Skip to main content

Comenzó el proyecto interinstitucional "Un Durazno para Disfrutar”

Hoy lunes 31 de marzo de 2025, tuvo lugar la primera jornada del proyecto “Un Durazno para Disfrutar”, iniciativa pensada para acompañar a personas con enfermedades avanzadas; a sus familias; personal de cuidados y residentes de E.L.E.P.E.M. (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores).

Este proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre la División Turismo del Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno; el programa “Durazno te Cuida”, impulsado por la Dra. Lorena Pereda; el Grupo de Voluntarios Granito de Arena, liderado por Fernando Henig, y la Secretaría Nacional de Deporte (Senade).

Durante la jornada, los participantes realizaron un recorrido por diversos puntos de la ciudad, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Durazno, los barrios residenciales Campo Alto y Vila Nova, la Huerta Comunitaria, y un paseo por las calles de Santa Bernardina.

El día culminó con un emotivo encuentro en el CIB Santa Bernardina, donde todos disfrutaron de un refrigerio proporcionado por la IDD, a través de Coordinación General.

Queremos expresar un especial agradecimiento a los funcionarios del CIB Santa Bernardina por su cálida hospitalidad, al personal de las Huertas Comunitarias por su amabilidad y por compartir su valioso trabajo con nosotros, y a Nossar, cuyo invaluable apoyo con el transporte hizo posible que esta experiencia fuera una realidad.

“Porque cuando cuidamos juntos, nadie está solo.”

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre diferentes actores de la comunidad puede generar momentos de disfrute, bienestar y acompañamiento para quienes más lo necesitan. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta primera salida!

Gerardo Sánchez recibió reconocimiento de la Intendencia de Durazno

El sábado 29 de marzo de 2025, el director del conjunto de danzas "Primero Oriental", Gerardo Sánchez, fue homenajeado por su destacada trayectoria y su invalorable aporte a la danza folclórica, tanto en el departamento de Durazno como en todo el país.

El emotivo acto se llevó a cabo en el Centro Cultural Teatro Español, que se vio colmado de público, y contó con la participación de conjuntos y artistas de gran parte del país y desde Córdoba, Argentina.

El evento, organizado por sus dirigidos, contó con la presencia del Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y del Coordinador de Cultura, Walter Fumero, quienes no solo compartieron palabras de elogio, sino que también entregaron una placa recordatoria del acto en reconocimiento a la labor de Gerardo Sánchez.

Este merecido homenaje destacó la valiosa trayectoria del docente, consolidándose como un referente de la danza folclórica en Uruguay.

Celebración de la recuperación patrimonial de la Capilla Farruco

El próximo domingo 6 de abril, la comunidad de Blanquillo, Durazno, celebrará la recuperación patrimonial de uno de sus más grandes íconos históricos: la Capilla Farruco, construida en 1782.

Una jornada llena de tradición, música y un profundo sentido de pertenencia.

A partir de las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo criollo, presentaciones musicales con repertorio tradicional y el solemne acompañamiento de los Blandengues de Artigas, en un evento que rinde homenaje a nuestra rica historia y cultura.

La jornada será organizada por la Junta Local Blanquillo de la Intendencia de Durazno.

¡Los esperamos para compartir este momento único de celebración y orgullo patrimonial¡

Inicio de Clases de Ajedrez en Durazno

La Intendencia Departamental de Durazno, a través del Centro Cultural Nacional Sala Lavalleja y la Escuela Duraznense de Ajedrez (EDA), invita a toda la comunidad a participar del inicio de las clases de ajedrez, basadas en juegos de pre-ajedrez.

Estas clases están dirigidas a personas de todas las edades y niveles, desde quienes se inician en el juego hasta aquellos interesados en perfeccionar sus habilidades.

Las inscripciones están abiertas en el Centro Cultural Nacional Sala Lavalleja, ubicado en Batlle y Eusebio Piriz.

Las clases comenzarán el 21 de abril de 2025.

Esta propuesta busca fomentar el aprendizaje del ajedrez de manera lúdica y accesible, promoviendo el desarrollo del pensamiento estratégico y la creatividad en un ambiente dinámico y participativo.

¡Los esperamos!

Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

El primer homenaje a Osiris Rodríguez Castillos tendrá lugar el 21 de julio, fecha en la que se cumplen cien años del nacimiento del artista, considerado una figura clave del cancionero popular uruguayo y estrechamente vinculado a Sarandí del Yí, donde transcurrió gran parte de su vida.

Todas las conmemoraciones serán articuladas por la Comisión de Festejos, recientemente conformada como parte de una estructura organizativa más amplia impulsada por el Municipio local, con la participación activa de vecinas y vecinos invitados a trabajar en diferentes áreas temáticas. Se conformarán comisiones específicas de Deportes, Educación, Cultura, Festejos y otras, con el objetivo de fortalecer el compromiso de las instituciones y actores sociales con los festejos.

En la primera reunión general, cada institución convocada se presentó y se comenzó a delinear la dinámica de trabajo, priorizando el protagonismo colectivo y la planificación por áreas. La Comisión de Festejos, además de liderar los homenajes a Osiris Rodríguez Castillos, tendrá a su cargo la coordinación general de las actividades enmarcadas en los 150 años de Sarandí del Yí.

Como ejemplo de este enfoque integrador, se destaca que el Club Sarandí, en su próximo raid, incluirá menciones y actividades alusivas tanto al centenario de Osiris como al aniversario de la localidad, reforzando así el espíritu de celebración comunitaria y proyección identitaria.

El proceso recién comienza, pero ya se respira el entusiasmo de una comunidad dispuesta a rendir homenaje a su historia, a sus referentes culturales y a proyectarse con fuerza hacia el futuro.

Restauración digital de fotografías de Osiris Rodríguez Castillos.