Skip to main content

Este domingo: Comparsas lubolas, murgas y Escola do Samba en el Desfile de Primavera

El espectáculo es organizado por la Comisión de Carnaval y los representantes de las comparsas lubolas y tendrá lugar el domingo 23 de noviembre. El tradicional Desfile de Primavera, incorpora este año a las murgas de Durazno y a la Escola do Samba Villa María.

Comenzando a la hora 18:00, el recorrido será el siguiente: desde calles Tuboras y Larrañaga, tomando por Larrañaga hasta llegar al Monumento a las Primeras Llamadas del Interior del País. En esta edición, los propios conjuntos asumirán la organización del desfile y la decoración de la vía pública.

Se invita a los vecinos que residen en la zona del trayecto a adornar sus frentes con motivos primaverales, con el aliciente de que entre las fachadas decoradas se reconocerá a la intervención más destacada.

Participan: Afrocán; Mandela; Lonjas del Varona; Kimbundu; M 18 Rabia Candombera, y del departamento de Flores, murgas Don Timoteo; La Desafinada y La Vermouth; y la Scola Do Samba Villa María (Durazno). El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Durazno.

 

Competencias de Ciclismo el sábado 22 y martes 25 de noviembre

“Durazno se Mueve” se denomina la actividad deportiva promovida por la Federación Ciclista Departamento de Durazno para este sábado 22 de noviembre.

Se trata de una invitación de salida grupal de Mountain Bike (Mtb) y ciclismo de ruta, con dos recorridos desde la hora 14:00 en la avenida Orlando Aldama y Winston Churchill.

Vuelven las carreras nocturnas

Por su parte el martes 25 de noviembre, la Federación Ciclista Departamento Durazno y la Escuela de Ciclismo , retoman las competencias nocturnas en la pista del Parque de la Hispanidad, comenzando 19:30 horas con el Preliminar en la que pueden competir las categorías +50, damas, MTB y Codecam 15 años.

A la hora 20:30 se corre el clásico Vale Todo. 

Las inscripciones tienen un valor de $300 (50 % destinado a la premiación)

Ambas actividades cuentan con el apoyo del Gobierno de Durazno, Deporte y Recreación.

Comité Departamental de Emergencias se reúne 12:30 horas

Durante la madrugada de este viernes, el Gobierno de Durazno activó un operativo de respuesta inmediata ante los fuertes vientos que afectaron a la ciudad, provocando incidentes en el arbolado, estructuras y suministro eléctrico.

Personal de Servicios, con apoyo de maquinaria y grúa, trabajó intensamente en el despeje de árboles y ramas caídas en distintos puntos de la ciudad. Varias de esas caídas se registraron sobre viviendas, por lo que se actuó de forma urgente para asegurar las zonas afectadas.

Paralelamente, cuadrillas del Departamento de Obras, junto a Bomberos y personal técnico de UTE, participaron de las intervenciones coordinadas para garantizar la seguridad de los vecinos y restablecer los servicios.

Se registraron caídas de árboles en varios barrios, así como la voladura de techos, situaciones en las que se brindó asistencia inmediata.

Situación del servicio eléctrico – Información de UTE

Según datos proporcionados por UTE, la afectación máxima durante la madrugada alcanzó dos salidas que dejaron fuera de servicio dos líneas, impactando a más de 5.000 clientes.

En la mañana de este viernes permanece una línea afectada en barrio Varona, que involucra aproximadamente 100 clientes, además de otras incidencias aisladas que afectan a cerca de 30 usuarios.

Las cuadrillas continúan trabajando y se estima que antes del mediodía el servicio quedará completamente restablecido.

El Comité Departamental de Emergencias, citado por el Intendente Algorta, se reunirá para evaluar la situación, hoy a las 12:30 en la Sala Valentín Arias.

A sala colmada se realizó la Hora de Música de Canto del Conservatorio “Prof. Raúl H. Evangelisti”

Integrantes del Taller de Niños, del Taller de Canto y números invitados, ofrecieron ayer martes 18 de noviembre en Sala Lavalleja un disfrutable espectáculo en el marco de la Hora de Música de Canto 2025, por parte del Conservatorio Departamental de Música “Prof. Raúl H. Evangelisti”.

“Es una noche en donde los estudiantes de canto del Conservatorio van a mostrarnos sus trabajos, que vienen realizando, es una muestra y por eso lo aclaro como para quitar un poco la mochila de los nervios, porque el estar acá parados al cantar, deja al desnudo un montón de cosas, emociones. Es una muestra para disfrutar y aplaudir a cada uno de ellos”, dijo la docente de Canto, Prof. Alejandra Tarigo.

Por su parte, el Mtro. Yamandú Fumero, Director del Conservatorio, destacó que todos los meses se hace una actividad similar, “siempre dejamos para el final un espacio para el canto, las guitarras, ya sabemos que Alejandra siempre tiene una idea original, disfrutable, para que vean todo lo que se ha trabajado durante el año”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 A sala colmada se realizó la Hora de Música de Canto del Conservatorio “Prof. Raúl H. Evangelisti” (Audio)

Foto:

🔗 A sala colmada se realizó la Hora de Música de Canto del Conservatorio “Prof. Raúl H. Evangelisti” (Foto)

Video:

🔗 A sala colmada se realizó la Hora de Música de Canto del Conservatorio “Prof. Raúl H. Evangelisti” (Video)

Avance de obras del nuevo Complejo Deportivo con cancha de césped sintético

Se continúa trabajando en las tareas de movimiento de suelo y nivelado del terreno donde el Gobierno de Durazno construye las nuevas instalaciones de cancha de fútbol y de rugby de césped sintético en avenida Carlos María de Pena en el predio en el que funcionara la industria “La Planta” al Sur de la ciudad, junto al Parque de la Hispanidad y el Bioparque.

La primera etapa de las obras viene siendo desarrollada por la empresa Bamilir.

El proyecto contempla la construcción desde “cero” de una cancha de fútbol y rugby de piso sintético con iluminación, mobiliario y demás instalaciones; una cancha de hockey, oficinas y demás espacios, informó el arquitecto Santiago Carbajal del Departamento de Obras.

“Se está en los trabajos de movimiento de tierra, finalizando la parte de sub-base de lo que va a ser la cancha sintética y cancha rugby. Es la primera obra que ya se está ejecutando de este complejo, que va a tener como epicentro la ex fábrica de leche y va a tener usos deportivos, pero integrados a modo de parque. El proyecto es como un parque deportivo”, comentó.

Respecto a las condiciones del lugar, dijo que es el mismo padrón del Parque de la Hispanidad. Tenemos un padrón lindero hacia la ciudad, que es de la Intendencia también, o sea que está para integrarse al parque, y la fábrica de leche antigua también es un padrón que le llega a la propiedad de la Intendencia. Entonces, conjugando estas tres cosas, podemos ampliar el parque y mezclar usos deportivos o generar un parque deportivo, pero con la misma lógica del Parque de la Hispanidad, con la lógica de un lugar de disfrute, de paseo”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Avance de obras del nuevo Complejo Deportivo con cancha de césped sintético (Audio)

Fotos:

🔗 Avance de obras del nuevo Complejo Deportivo con cancha de césped sintético (Fotos)

Video:

🔗 Avance de obras del nuevo Complejo Deportivo con cancha de césped sintético (Video)