Skip to main content

Durazno compitió con la Escuela de Natación y en los torneos de la Federación Uruguaya de Pelota


La Escuela de Natación Durazno participó el fin de semana del Torneo Regional Norte, realizado en el Club Remeros de la ciudad de Salto

La competencia reunió a nadadores de distintas instituciones del Litoral, generando un excelente nivel deportivo y un entorno propicio para el crecimiento de nuestros deportistas.

Durazno tuvo una destacada actuación, obteniendo importantes resultados en diversas pruebas: 

Rebeca González (11 años) primer puesto en las competencias 50 metros Libre; 50 metros Mariposa y 100 metros Combinado, “su desempeño evidenció el gran momento deportivo que atraviesa, logrando dominar sus pruebas con solvencia y muy buenos tiempos”.

Joaquín Medina (14 años): 3er puesto en 50 metros Libre; 3° en 50 metros Mariposa y 3° en 50 metros Pecho, “una participación muy sólida, mostrando competitividad y regularidad en cada una de sus pruebas”.

Ana Paula Amy (14 años): 2da  en 50 metros Pecho, “excelente actuación, demostrando firmeza técnica y un desempeño que continúa en ascenso”.

Isabella Bogado (11 años): 3ero en 50 metros Pecho, “gran desempeño, consolidándose dentro de la categoría y mostrando avances técnicos muy positivos” (las valoraciones son de los docentes a cargo).

La Escuela de Natación Durazno continúa trabajando hacia el cierre de la temporada; el 6 de diciembre en la ciudad de San José competirá en la última etapa del año.


Natación Máster Durazno: Segundo puesto en Juan Lacaze

El plantel de Natación Máster de Durazno logró un meritorio segundo puesto en la competencia celebrada el sábado en la ciudad de Juan Lacaze, Colonia.

En una hora de intensa competencia, los representantes duraznenses demostraron un gran rendimiento al recorrer un total de 3.850 metros, lo que les permitió alcanzar la destacada segunda posición.

Los deportistas que representaron al departamento fueron: Rodrigo Rodríguez; José Poncet; Karina Coitiño; Marcelo Aguiar y el apoyo de su entrenador, Matías Acosta.


Paleta: Durazno compitió en las Copas Plata y Bronce

El sábado 22 se disputaron las copas de Pelota Olímpica, de la Federación Uruguaya de Pelota (FUP) participando los mejores de las siete categorías en disputa.

Durazno lo hizo en las de Plata y Bronce.

La pareja integrada por Manuel Rodons y Juan Cabara disputó Copa de Bronce, logrando clasificar en la serie inicial y cayendo posteriormente en un cruce eliminatorio.

En la Copa de Plata la terna integrada por Gonzalo Rodríguez, Ricardo Arzuaga y Alfonso Inchausti, cayó en la final ante el Club Polo Bessonart de Trinidad, Flores.

Con esta actividad se da por culminado el año deportivo de la FUP.

Técnicos del Gobierno de Durazno participaron de seminario sobre Transformación Digital

El jueves 20 de noviembre se realizó en Torre Ejecutiva de Presidencia de la República en Montevideo, el segundo webinario del ciclo “Transformación Territorial desde el Ecosistema Digital”, que tuvo como tema la “Inteligencia Artificial para la Gestión Catastral Multipropósilto”.

Fue en el marco de la cooperación técnica entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de Colombia y la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Uruguay; por el Gobierno de Durazno concurrieron Nicolás Silvera y Gabriela Bracco del Sistema de Información Geográfica.

El objetivo de la jornada fue compartir experiencias, lecciones aprendidas y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en procesos catastrales y de gestión territorial, en un contexto donde el fortalecimiento de los ecosistemas de datos es esencial para la toma de decisiones públicas eficientes, equitativas y sostenibles.

Algunos de los temas estuvieron enfocados a: Contexto del Proyecto Col_Smart”, que tuvo como expositor a Iván Matiz; “Ruta de gestión catastral integral, entre la optimización y la automatización”; “Los imponderables de Col_Smart: los datos y su calidad, Data Lake y simplificación del modelo Ladm_Col”; “Aplicaciones y modelos de innovación Col_Smart”.

También participaron representantes de ministerios; Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Instituto Nacional de Estadística; Sistema Nacional de Emergencia; Gestión de Gobierno Electrónico de Presidencia de la República; Dirección Nacional de Catastro; Administración Nacional de Correos; Universidad Tecnológica del Uruguay; Congreso de Intendentes; Intendencias de Montevideo, Canelones, Colonia, Durazno, Rocha, Paysandú y Lavalleja, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno

Tuvo lugar ayer domingo 23 de noviembre el Desfile de Primavera, evento organizado por la Comisión de Carnaval, las comparsas lubolas, Scola do Samba y Murgas, con el apoyo del Gobierno de Durazno.

La actividad dio comienzo sobre las 19:00 en la intersección de calles Petrona Tuboras y Dámaso Antonio Larrañaga, y por Larrañaga hasta el Monumento a las Primeras Llamadas del Interior del País. Participaron las comparsas Afrocán; Mandela; Lonjas del Varona; Kimbundu; M 18 Rabia Candombera y una representante del departamento de Flores, además las murgas Don Timoteo; La Desafinada y La Vermouth; y la Scola Do Samba Villa María (Durazno).

Semanalmente, se reúne la Comisión de Carnaval para continuar organizando los espectáculos que se llevarán a cabo en febrero del venidero año.


Enlaces relacionados:

Foto:

🔗 Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno (Foto)

Video:

🔗 Se realizó el Desfile de Primavera, un adelanto de lo que será el Carnaval en Durazno (Video)

3er Encuentro de Clubes de robótica UCER

29 de noviembre de 2025. Apertura al público de 16 a 18hs - Liceo Impacto, Durazno

Desde el 2003 la Fundación Cienarte trabaja con el objetivo de generar oportunidades para niñas, niños y jóvenes con interés en el arte o la ciencia, que por razones sociales, económicas, geográficas o por falta de oferta en la educación formal no pueden desarrollarlo.

Uno de los programas permanentes de la fundación es “UCER Unos Cracks en Robótica" que acerca la robótica a las nuevas generaciones de varios departamentos del país, agrupándolas en Clubes de robótica que funcionan semanalmente.

El sábado 29 de noviembre en el Liceo Impacto de Durazno se estarán reuniendo los clubes de Cerro Largo, Montevideo y Durazno. Serán 9 clubes exponiendo sus proyectos con la participación de 120 niños, niñas y jóvenes. La jornada se desarrollará durante todo el día y de 16 a 18 hs se abrirá al público general para mostrar los trabajos realizados en el año. Una ocasión de acompañar esta actividad educativa y entretenida comprobando que hay mucho talento cuando las oportunidades están.


Enlaces relacionados:

Fotos y videos:

🔗 3er Encuentro de Clubes de robótica UCER

Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno

En la mañana de este viernes se reunió en la Sala Valentín Arias el Comité Departamental de Emergencias, a los efectos de evaluar la respuesta desplegada ante la turbonada que afectó a la ciudad de Durazno entre la noche del jueves y la madrugada de hoy.

Durante el encuentro, los representantes de las instituciones presentes realizaron un repaso detallado de las intervenciones llevadas adelante, destacándose la rápida coordinación operativa que permitió atender la totalidad de las situaciones registradas.

Evaluación de daños

Según el relevamiento primario presentado en la reunión:

  • Se constataron 28 árboles caídos o con riesgo de caída en distintos puntos de la ciudad.

  • Se registraron cinco voladuras de techos, tres de ellas en viviendas particulares.

  • Un comercio ubicado en las cercanías de Apolo sufrió rotura de vidrios.

  • Se verificaron daños en pretiles y estructuras livianas en algunas fincas.

  • No se reportaron personas heridas, lo que fue especialmente valorado por las autoridades.

Respuesta interinstitucional

Los integrantes del Comité remarcaron el accionar articulado entre los organismos que actuaron durante toda la madrugada:

  • Policía Nacional y Bomberos en la atención inmediata de emergencias.

  • Gobierno de Durazno, a través de los Departamentos de Servicios y Obras, en la remoción de árboles, limpieza de vías y despeje de zonas afectadas.

  • UTE, que trabajó en la restitución del servicio eléctrico y en la atención de líneas dañadas.

Esta coordinación permitió una respuesta ágil ante los eventos, minimizando riesgos y restableciendo la normalidad en las zonas afectadas.

Seguimiento y atención a las familias

Se informó que el CEOCED continúa recorriendo los hogares afectados para evaluar daños, relevar necesidades específicas y determinar las acciones de apoyo que se brindarán a cada familia.

Instituciones participantes

Tomaron parte de la reunión representantes de:

  • Departamento de Obras
  • Departamento de Servicios
  • Departamento de Administración
  • Departamento de Promoción Social
  • MIDES
  • Policía Nacional
  • Ejército Nacional
  • Fuerza Aérea
  • INAU
  • ASSE
  • Bomberos
  • MTOP
  • Coordinación General
  • Departamento de Desarrollo
  • Junta Departamental
  • UTE
  • ANTEL
  • Dirección Departamental de Salud

Enlaces relacionados:

Audio:

🔗Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno

Videos:

🔗Se reunió el Comité Departamental de Emergencias evaluando los eventos climáticos registrados en Durazno