Skip to main content

3er Encuentro de Clubes de robótica UCER

29 de noviembre de 2025. Apertura al público de 16 a 18hs - Liceo Impacto, Durazno

Desde el 2003 la Fundación Cienarte trabaja con el objetivo de generar oportunidades para niñas, niños y jóvenes con interés en el arte o la ciencia, que por razones sociales, económicas, geográficas o por falta de oferta en la educación formal no pueden desarrollarlo.

Uno de los programas permanentes de la fundación es “UCER Unos Cracks en Robótica" que acerca la robótica a las nuevas generaciones de varios departamentos del país, agrupándolas en Clubes de robótica que funcionan semanalmente.

El sábado 29 de noviembre en el Liceo Impacto de Durazno se estarán reuniendo los clubes de Cerro Largo, Montevideo y Durazno. Serán 9 clubes exponiendo sus proyectos con la participación de 120 niños, niñas y jóvenes. La jornada se desarrollará durante todo el día y de 16 a 18 hs se abrirá al público general para mostrar los trabajos realizados en el año. Una ocasión de acompañar esta actividad educativa y entretenida comprobando que hay mucho talento cuando las oportunidades están.


Enlaces relacionados:

Fotos y videos:

🔗 3er Encuentro de Clubes de robótica UCER

Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno

En la mañana de este viernes se reunió en la Sala Valentín Arias el Comité Departamental de Emergencias, a los efectos de evaluar la respuesta desplegada ante la turbonada que afectó a la ciudad de Durazno entre la noche del jueves y la madrugada de hoy.

Durante el encuentro, los representantes de las instituciones presentes realizaron un repaso detallado de las intervenciones llevadas adelante, destacándose la rápida coordinación operativa que permitió atender la totalidad de las situaciones registradas.

Evaluación de daños

Según el relevamiento primario presentado en la reunión:

  • Se constataron 28 árboles caídos o con riesgo de caída en distintos puntos de la ciudad.

  • Se registraron cinco voladuras de techos, tres de ellas en viviendas particulares.

  • Un comercio ubicado en las cercanías de Apolo sufrió rotura de vidrios.

  • Se verificaron daños en pretiles y estructuras livianas en algunas fincas.

  • No se reportaron personas heridas, lo que fue especialmente valorado por las autoridades.

Respuesta interinstitucional

Los integrantes del Comité remarcaron el accionar articulado entre los organismos que actuaron durante toda la madrugada:

  • Policía Nacional y Bomberos en la atención inmediata de emergencias.

  • Gobierno de Durazno, a través de los Departamentos de Servicios y Obras, en la remoción de árboles, limpieza de vías y despeje de zonas afectadas.

  • UTE, que trabajó en la restitución del servicio eléctrico y en la atención de líneas dañadas.

Esta coordinación permitió una respuesta ágil ante los eventos, minimizando riesgos y restableciendo la normalidad en las zonas afectadas.

Seguimiento y atención a las familias

Se informó que el CEOCED continúa recorriendo los hogares afectados para evaluar daños, relevar necesidades específicas y determinar las acciones de apoyo que se brindarán a cada familia.

Instituciones participantes

Tomaron parte de la reunión representantes de:

  • Departamento de Obras
  • Departamento de Servicios
  • Departamento de Administración
  • Departamento de Promoción Social
  • MIDES
  • Policía Nacional
  • Ejército Nacional
  • Fuerza Aérea
  • INAU
  • ASSE
  • Bomberos
  • MTOP
  • Coordinación General
  • Departamento de Desarrollo
  • Junta Departamental
  • UTE
  • ANTEL
  • Dirección Departamental de Salud

Enlaces relacionados:

Audio:

🔗Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno

Videos:

🔗Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno

Este domingo: Comparsas lubolas, murgas y Escola do Samba en el Desfile de Primavera

El espectáculo es organizado por la Comisión de Carnaval y los representantes de las comparsas lubolas y tendrá lugar el domingo 23 de noviembre. El tradicional Desfile de Primavera, incorpora este año a las murgas de Durazno y a la Escola do Samba Villa María.

Comenzando a la hora 18:00, el recorrido será el siguiente: desde calles Tuboras y Larrañaga, tomando por Larrañaga hasta llegar al Monumento a las Primeras Llamadas del Interior del País. En esta edición, los propios conjuntos asumirán la organización del desfile y la decoración de la vía pública.

Se invita a los vecinos que residen en la zona del trayecto a adornar sus frentes con motivos primaverales, con el aliciente de que entre las fachadas decoradas se reconocerá a la intervención más destacada.

Participan: Afrocán; Mandela; Lonjas del Varona; Kimbundu; M 18 Rabia Candombera, y del departamento de Flores, murgas Don Timoteo; La Desafinada y La Vermouth; y la Scola Do Samba Villa María (Durazno). El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Durazno.

 

Competencias de Ciclismo el sábado 22 y martes 25 de noviembre

“Durazno se Mueve” se denomina la actividad deportiva promovida por la Federación Ciclista Departamento de Durazno para este sábado 22 de noviembre.

Se trata de una invitación de salida grupal de Mountain Bike (Mtb) y ciclismo de ruta, con dos recorridos desde la hora 14:00 en la avenida Orlando Aldama y Winston Churchill.

Vuelven las carreras nocturnas

Por su parte el martes 25 de noviembre, la Federación Ciclista Departamento Durazno y la Escuela de Ciclismo , retoman las competencias nocturnas en la pista del Parque de la Hispanidad, comenzando 19:30 horas con el Preliminar en la que pueden competir las categorías +50, damas, MTB y Codecam 15 años.

A la hora 20:30 se corre el clásico Vale Todo. 

Las inscripciones tienen un valor de $300 (50 % destinado a la premiación)

Ambas actividades cuentan con el apoyo del Gobierno de Durazno, Deporte y Recreación.

Comité Departamental de Emergencias se reúne 12:30 horas

Durante la madrugada de este viernes, el Gobierno de Durazno activó un operativo de respuesta inmediata ante los fuertes vientos que afectaron a la ciudad, provocando incidentes en el arbolado, estructuras y suministro eléctrico.

Personal de Servicios, con apoyo de maquinaria y grúa, trabajó intensamente en el despeje de árboles y ramas caídas en distintos puntos de la ciudad. Varias de esas caídas se registraron sobre viviendas, por lo que se actuó de forma urgente para asegurar las zonas afectadas.

Paralelamente, cuadrillas del Departamento de Obras, junto a Bomberos y personal técnico de UTE, participaron de las intervenciones coordinadas para garantizar la seguridad de los vecinos y restablecer los servicios.

Se registraron caídas de árboles en varios barrios, así como la voladura de techos, situaciones en las que se brindó asistencia inmediata.

Situación del servicio eléctrico – Información de UTE

Según datos proporcionados por UTE, la afectación máxima durante la madrugada alcanzó dos salidas que dejaron fuera de servicio dos líneas, impactando a más de 5.000 clientes.

En la mañana de este viernes permanece una línea afectada en barrio Varona, que involucra aproximadamente 100 clientes, además de otras incidencias aisladas que afectan a cerca de 30 usuarios.

Las cuadrillas continúan trabajando y se estima que antes del mediodía el servicio quedará completamente restablecido.

El Comité Departamental de Emergencias, citado por el Intendente Algorta, se reunirá para evaluar la situación, hoy a las 12:30 en la Sala Valentín Arias.