Skip to main content

Fundación Pérez Scremini lanzó la carrera 5K en Durazno

Por primera vez, la Fundación Pérez Scremini realizará carreras solidarias en los 19 departamentos del país, iniciando en Durazno el sábado 6 de septiembre a las 15:00 horas, con largada desde la pista Hector Merklen Budelli del Estadio Landoni.

La Fundación, que trabaja por la cura del cáncer en niños y adolescentes, logra con estos eventos obtener fondos para continuar desarrollando sus programas de atención integral. Por lo que inscribirse en la carrera es una forma de colaborar con su causa.

El anuncio fue realizado este viernes en conferencia de prensa, con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, quien reafirmó el apoyo del Gobierno Departamental: “Somos admiradores del trabajo que realizan. Es un honor que Durazno sea el punto de partida, y ojalá sea la primera de muchas instancias. Es una necesidad enorme estar con los niños y las familias en momentos tan difíciles. Desde nuestro equipo de deportes estamos felices de acompañar lo que sin dudas será un éxito”. Algorta destacó también la labor de las voluntarias de la Fundación en el departamento: “Sepan que no están solas, somos muchos y estamos muy orgullosos de lo que hacen”.

En tanto, Mirta Scaffo, integrante del voluntariado, subrayó que “La ilusión que genera esta carrera es inmensa, porque todo lo recaudado es para nuestros niños. En la Fundación no solo se atiende al paciente, también a la familia, brindando casa, comida y contención”. Por su parte, Guzmán Nion, Gerente de la Fundación, agradeció el respaldo del Gobierno de Durazno: “Es muy importante para nosotros que la primera carrera sea aquí. En un mes realizaremos 19 carreras en todo el país, porque creemos que esta fiesta debe llegar a cada departamento: tenemos pacientes en todas partes, en ciudades y en zonas rurales”. Finalmente, los profesores Mauricio Rivas, Leonardo Martínez y Lucía Andrade invitaron a la población a sumarse: “Corriendo o caminando, lo importante es estar y colaborar”.

Inscripciones

El costo es de $750, e incluye kit con camiseta oficial, mochila y productos. Están disponibles en:


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Fundación Pérez Scremini lanzó la 5K y 10K en Durazno (Fotos)

Video:

🔗 Fundación Pérez Scremini lanzó la 5K y 10K en Durazno (Video)

Audio:

🔗 Fundación Pérez Scremini lanzó la 5K y 10K en Durazno (Audio)

Abuelas y vecinas tejieron pulpitos en crochet y los regalaron a preescolares

En el Centro de Integración Barrial (CIB) Santa Bernardina, un grupo de personas mayores que participa del taller de crochet confeccionó coloridos pulpitos de lana como regalo para los niños de nivel inicial de la Escuela Nº 11 de la localidad.

La iniciativa surgió tras la donación de 30 ovillos de lana por parte del propio CIB. La profesora Natalia Fagúndez propuso transformar el material en pequeños juguetes tejidos para obsequiarlos con motivo del Día del Niño. ¿El resultado? Simpáticos pulpitos, elaborados con dedicación y cariño, que llegaron a las aulas para sorprender y alegrar a los más pequeños.

“Cuando se trata de algo solidario, la actividad se disfruta aún más”, expresó Ana Iglesias, integrante del grupo, mientras que su compañera Alicia Ferrás recordó que la propuesta nació “pensando en regalarles un juguetito en lana a los niños de la escuela”.

Pedro Bosch, encargado del CIB Santa Bernardina, destacó que se trató de un gesto intergeneracional que emociona: “Es una iniciativa que une a personas mayores y niños de una manera muy especial”.

El director de la Escuela Nº 11, Maestro Darwin Fernández, agradeció el obsequio: “Siempre es un gesto hermoso recibir el cariño de nuestras vecinas y abuelas de la comunidad. También agradecemos al Gobierno de Durazno y al CIB por su apoyo constante”.

Las manos solidarias no se detienen: ahora el grupo de crochet ya comenzó a tejer mantas destinadas a instituciones y a personas mayores de la zona.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Tejieron pulpitos en crochet y los regalaron a preescolares (Fotos)

Video:

🔗 Tejieron pulpitos en crochet y los regalaron a preescolares (Video)

Audio:

🔗 Tejieron pulpitos en crochet y los regalaron a preescolares (Audio)

 

 

Se presenta el poemario “Poesía Melódica” en Biblioteca Municipal

Richard Nicolás, es un joven de 26 años de edad, nacido el 31 de octubre de 1998 en el departamento de Rocha que vive en Durazno hace varios años y estará presentando un poemario donde relata sus vivencias familiares y las experiencias de vida.

“Dedico mi poesía melódica a mi entorno familiar, gran sostén de mi camino y para aquellas personas que me han acompañado en este proceso. Que la poesía y mi melodía, siempre nos acompañen”, señala la carátula del trabajo a presentar.

La invitación abierta a todo público es para el día viernes 15 de agosto, a la hora 15:30 en la Biblioteca “Prof. Carlos Scaffo”, con la presentación a cargo de Carlos Fuentes.

Combate al Picudo Rojo

Ante el avance de la plaga "Rhynchophorus ferrugineus", conocida como Picudo Rojo, desde el Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno se han implementado medidas preventivas para proteger el ornato público. En este sentido, se aplicó la técnica de endoterapia en ejemplares de palmera Phoenix canariensis, especie particularmente vulnerable a este coleóptero.

Se mantiene una vigilancia diaria, a partir de la cual se detectó la afectación de algunos ejemplares, lo que motivó su retiro en puntos como Avenida Churchill, Parque de La Hispanidad y calle Joaquín Suárez.

El procedimiento incluye el corte del ejemplar afectado, tratamiento en el lugar, traslado hasta el sitio de disposición final y entierro en el vertedero municipal, garantizando así la eliminación segura de la plaga.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Combate al Picudo Rojo (Fotos)

Video:

🔗 Combate al Picudo Rojo (Videos)

Capacitación en planificación para funcionarios de Espacios Públicos y Bioparque

Funcionarios del Departamento de Servicios —División Espacios Públicos (plazas, ornato público y parques) y División Bioparque (mantenimiento y vigilancia)— participan de una capacitación específica para cada área.

La instancia, compuesta por ocho talleres, está a cargo de la técnica paisajista María Elina Daverede y los ingenieros agrónomos Eduardo Pacheco y Martín Maisonave. Los contenidos abarcan la elaboración de procedimientos para la gestión de áreas verdes, planificación de tareas y organización del trabajo.

Este plan se aplicará no solo en la ciudad de Durazno, sino también en las localidades del interior, con el objetivo de unificar y optimizar los procedimientos en todo el departamento.