Universidad Tecnológica del Uruguay; Congreso de Intendentes; Intendencias de Montevideo, Canelones, Colonia, Durazno, Rocha, Paysandú y Lavalleja, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno

Tuvo lugar ayer domingo 23 de noviembre el Desfile de Primavera, evento organizado por la Comisión de Carnaval, las comparsas lubolas, Scola do Samba y Murgas, con el apoyo del Gobierno de Durazno.

La actividad dio comienzo sobre las 19:00 en la intersección de calles Petrona Tuboras y Dámaso Antonio Larrañaga, y por Larrañaga hasta el Monumento a las Primeras Llamadas del Interior del País. Participaron las comparsas Afrocán; Mandela; Lonjas del Varona; Kimbundu; M 18 Rabia Candombera y una representante del departamento de Flores, además las murgas Don Timoteo; La Desafinada y La Vermouth; y la Scola Do Samba Villa María (Durazno).

Semanalmente, se reúne la Comisión de Carnaval para continuar organizando los espectáculos que se llevarán a cabo en febrero del venidero año.


Enlaces relacionados:

Foto:

🔗 Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno (Foto)

Video:

🔗 Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno (Video)