Skip to main content

Invitación a instituciones a sumarse al desfile del 12 de octubre

El Comité de Conmemoraciones Patrióticas, reunido en la Casa de la Cultura, avanza en la organización de las actividades previstas para el 12 de octubre, fecha en la que se celebrará el 204° aniversario de la fundación de Durazno, el Bicentenario de la Batalla de Sarandí y el 533° aniversario del Descubrimiento de América.

El domingo 12 de octubre, en Plaza Independencia, se desarrollará el acto patrio y posteriormente el tradicional desfile cívico, militar, policial y tradicionalista.
 Las instituciones interesadas en formar parte del desfile deberán comunicarse al teléfono 4362 3891 interno 420, de 13:00 a 19:00 horas, y presentar en Casa de la Cultura una breve reseña de su institución.

Como antesala, el sábado 11 de octubre se realizará una vigilia en el Parque del Bicentenario, con feria de emprendedores, presentaciones de artistas locales y proyección de audiovisuales.

La próxima reunión del Comité de Conmemoraciones Patrióticas será el miércoles 17 de setiembre a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura, abierta a todas las instituciones que deseen sumarse.

Atletismo de Durazno se destacó en Torneo de Formativas en Canelones

El sábado 6 de septiembre la Escuela Departamental de Atletismo de Durazno compitió en Salinas, Canelones en el 2do Torneo de Formativas, organizado por la  Dirección de la Pista de Atletismo local.

La delegación duraznense concurrió con doce atletas y los profesores Esteban Guerrero, de la Secretaría Nacional del Deporte (Senade) y Erico Guerrero, del Gobierno de Durazno

Los resultados obtenidos por atletas de Durazno fueron los siguientes
Medalla de Oro: Clara Grassi en 1.000 metros Lanzamiento de Disco y en Salto Triple; Micaela Da Rosa en 150 metros; Victoria Píriz en 1.000 metros; Nicolás Cawen en 150 metros; Lanzamiento de Disco y 1.000 metros, y Jazmín Borgarelli Lanzamiento de Disco 

Medalla de Plata: Micaela da Rosa 1.000 metros, Lanzamiento de Disco y Salto Triple; Clara Grassi 150 metros; Victoria Píriz Salto Triple; Franco Arrúa 1.000 metros; Mateo Portela Lanzamiento de Disco; Nicolás Cawen Salto Triple y Paulina Píriz 150  metros y 1.000 metros.

Medalla de Bronce: Bautista Saíd 1000 metros y Lanzamiento de Disco; Clementina Nin Lanzamiento de Disco; Paulina Píriz Lanzamiento de Disco.

Las maderas y sus sonidos: encuentro con el luthier Pablo Adib

El Gobierno de Durazno invita al público en general a participar de la charla “Las maderas y sus sonidos; el oficio de la Luthería”, que ofrecerá el constructor de guitarras y docente Pablo Adib.

La actividad se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Auditorio del Espacio Cultural Durazno (Herrera y Arrospide). La entrada será libre y gratuita.

Sobre el disertante
Pablo Adib Barreiro nació en Florida, Uruguay. Su formación comenzó en 2007, cuando egresó como Operario Calificado Carpintero Ebanista en Educación Media Profesional. En 2015 inició su camino como luthier autodidacta y, en 2019, recibió el apoyo del Fondo Nacional de la Música (FONAM) para realizar un curso de construcción de guitarras junto al luthier Bruno Casciani.

En 2020 cursó el Profesorado de Educación Musical en el IPA (modalidad semipresencial) y se especializó en la Escuela de Luthería de Buenos Aires, además de participar en un seminario de reparación de guitarras dictado por el reconocido luthier argentino Esteban González.

En 2022 continuó sus estudios en la Escuela de Luthería de la Municipalidad de Quilmes (Buenos Aires) y comenzó a trabajar en el Centro Juvenil De Puertas Abiertas (en convenio con INAU), donde dicta un curso introductorio en construcción y reparación de guitarras para jóvenes.

En 2023 perfeccionó su formación junto al luthier uruguayo Marcos Labraga, y en 2024 recibió por segunda vez el apoyo del FONAM.

Nueva edición del Festival “La Paloma Canta en Durazno”

El próximo sábado 13 de septiembre, la Sala Lavalleja de Durazno será escenario de una nueva edición del Festival de Pueblo a Pueblo: La Paloma Canta en Durazno.

La propuesta, creada por Óscar Toranza junto a un grupo de vecinos de La Paloma (séptima sección del departamento), busca difundir el talento de los artistas locales y promover el intercambio cultural con músicos de otras regiones.

El evento cuenta con el apoyo logístico del Gobierno de Durazno, dará inicio a las 15:00 horas, con entrada gratuita, y presentará la siguiente grilla artística:

  • Raúl La Luz

  • Wendy Romero y su grupo

  • Daniel Benavidez

  • Lorena Iturria y su banda

  • Mauren Santana y su grupo

  • Priscila Machado y su banda

  • Grupo El Puente (Soca, Canelones)

  • Jorge González y su grupo

  • Adrián Protasio

  • Victoria B. Rodríguez (Ciudad del Carmen)

  • Ulises Peña (Minas, Lavalleja)

  • Juan “El Zorro” Dos Santos

  • Heriberto Cabral

  • Oscar Wilson Silva

  • Luis Alberto Silva “El Beco”

  • Los Machado Dúo

  • Yolanda López (Misiones, Argentina)

Coro Nacional del Sodre se presentará en Durazno

El domingo 28 de septiembre, a la hora 19:00, el Centro Cultural Teatro Español recibirá la actuación del Coro Nacional del Sodre, en el marco de la agenda cultural que el Gobierno Departamental de Durazno viene desarrollando junto a esa institución.

En paralelo, el Gobierno de Durazno continúa trabajando con el Sodre en el fortalecimiento de la oferta cultural y en la mejora de los espacios destinados al arte en el departamento.

Con ese propósito, el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero, mantuvo el martes 9 de setiembre en Montevideo una serie de reuniones con autoridades del Sodre, entre ellas el Mtro. Ariel Britos, Director de la Orquesta Sinfónica Infantil. Durante el encuentro se abordaron líneas de cooperación, incluyendo asesoramiento técnico en materia acústica para optimizar las salas de música del Espacio Cultural Durazno.

También se trató la posibilidad de ampliar la presencia de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Sodre en Durazno y la región, así como generar instancias de colaboración con el Centro Cultural Teatro Español y en eventos específicos con participación del Sodre.

En la reunión con el Mtro. Britos se avanzó, además, en la gestión para contar con la actuación de la orquesta sinfónica en la próxima edición de la Feria del Libro de Durazno. Por otra parte, en un encuentro mantenido con el pianista Juan José Zeballos, surgió la posibilidad de que participe tanto en la Feria del Libro como en futuras actividades culturales en la ciudad.