Skip to main content

Llamado a expresiones de interés para el Parador del Camping 33 Orientales

El Gobierno de Durazno llama a interesados para la explotación de Parador “Enrique Hugarte Izcue” ubicado en Camping Treinta y Tres Orientales, sito en la ciudad de Durazno, brindando servicio de restaurante.

Las ofertas debidamente firmadas deberán presentarse en Oficina de Licitaciones de la Intendencia de Durazno, calle Dr. Luis A. de Herrera Nº 916 o a través de la página web de compras estatales, hasta el día 2 de diciembre de 2025 a la hora 11:00 realizándose la apertura el mismo día y hora en la Sala de Aperturas y Adjudicaciones (Dr. Luis Alberto de Herrera y Artigas).

No se aceptan ofertas vía correo electrónico.

Consultas Teléfono: 4362.3891 int. 258 091.883.891 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las bases se publican en www.comprasestatales.gub.uy y durazno.gub.uy

70 ciclistas participaron de la Nocturna de Ciclismo

Ayer martes 25 de noviembre se realizó en la pista del Parque de la Hispanidad la competencia Nocturna de ciclismo organizada por la federación local y la Escuela de Ciclismo del Gobierno de Durazno.

Participaron ciclistas de Tacuarembó, Florida, Flores y Durazno, totalizando más de 70 entre todas las categorías.

La actividad comenzó con la prueba Preliminar (Mtb +50 años, Damas y Codecam -15 años), girando al circuito de 1.950 metros sobre 50 minutos. 

El vencedor en “rueda ancha” fue el duraznense Martín González; en damas Manuela Fernández (Flores), en Codecam y Preliminar, Juan Ignacio Revetria (Flores).

En la categoría principal, ganó Néstor Fagúndez y 2° Rodrigo Moreira, ambos de Tacuarembó.

MTB: 1° Martín González; 2° Andrés Gula; 3° Jose Nossar

Preliminar: 1° Juan Ignacio Revetria; 2° Lauro Techeira; 3° Iván Panzardo 

Codecam: 1° Juan Ignacio Revetria

Damas: 1° Manuela Fernández; 2° Julieta Albornoz; 3° Luciana Rodríguez  

Vale Todo: 1° Néstor Fagúndez; 2° Rodrigo Moreira; 3° Lautaro Conde

El martes 2 de diciembre se desarrollará una nueva actividad Nocturna desde la hora 19:30.

DURAZNO: Primer encuentro entre referentes territoriales de cooperación: Fortaleciendo el Sistema Nacional de Cooperación Internacional

El Primer encuentro entre referentes territoriales de cooperación: Fortaleciendo el Sistema Nacional de Cooperación Internacional se realizará este jueves 27 de noviembre, en la ciudad de Durazno, con la organización de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el apoyo de la Oficina del Coordinador Residente en Uruguay y el Gobierno de Durazno.

La actividad tiene por objetivo fortalecer el diálogo, la integración y la articulación entre los referentes departamentales, promover la sinergia entre los distintos territorios, fomentar la participación en los proyectos de cooperación internacional y avanzar en el proceso de democratización de las oportunidades a nivel nacional; e identificar y compartir buenas prácticas desarrolladas por los gobiernos departamentales.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo del Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta; y en la mesa de diálogo participarán el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Clavijo; el coordinador de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Manuel Arenas; y el responsable de la División Cohesión Social de la OPP, Nicolás Pereira.

La responsable de Cooperación Descentralizada de AUCI, Lucía Pérez presentará los objetivos de esta área creada en este período de Gobierno; mientras que la coordinadora técnica de AUCI, María Gracia Delgado hablará del estado de situación de la cooperación, los nuevos paradigmas y configuraciones.

En la jornada se trabajará en forma grupal sobre las demandas, las necesidades regionales y las soluciones en común; las prácticas de los gobiernos locales y las bases para una hoja de ruta. El cierre del evento estará a cargo de representantes del Congreso de Intendentes, el Plenario de Municipios y AUCI.

Primer encuentro de referentes territoriales de cooperación internacional:

  • Fecha: jueves 27 de noviembre.
  • Horario: 9:30 a 17:00 h
  • Lugar: Espacio Cultural Durazno (Arrospide esquina Herrena).

Taller de sensibilización y formalización para empresas alimentarias se desarrolló en Sala Lavalleja

Este martes 25 de noviembre, a las 13:30 horas, se llevó a cabo en Sala Lavalleja un taller dirigido a pequeñas empresas y cooperativas vinculadas al sector alimentario, con el objetivo de brindar información clave para avanzar en la formalización y habilitación de emprendimientos.

La actividad, organizada por la Mesa de Formalización para el RUNAEV (Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos), permitió orientar a los participantes sobre los requisitos necesarios para obtener la habilitación, los costos asociados y los pasos para completar correctamente los trámites.

Temas abordados durante la instancia

  • Introducción al RUNAEV y su importancia para la formalización del sector.

  • Tipos de empresas que pueden registrarse: microempresas, pequeñas empresas y cooperativas.

  • Requisitos para habilitar locales, productos o vehículos destinados a alimentos.

  • Costos y documentación necesaria para iniciar el proceso.

  • Casos en los que es necesario presentar el RUT antes de diciembre.

Además, se presentó el instrumento CheckRUNAEV, que permite acceder a asistencia técnica gratuita financiada por ANDE, así como a créditos a tasa cero para inversiones en equipamiento, reformas o adecuaciones sanitarias.

Un trabajo interinstitucional para fortalecer el sector

El taller contó con el respaldo del Congreso de Intendentes, Gobierno de Durazno, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Banco de Previsión Social, INEFOP, INACOOP, ANDE y los Centros Pymes.

La actividad fue libre y abierta al público, reuniendo a emprendedores y actores del sector interesados en avanzar en la formalización y habilitación alimentaria.

El Teatro Español recibe el 6to.Concurso Nacional de Piano “Santa Cecilia”

Participan pianistas de todo el país en un evento que es una referencia a nivel nacional y que cuenta con la declaración de Interés Cultural Departamental.

Este año corresponde a la 6ta edición, el próximo fin de semana, sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el Centro Cultural Teatro Español, con entrada gratuita.

Es organizado por la Cátedra de Piano del Conservatorio Departamental de Música, que dirige el Mtro. Yamandú Fumero, y que integran las docentes Claudia Spanol, María José Correa y Yuliana Fumero.

El 6to. Concurso Nacional de Piano “Santa Cecilia” tendrá un calificado Jurado, integrado por la duraznense Raquel Fort; Juan José Zeballos; Judith Fleita; Mario Martínez Bichinque; Susana Gutman; siendo el Padrino del evento el Mtro. Luis Pérez Aquino, Presidente del Sodre.

El cronograma establece actuaciones el sábado de 14:30 a 18:00 horas y domingo, de 10:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00 horas, y ceremonia de premiaciones.