Skip to main content

Intendente Algorta y Directorio de OSE avanzaron en temas de saneamiento

El Presidente de OSE, Cr. Pablo Ferreri, el Director José Amy y demás autoridades y técnicos, mantuvieron hoy martes 4 de noviembre un encuentro de trabajo, con el Intendente Dr. Felipe Algorta, recorriendo barrios y manteniendo una reunión de planificación y avance de proyectos.

Algorta, informó que fueron varios los temas abordados, donde “hemos puesto muchas cosas de importancia sobre la mesa, que en algunos casos es necesario avanzar en algunos estudios complementarios, pero la voluntad es que puedan llegar a buen puerto y que salgan adelante. Concretamente, saneamiento aquí en la ciudad de Durazno, los dos compromisos que tenemos firmados, que tenemos la voluntad de ambas partes de avanzar, como es el saneamiento de la Lanera y del barrio Moroni y hablamos también del saneamiento de varias localidades que está a estudio de OSE para poder concretar”.

En tanto, Ferreri, mencionó que “conocer la realidad en el territorio es parte esencial del trabajo que tenemos que hacer en una empresa como OSE, que brinda un servicio tan esencial como es la provisión de agua potable de calidad y de saneamiento”. “Para nosotros es muy grato tener esta reunión con Felipe (Algorta) y su equipo; ya nos habíamos reunido en Montevideo, pero era obvio que para conocer la realidad de cada lugar tenemos que estar nosotros en el territorio y aquí estamos”. “Tenemos muchos temas en común; el aliado natural de OSE es la Intendencia” señaló.

Resaltó que para Sarandí del Yi “tenemos a esta altura una licitación ya adjudicada. Estamos elaborando el proyecto ejecutivo que quedaría pronto en diciembre para comenzar obras el año que viene en febrero o marzo para la planta de tratamiento de aguas residuales; una obra que tendrá una ejecución aproximada de dos años”.

Agregó también que OSE e Intendencia trabajan en conjunto “para avanzar en los proyectos de los barrios Moroni y La Lanera. Ojalá que podamos avanzar y rápidamente también trabajar sobre estos temas junto con otras áreas que también Felipe y su equipo nos han mencionado que requieren una atención, así como Ediles también nos han planteado por ejemplo el caso de Villa Guadalupe y otros temas que tenemos que estudiar”. “Por ejemplo, en La Lanera faltan algunos estudios técnicos donde tiene que ir algún pozo de impulsión y algún otro detalle técnico”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Intendente Algorta y Directorio de OSE avanzaron en temas de saneamiento (Audio)

Video:

🔗 Intendente Algorta y Directorio de OSE avanzaron en temas de saneamiento (Video)

Llegó a Durazno la Travesía Solidaria de los Chasques Teletón

A caballo y portando las banderas de Teletón y de la Sociedad Criolla Carlos Reyles, la delegación de jinetes arribó en la mañana de este martes 4 de noviembre a Durazno, siendo recibida en Plaza Independencia por el Intendente Dr. Felipe Algorta Brít.

Durante el encuentro, el jefe comunal hizo entrega de la bandera de Durazno a los señores Eduardo Barrios, Daniel Figaldo y Eduardo Acosta, integrantes de la travesía, destacando el valor simbólico de la iniciativa. “Estoy feliz con los Marcheros de América que hayan armado esta movida. Es lo que genera Teletón: que la gente se arrime, participe, se sienta parte. Esta obra monumental merece todo el apoyo posible”, expresó Algorta.

El Intendente invitó a la comunidad a sumarse a la colecta nacional de este fin de semana, resaltando el trabajo de los voluntarios locales: “Queríamos venir a recibirlos porque esto, junto con la Sociedad Criolla Carlos Reyles, está lleno de simbolismo: se une la tradición con el futuro, que son nuestros niños”.

Agregó además que el Gobierno de Durazno trabaja en el objetivo de instalar un Centro Teletón en el departamento, junto al Dr. Luis Aycaguer, y reconoció especialmente la labor de Marcos Ungari, “un peón rural de Carlos Reyles que hace muchos años impulsó movidas solidarias en apoyo a Teletón”.

Por su parte, Eduardo Acosta, representante de Marcheros de América, recordó que la travesía se inició en Canelones y agradeció el acompañamiento de las aparcerías y grupos tradicionalistas:  “Queremos dar las gracias a toda la gente de la tradición, porque fue una cadena que no se rompió nunca. No es fácil coordinar 400 caballos a lo largo del país, pero los baqueanos de cada zona hicieron posible este orgullo para Marcheros de América”.

La Travesía Solidaria de los Chasques Teletón, organizada por Marcheros de América, recorre los 19 departamentos del país, llevando mensajes de niños y niñas uruguayos y promoviendo un espíritu de unidad y esperanza. Cuenta con el apoyo de un centenar de aparcerías y busca visibilizar la importancia del trabajo que realiza Teletón en la rehabilitación de miles de niños, niñas y adolescentes en todo el Uruguay.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Llegó a Durazno la Travesía Solidaria de los Chasques Teletón (Audio)

Video:

🔗 Llegó a Durazno la Travesía Solidaria de los Chasques Teletón (Video)

Gobierno de Durazno presentó en la Junta el Plan “Buen Pagador y Refinanciación de Adeudos”

El Gobierno de Durazno, presentó ante la Junta Departamental el nuevo Plan Buen Pagador y Refinanciación de Adeudos, una propuesta que combina reconocimiento y oportunidad para los contribuyentes.

“Un reconocimiento a quienes cumplen y una oportunidad para quienes desean ponerse al día”.

El proyecto prevé beneficios especiales para los buenos pagadores de Contribución Inmobiliaria Urbana, así como amplias facilidades para quienes deseen regularizar su situación en diferentes tributos.

El alcance del plan incluye Contribución Inmobiliaria Urbana, Contribución Inmobiliaria Rural, el Impuesto Ley 12.700 y el Impuesto al Baldío, ofreciendo oportunidades de regularización y beneficios acordes a cada tributo.

El total del plan será comunicado una vez la Comisión de Hacienda y el Pleno de la Junta Departamental estudien y consideren el proyecto y sea remitido al Ejecutivo nuevamente.

La Intendencia de San José realizó en Durazno el lanzamiento de la Fiesta del Mate y Día del Gaucho

Marcos Reyes, Prosecretario General de la Intendencia del departamento de San José y Mauricio Borges, integrante de la comisión organizadora, brindaron detalles de la 21a Fiesta Nacional del Mate y 30a edición del Día del Gaucho, que se cumplirán los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el predio de la Sociedad Criolla Capitán Manuel Artigas de la ciudad de San José de Mayo.

En la apertura de la conferencia de prensa, Andrés Viana, Coordinador de Eventos y Protocolo del Gobierno de Durazno, dio la bienvenida y destacó que “en un gesto de hermandad y reciprocidad entre las dos intendencias, que forman parte de la Región Centro Sur, hoy recibimos a integrantes de la organización de estos dos importantes eventos, a los que invitamos a concurrir a los duraznenses”.

“Estamos a solo 140 kilómetros de San José y por eso entendíamos importante estar hoy aquí dando a conocer los detalles e invitando a concurrir a los vecinos de Durazno”, destacó Reyes.

“Las jineteadas van a ser viernes y sábado desde la hora 18:00 y una rueda nocturna, los dos días montas en pelo, basto y basto argentino y podemos decir que es internacional porque contaremos con montadores de Argentina”, subrayó Borges sobre el evento criollo.

El 21 Festival el Mate contará con espectáculos musicales nacionales e internacionales, actividades en el ruedo con la participación de nueve tropillas, concurso de aparcerías, encuentro nacional de guasqueros y el tradicional desfile de caballería gaucha.

Las entradas tendrán un costo de 300 pesos y habrá abonos para las tres jornadas; se podrán adquirir en la web fiestadelmate.entrada.uy

El domingo el ingreso será gratuito y los menores, hasta 11 años inclusive, no pagan entrada.

  • Programa
  • Viernes 28 de Noviembre
  • 10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
  • Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
  • 14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
  • Ruedo Héctor Umpiérrez
  • 18:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
  • Categorías: basto, basto abierto y pelo
  • Escenario Wenceslao Varela
  • 18:30 hs. Bendición de la Fiesta – Misa Criolla
  • 20:15 hs. Ballet Folclórico Departamental
  • 21:00 hs. Lucía Chappe
  • 22:00 hs. Patriadentro
  • 23:00 hs. La Penúltima
  • 00:15 hs. Lucas Sugo
  • Sábado 29 de Noviembre
  • 10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
  • Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
  • 14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
  • Ruedo Héctor Umpiérrez
  • 18:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
  • Categorías: basto, basto abierto y pelo
  • Escenario Wenceslao Varela
  • 18:30 hs. Payada entre Gabriel Luceno y David Tokar
  • 19:00 hs. Pancho Ponce De León
  • 19:45 hs. Germán Montes
  • 20:45 hs. Carlos Malo
  • 22:00 hs. Kumbiaracha
  • 22:45 hs. Entrega de premios del Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
  • 23:00 hs. Larbanois – Carrero
  • 00:00 hs. Soledad
  • Domingo 30 de Noviembre
  • 10:00 hs. Desfile de Caballería Gaucha por las calles de la ciudad de San José de Mayo Colocación de ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en la Plaza Independencia
  • Ruedo Héctor Umpiérrez
  • 14:00 hs. Juegos de campo y concurso de aparcerías
  • 10:00 a 18:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
  • Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
  • Escenario Plaza de Comidas
  • 18:00 hs. Ganadores del concurso folclórico “Carlos Rodríguez” (2024-2025)

Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 La Intendencia de San José realizó en Durazno el lanzamiento de la Fiesta del Mate y Día del Gaucho (Audio)

Video: 

🔗 La Intendencia de San José realizó en Durazno el lanzamiento de la Fiesta del Mate y Día del Gaucho (Video)

Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery”

Mates gigantes diseñados por artistas de todo el país ya pueden apreciarse en el centro de la ciudad. En la mañana de este lunes 3 de noviembre se realizó en el Hall del Centro Cultural Teatro Español la presentación oficial de “Mate Art Gallery”, la primera exposición de mates gigantes del país, creada y diseñada por artistas de distintos puntos del Uruguay.

Del lanzamiento participaron autoridades locales encabezadas por el Intendente Dr. Felipe Algorta, junto a la autora del proyecto Laren Bálsamo, artistas expositores y representantes de la firma Elbex, que apoya la iniciativa.

Durante la conferencia, el Intendente Algorta destacó el impacto positivo que ha generado la muestra desde su instalación en distintos puntos del microcentro. “Tenemos una muestra fantástica que ha despertado algo muy especial en la gente, sobre todo en lo que tiene que ver con la valorización de lo artístico, de lo cultural y de la interacción con el público. La gente la valora, se saca fotos, las comparte, y hasta personas de otros lugares del mundo nos preguntan dónde es Durazno gracias a las imágenes de estos mates”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, el Director de Desarrollo y Medio Ambiente, Flavio Scott, subrayó que la exposición refleja la esencia del turismo actual. “El uruguayo lo está valorando más, pero principalmente la gente de otros países quiere disfrutar desde lo nuestro: los mates, las guitarras, lo campestre, lo gauchesco. En esta muestra está plasmado el 70% de nuestra identidad. Los mates están divinos, le dan un toque especial a nuestro centro, que queremos revitalizar para que tenga más tránsito y más vida”, señaló.

La creadora de la muestra, Laren Bálsamo, agradeció al Gobierno de Durazno “por su visión y compromiso con la cultura, que hacen posible que nuestra propuesta llegue a cada rincón del país”. “Agradecemos especialmente al Intendente Felipe Algorta por abrirnos las puertas de Durazno y por entender el potencial del arte para enriquecer el turismo y la identidad local”, expresó.

También participaron del acto varios artistas expositores y un representante de Elbex, quienes compartieron detalles de la propuesta que puede disfrutarse a cielo abierto en el microcentro y la Plaza Independencia de Durazno.

Anuncio: convocatoria a artesanos de Durazno para la próxima edición

En el cierre del encuentro, se realizó un importante anuncio a partir de una sugerencia del Intendente Algorta: convocar a artistas de todo el departamento de Durazno para participar en la próxima edición de Mate Art Gallery 2026 con obras inspiradas en la identidad local. “Surgió la idea de lanzar por primera vez una convocatoria a todos los artistas de Durazno para que presenten diseños inspirados en nuestra tradición, naturaleza e historia.

El trabajo ganador formará parte de la tercera edición de Mate Art Gallery en 2026”, explicó Bálsamo. El Intendente Algorta añadió: “El 12 de octubre celebramos los 204 años de Durazno y vimos murales espectaculares en el Parque Bicentenario, realizados por artistas locales que trascienden fronteras. Nos pareció una excelente oportunidad para vincular este espíritu creativo con un proyecto nacional que también nos representa”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery” (Audio)

Video: 

🔗 Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery” (Video)