Skip to main content

Fiesta del Cordero Pesado: tradición, sabor y encuentro en Sarandí del Yí

El Parque Dr. Elías Regules será nuevamente escenario de una de las celebraciones más emblemáticas del interior uruguayo: la 26.ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado, que se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre en Sarandí del Yí, con el apoyo del Gobierno de Durazno.

Durante dos jornadas, el público podrá disfrutar de una programación que combina tradición, competencias rurales, espectáculos musicales y propuestas familiares, consolidando a esta fiesta como un referente de identidad local y orgullo productivo.

Actividades del sábado 8

La jornada comenzará a las 14:00 con el lanzamiento de la muestra “Patrimonio Documental de la Batalla del Río de la Plata” en el Cuartel Paso del Rey, seguido por la final del concurso de perros de trabajo (SUL).

A las 16:00 se realizará la correcaminata y bicicleteada con participación de UTU, El Abrojo MTB y distintas escuelas, promoviendo la integración educativa y el deporte.

Desde las 17:00 se llevará a cabo el Concurso de Cordero Guacho y el Concurso de Asadores Jóvenes, con entrega de premios a las 18:00.
El cierre del día estará marcado por los espectáculos musicales: Chiquilandia (especial para niños), Santi Rodríguez, Los Bordillos, Los Horneros y Mariela Soledad, además de la premiación del Concurso de Asadores Jóvenes.

Actividades del domingo 9

Las actividades comenzarán temprano, con la entrega de corderos e ingreso de animales para los concursos de asadores y de lotes.
A partir de las 9:30 se desarrollará la jura de lotes y charlas técnicas organizadas junto a la Federación Rural, la Sociedad Fomento Agropecuario y el INAC.
La Misa Criolla tendrá lugar a las 10:00, seguida de una demostración de cortes y degustación a las 11:30.

El mediodía contará con la actuación de Los Gaiteros y, a las 13:00, se realizará el acto protocolar.
Durante la tarde continuarán las premiaciones, la demostración de esquila femenina y concurso de esquila masculina, y la entrega de premios a stands.

Los espectáculos musicales del cierre comenzarán a las 19:00 con el Grupo de Danza Weisman Sánchez Galarza, seguidos por Sin Aprontes, Braulio Assanelli y La Dupla, poniendo el broche de oro a un fin de semana de celebración y orgullo rural.

🌾 Un evento que une producción y comunidad

La Fiesta del Cordero Pesado nació como iniciativa de productores y vecinos comprometidos con su territorio, y hoy simboliza la fortaleza de la cadena ovina, el valor del trabajo rural y la unión entre campo y ciudad.

El Gobierno de Durazno invita a toda la comunidad a disfrutar de esta gran fiesta que celebra el esfuerzo, la cultura y la identidad de Sarandí del Yí.

Nueva reunión vecinal: Intendente y directores en CIB Moroni

El próximo viernes 31 de octubre, a las 19:30 hs., el Gobierno de Durazno realizará una nueva instancia de diálogo y encuentro con vecinos en el Centro de Integración Barrial (CIB) del barrio Moroni.

La actividad contará con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, junto a directores y asesores de distintas áreas del gobierno departamental, quienes estarán a disposición para escuchar las inquietudes, propuestas y planteos de los residentes de los barrios comprendidos en la zona.

Se invita a todos los vecinos a participar de esta instancia de escucha y participación ciudadana, que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y las autoridades departamentales, trabajando juntos en las soluciones y mejoras para cada barrio.

Durazno vivió un domingo pleno de actividad en sus espacios públicos

El pasado domingo Durazno volvió a ser punto de encuentro y movimiento, con una intensa jornada de actividades en distintos puntos de la ciudad.
El camping “33 Orientales” y la playa El Sauzal fueron los principales escenarios, donde se desarrolló la 14ª Travesía del grupo Canoyí, que reunió más de 130 embarcaciones provenientes de todo el país.

En el mismo entorno se disputaron partidos de Newcom, con la participación de delegaciones de Durazno, del barrio Las Higueras y un equipo de Paso de los Toros. Además, los visitantes disfrutaron de una feria de emprendedores de REDEX y un desfile de modas que sumó color y atractivo al domingo duraznense.

Simultáneamente, la ciudad fue sede de otros importantes eventos: en el CIB Plaza Nº1 se disputaron las Finales Nacionales de Ajedrez, mientras que en el Estadio Varela, la selección duraznense categoría 2016 se clasificó a las finales nacionales de fútbol infantil.

📹 En el video adjunto se puede apreciar parte de las actividades desarrolladas en el camping y la playa.

 

Inauguración de la Plaza “3 de diciembre” en Blanquillo

El Gobierno de Durazno, a través de la Junta Local de Blanquillo, invita a la comunidad a la inauguración de la Plaza “3 de diciembre”, un nuevo espacio pensado especialmente para disfrutar en familia.

El acto se realizará el martes 28 de octubre, a las 19:00 horas, en el propio espacio público de la localidad.

La nueva plaza cuenta con coloridos senderos, juegos infantiles, áreas de descanso y sombra, integrándose al entorno natural para brindar a vecinos y visitantes un lugar de encuentro, recreación y disfrute.

Previamente se realizará una nueva reunión de Secretarios de Juntas, Alcaldes y Ejecutivo a los efectos de continuar coordinando acciones.

📅 Martes 28 de octubre
 🕖 19:00 hs
 📍 Blanquillo

Durazno, Capital del Ajedrez en un día histórico

El sábado 25 y domingo 26 de octubre, Durazno se convirtió en la capital nacional del Ajedrez con la realización de la Final Nacional de Ajedrez, organizada por la Liga Uruguaya de Ajedrez y la Federación Duraznense de Ajedrez (FEDUA), con el apoyo de la Escuela Duraznense de Ajedrez.

El certamen tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Integración Barrial (CIB) Plaza N°1, donde se vivió un fin de semana con gran marco de público y representantes de todos los departamentos del país.

Por primera vez, Durazno fue sede de un evento de esta magnitud, lo que marcó un hito en la historia del ajedrez local, tanto por la calidad como por la cantidad de participantes. El ajedrez duraznense atraviesa un momento de notable crecimiento, especialmente en sus categorías formativas. Se destacó la actuación de Caterina Altesor, ubicada entre las cinco mejores del país, quien finalizó invicta con tres victorias y dos empates. Asimismo, Sheyla Machado fue distinguida como mejor jugadora Sub 18, en reconocimiento a su desempeño a nivel nacional.

En la categoría Sub 16, Lautaro Varela tuvo una destacada actuación, cayendo solo en la final ante el montevideano Filippo Lanzilotta, ubicándose entre los cuatro mejores del país. También tuvieron participación destacada los alumnos de la Escuela Duraznense de Ajedrez: Máximo Martínez Sosa, Guillermina Mateos, Bruno Méndez y Mathias Barros.

La ceremonia de premiación contó con la presencia del Intendente Departamental de Durazno, Dr. Felipe Algorta, el Coordinador General, Jacobo Mejeses, Marisa López, encargada del CIB Plaza N°1, el Prof. Carlos Martínez Garay, director de la Escuela Duraznense de Ajedrez, y los árbitros oficiales Carlos Castagnet y Edgardo Cámpora.

Desde la organización, FEDUA expresó su agradecimiento a jugadores, familias, entrenadores y acompañantes por su compromiso y entusiasmo, y realizó un reconocimiento especial a la Maestra Carmen Peñalva, Secretaria de Educación de la Escuela Duraznense de Ajedrez, “por su permanente apoyo y dedicación al desarrollo del ajedrez en el departamento”.