Skip to main content

Durazno vivió un domingo pleno de actividad en sus espacios públicos

El pasado domingo Durazno volvió a ser punto de encuentro y movimiento, con una intensa jornada de actividades en distintos puntos de la ciudad.
El camping “33 Orientales” y la playa El Sauzal fueron los principales escenarios, donde se desarrolló la 14ª Travesía del grupo Canoyí, que reunió más de 130 embarcaciones provenientes de todo el país.

En el mismo entorno se disputaron partidos de Newcom, con la participación de delegaciones de Durazno, del barrio Las Higueras y un equipo de Paso de los Toros. Además, los visitantes disfrutaron de una feria de emprendedores de REDEX y un desfile de modas que sumó color y atractivo al domingo duraznense.

Simultáneamente, la ciudad fue sede de otros importantes eventos: en el CIB Plaza Nº1 se disputaron las Finales Nacionales de Ajedrez, mientras que en el Estadio Varela, la selección duraznense categoría 2016 se clasificó a las finales nacionales de fútbol infantil.

📹 En el video adjunto se puede apreciar parte de las actividades desarrolladas en el camping y la playa.

 

Inauguración de la Plaza “3 de diciembre” en Blanquillo

El Gobierno de Durazno, a través de la Junta Local de Blanquillo, invita a la comunidad a la inauguración de la Plaza “3 de diciembre”, un nuevo espacio pensado especialmente para disfrutar en familia.

El acto se realizará el martes 28 de octubre, a las 19:00 horas, en el propio espacio público de la localidad.

La nueva plaza cuenta con coloridos senderos, juegos infantiles, áreas de descanso y sombra, integrándose al entorno natural para brindar a vecinos y visitantes un lugar de encuentro, recreación y disfrute.

Previamente se realizará una nueva reunión de Secretarios de Juntas, Alcaldes y Ejecutivo a los efectos de continuar coordinando acciones.

📅 Martes 28 de octubre
 🕖 19:00 hs
 📍 Blanquillo

Durazno, Capital del Ajedrez en un día histórico

El sábado 25 y domingo 26 de octubre, Durazno se convirtió en la capital nacional del Ajedrez con la realización de la Final Nacional de Ajedrez, organizada por la Liga Uruguaya de Ajedrez y la Federación Duraznense de Ajedrez (FEDUA), con el apoyo de la Escuela Duraznense de Ajedrez.

El certamen tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Integración Barrial (CIB) Plaza N°1, donde se vivió un fin de semana con gran marco de público y representantes de todos los departamentos del país.

Por primera vez, Durazno fue sede de un evento de esta magnitud, lo que marcó un hito en la historia del ajedrez local, tanto por la calidad como por la cantidad de participantes. El ajedrez duraznense atraviesa un momento de notable crecimiento, especialmente en sus categorías formativas. Se destacó la actuación de Caterina Altesor, ubicada entre las cinco mejores del país, quien finalizó invicta con tres victorias y dos empates. Asimismo, Sheyla Machado fue distinguida como mejor jugadora Sub 18, en reconocimiento a su desempeño a nivel nacional.

En la categoría Sub 16, Lautaro Varela tuvo una destacada actuación, cayendo solo en la final ante el montevideano Filippo Lanzilotta, ubicándose entre los cuatro mejores del país. También tuvieron participación destacada los alumnos de la Escuela Duraznense de Ajedrez: Máximo Martínez Sosa, Guillermina Mateos, Bruno Méndez y Mathias Barros.

La ceremonia de premiación contó con la presencia del Intendente Departamental de Durazno, Dr. Felipe Algorta, el Coordinador General, Jacobo Mejeses, Marisa López, encargada del CIB Plaza N°1, el Prof. Carlos Martínez Garay, director de la Escuela Duraznense de Ajedrez, y los árbitros oficiales Carlos Castagnet y Edgardo Cámpora.

Desde la organización, FEDUA expresó su agradecimiento a jugadores, familias, entrenadores y acompañantes por su compromiso y entusiasmo, y realizó un reconocimiento especial a la Maestra Carmen Peñalva, Secretaria de Educación de la Escuela Duraznense de Ajedrez, “por su permanente apoyo y dedicación al desarrollo del ajedrez en el departamento”.

 

Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal”

En la tarde de este lunes 27 de octubre, autoridades de la Secretaría Nacional de Drogas y del Gobierno de Durazno ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre el funcionamiento y los objetivos del Centro Residencial “El Sauzal”, ubicado en calles Rivera y Wilson Ferreira Aldunate. Se trata de un centro de alta especialización dedicado a brindar atención integral a personas con uso problemático de drogas. Este centro es el resultado de la co-gestión entre la Secretaría Nacional de Drogas (SND), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Gobierno de Durazno, desde un enfoque clínico y comunitario.

El Intendente Felipe Algorta destacó la importancia del trabajo conjunto que permitió concretar este espacio: “Con el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Drogas, encabezado por el Dr. Gabriel Rossi, hemos mantenido un diálogo constante desde el inicio de la gestión. Nos quedaba pendiente la apertura de este hogar, y finalmente se ensamblaron las piezas para que hoy sea una realidad”, expresó el jefe comunal.

La Secretaria General, Dra. Ana Laura Gadea, subrayó el respaldo institucional que sustenta el funcionamiento del centro: “Todo esto tiene una base legal en un convenio que compromete aportes tanto de la Junta Nacional de Drogas, la Intendencia de Durazno y ASSE”. Agregó que actualmente trabajan en el lugar unas 26 personas, entre enfermeros, operadores terapéuticos y otros profesionales, y adelantó la posibilidad de ampliar la capacidad de camas, que hoy alcanza las diez plazas.

Por su parte, el Secretario de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Gabriel Rossi, abordó aspectos clínico-asistenciales, enfatizando la necesidad de diferenciar los tipos de consumo: “No todo el que consume sustancias es un adicto ni requiere el mismo tipo de tratamiento. En Uruguay el alcohol es un problema silencioso que muchas veces no llega a los centros de atención. Queremos atender no sólo a quienes consumen pasta base, sino también a quienes enfrentan dificultades con otras sustancias, como el alcohol.”

Rossi también destacó que el ingreso a un centro residencial como El Sauzal debe reservarse a los casos más severos: “Son contadas las personas que necesitan internación, porque se trata de quienes presentan un trastorno en la salud mental”. El centro “El Sauzal” representa un paso significativo en la red de atención y tratamiento de las adicciones, consolidando un trabajo interinstitucional que busca ofrecer respuestas integrales desde el territorio.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal” (Audio)

Video:

🔗 Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal” (Video)

En el Centro Cultural Nacional Sala Lavalleja se realizó nueva capacitación para obtención del carné de manipulación de alimentos

En las instalaciones del Centro Cultural Nacional Sala Lavalleja se llevó a cabo una nueva instancia de capacitación para la obtención del carné de manipulación de alimentos.

La misma estuvo a cargo del Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno, a través de la División Salubridad, Sección Bromatología, siendo dictado por la Química María Teresa Martirena, habiendo participado un total de 45 personas.

Esta capacitación es totalmente gratuita para los alumnos; no así el carné habilitante que es de carácter obligatorio para todas aquellas personas que trabajan con alimentos. El costo del documento es de $ 621 (seiscientos veintiún pesos).

Los interesados en obtenerlo pueden inscribirse para la próxima instancia comunicándose al teléfono 43623891 interno 266 en el horario de 09:00 a 15:00, para el caso de Durazno y en las localidades del interior se deberán inscribir en las oficinas de los municipios y juntas locales.