Skip to main content

Congreso de Intendentes celebró reunión en la que hubo homenaje a Carmelo Vidalín

Los jefes comunales actuales y electos de todo el país, entre los que estaban por Durazno, el actual, Lic Carmelo Vidalín Aguirre y el electo, Dr. Felipe Algorta Brit, mantuvieron una nueva reunión en Montevideo, capital del país, en el marco de la 55ª sesión del Congreso de Intendentes.

En uno de los momentos emotivos de la convocatoria, al cierre de la sesión, se entregaron obsequios a los intendentes que culminan su mandato de los gobiernos departamentales en el período 2020-2025: Guillermo López, Enrique Antía, Carmelo Vidalín y Carlos Moreira, en reconocimiento a su labor y compromiso institucional.

En la apertura, el Presidente del Congreso de Intendentes, Lic. Carmelo Vidalín, dio la bienvenida a los futuros jefes departamentales, destacando la labor que desempeñan: “incluso resolviendo temas que no les corresponden”, subrayó. 
Sobre el proyecto de ley que regula el ingreso de funcionarios a los gobiernos departamentales, Vidalín fue enfático al afirmar que, a su juicio, “cercena todas las potestades que tiene un intendente”.

 

Invitación a la 3ª Hora de Música del Conservatorio Departamental de Durazno

La Intendencia Departamental de Durazno, a través del Departamento de Promoción Social y su División Cultura, invita a la comunidad a acompañar una nueva presentación del ciclo 2025 del Conservatorio Departamental de Música "Prof. Raúl H. Evangelisti".

La 3ª Hora de Música se llevará a cabo el jueves 26 de junio de 2025 a la hora 18:00, en la Sala Auditorio del Espacio Cultural Durazno, ubicada en Herrera esquina Arropíde.

En esta instancia se presentarán alumnos principiantes de todas las cátedras, ofreciendo un espacio de expresión para quienes inician su camino en la formación musical.

La actividad es abierta al público y forma parte del calendario conmemorativo por los 63 años del Conservatorio, fundado el 10 de mayo de 1962, reafirmando su compromiso con la educación artística en el departamento.

Los esperamos para disfrutar juntos de una tarde de música y formación compartida.

Intervención en carpeta asfáltica en zona de calle 4 de Octubre

La Intendencia de Durazno, a través del Departamento de Obras, informa que a partir de este miércoles 25 de junio se está llevando a cabo una intervención en carpeta asfáltica sobre calle 4 de Octubre, en el tramo comprendido entre Maciel y Joaquín Suárez.

Con el objetivo de no afectar el pasaje vehicular, la zona permanecerá habilitada al tránsito, por lo que se solicita a la población circular con máxima precaución, atendiendo y respetando las señalizaciones dispuestas en el lugar.

Está previsto que los trabajos continúen el día jueves, extendiéndose por calle Maciel, desde 4 de Octubre hasta calle Morquio, en el marco de las acciones de mantenimiento y mejora de la red vial urbana.

Estas tareas se desarrollan con personal y maquinaria del Gobierno Departamental, en cumplimiento del cronograma previsto por el Departamento de Obras para el fortalecimiento de la infraestructura vial del departamento.

Comunicado de reuniones mantenidas por el Comité de Emergencias de Durazno

Reunión Martes 24 de Junio de 2025

Comité de Emergencia, segunda reunión ante la situación de frío polar

El Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Durazno mantuvo este martes 24 de Junio de 2025, desde la hora 12:00 una nueva reunión en la Sala Valentín Arias de la Intendencia de Durazno.

Se continuó analizando la situación originada en Durazno por la ola de frío polar.

Se informa a la población que los números de teléfono habilitados para casos de asistencia de personas en situación de calle de Jefatura de Policía son:

  • 911
  • 20308000
  • 20308001
  • 20308002

Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Durazno: realiza la recepción, registro y traslado diario de las personas en situación de calle hacia el refugio nocturno habilitado en la Fuerza Aérea, Base Aérea II en Santa Bernardina.

Realiza un relevamiento de las personas que están en situación de calle, en situación de vulnerabilidad y articula con el refugio de la Fuerza Aérea, disponiendo el traslado de las personas asistidas hacia esa unidad.

Desde hoy se puso a disposición por parte de la Intendencia de Durazno, un refugio diurno para atender la actual situación a causa de las bajas temperaturas, ubicado en el ex local del Conservatorio de Música (Zorrilla de San Martín casi Rivera)

El Intendente Lic. Carmelo Vidalín, indicó que el Dispositivo Ciudadela no funciona como refugio, pero desde mediodía hasta la tarde recibe a personas que siendo usuarios de ese servicio también concurren al refugio de la Fuerza Aérea.

Sobre Base Aérea II de Fuerza Aérea en Santa Bernardina: dispone de alojamiento para 18 plazas (usuarios masculinos); se brinda cena (plato caliente), agua y postre incluido;  ducha de agua caliente (de ser necesario jabones), cama, con ropa de cama, frazada, aire acondicionado y al día siguiente desayuno, finalizando el servicio a la hora 08:30 de cada día (Intendencia realiza en vehículo el traslado de retorno de las personas).

En la noche del lunes 23/6, ingresaron 14 personas (hasta el momento venía ingresando un número de entre 7 y 10 personas).

En la reunión del CDE del lunes 23/6, se estipuló que en el refugio de la Fuerza Aérea ingresen solo personas del sexo masculino, y en la órbita de INAU (previa coordinación) personas de sexo femenino, incluidas madres con hijos.

Los ingresos de las personas al refugio de la Fuerza Aérea, son realizados con participación de personal de Mides (por seguridad no se puede ingresar por propios medios).

Deben concurrir con cédula de identidad vigente, control médico y placa de tórax para ingresos libres de tuberculosis. Se realiza chequeo de documentación, registro y pasan al alojamiento

Intendencia de Durazno: continúa brindando “plato caliente” y desde hoy martes 24/6 la IDD habilitó un Refugio Diurno en el local del ex Conservatorio  (Zorrilla de San Martín casi Rivera), de 08:30 a la hora 19:00, con baño, habitaciones, sillas, mesas, jarra eléctrica para el agua caliente, y la Fuerza Aérea aporta el almuerzo.

En ambos lugares los usuarios deben cumplir requisitos de buena convivencia, siendo responsables del mantenimiento higiénico; se les hace firmar un documento por parte de Mides, y se cuenta con apoyo permanente de personal del Mides, Intendencia y Policía Comunitaria.

En el Comedor de Cobusu se elabora en promedio 490 platos diarios y se distribuyen en cinco puntos: Las Higueras; Vista Linda; La Amarilla; Santa Bernardina y en el propio comedor Cobusu, además del servicio de almuerzo de lunes a sábados, y de lunes a viernes almuerzo para alumnos de Cecap y del Liceo Impacto (las instituciones retiran la comida).

Ministerio del Interior, a través de la Policía Comunitaria, realiza la identificación de las personas en la vía pública, con vulnerabilidades que se puedan detectar tanto de salud como de la exposición a la intemperie. 

Ayer lunes 23/6, se realizó recorrida matutina por los lugares identificados con personas que pernoctan al aire libre durante la noche. Además, la Policía Comunitaria trabaja con el refugio nocturno, acompañando al personal del Mides, llevando las personas a verificación médico sanitaria para su ingreso al refugio. Las personas que ya utilizan el refugio, se presentan en Mides para a la hora 19.00 ser llevadas a la Brigada Aérea.

En recorrida nocturna el día lunes 23/6, se identificó a una persona que tenia un principio de neumonía, siendo derivada e internada en el hospital.
Se van a continuar con las recorridas durante la alerta de frío polar, informó el Director de la Policía Comunitaria, Sub. Crio. Horacio Díaz.

Ministerio de Salud Pública, informó que las consultas habituales de emergencia han aumentado en estas épocas del año por el frío, pero es normal en estas épocas, no están sobresaturadas, ni fuera de control. (Dr. Carlos Souza, Director Departamental de Salud)

Participaron el Intendente y Presidente del CDE, Lic. Carmelo Vidalín; Coordinadora General IDD, Sonia Martínez; Directora de Promoción Social IDD, Valentina Nikitchuk; Crio. Mayor Luis Ayala, Director de Coordinación Ejecutiva de Jefatura de Policía; Sub Of Mayor Marcos Launás, Encargado Interino de Policía Caminera; Jefe de Destacamento de Bomberos, Of. Ayte. Paulo Araujo; Comandante de Brigada de Infantería 5, Cnel. Edgardo Villareal; en representación del Comando de la Brigada Aérea II, Tte. 1° (Nav.) Clara Fontaine; Directora de Mides Durazno, Dra. Leonela Camejo y Lic. en Trabajo Social, Fátima Llanes; Msp Asse: Lic. en Enfermería Marcela Giménez, Directora RAP Dra. María Bocchiardo y Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Souza; por Inau, Lic. Alejandro Castro y Directora del Proyecto La Bola, Hilda Fagúndez; 
Directora del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap), Dra. Jacqueline Gonnet; por Cecoed, Alejandro Fuentes y Pablo Avila, en representación del Intendente electo Dr. Felipe Algorta.

La próxima reunión -de no ser necesario convocar antes-  será el viernes 27, hora 12:00 en Sala Valentín Arias de la IDD.

 

 

 

Hoy: Maratón de Lectura en Biblioteca Scaffo por su 48.º aniversario

Este lunes 24 de junio, la Biblioteca “Prof. Carlos Scaffo” celebra un nuevo aniversario con una Maratón de Lectura abierta al público, en el marco de sus actividades conmemorativas por los 48 años de compromiso con la cultura y la educación.

La actividad comienza a las 14:00 horas y contará con la participación de estudiantes de las Escuelas N.º 1, 2 y 8, quienes compartirán lecturas seleccionadas junto a docentes. El cierre estará a cargo de alumnos y profesores del Conservatorio Departamental de Música, generando un emotivo encuentro entre la literatura y la expresión musical.

Una instancia que fomenta el vínculo con la lectura desde edades tempranas, fortaleciendo el rol de la Biblioteca como espacio de encuentro, creación y aprendizaje colectivo.