Skip to main content

Blanquillo: materia prima indispensable en las carreras de cerámica de la Udelar

En ocasión de la Feria del Libro Expo 2025, dos jóvenes docentes de la Facultad de Artes de la Universidad de la República mostraron y explicaron al público en el Museo Casa de Rivera, trabajos artísticos realizados en el área de Artes del Fuego, Licenciatura de Cerámica de la Udelar en Montevideo.

Erika Bamonde y Lucía Furtado, dijeron que “lo que hicimos fue traer piezas realizadas por estudiantes y docentes, agradeciendo la invitación y que hayan dispuesto del espacio en el museo”.

“Tratamos de venir y acercarnos como desde la diversidad de las piezas y técnicas para romper un poco con esto de que la cerámica es algo utilitario”, comentó Damonde, agregando que fueron expuestas piezas en cerámica y una en escultura en madera.

“Esta el estigma ese de que cuando uno dice cerámica se imagina la taza, el plato, pero la Facultad trata de llevar la vista de la cerámica hacia lo que es más expresivo, a que salga la parte escultórica también porque el material te lo permite”, dice Furtado; “tiene una versatilidad enorme en realidad”, agrega Bamonde.

“Dentro de la Facultad, como compartimos espacio con el área de Volumen y Escultura, tratamos de abordar la que es la autodisciplina. Como fomentar también que es posible dentro de la expresión, combinar con la cerámica otros materiales e integrarlos dentro de lo que es una obra”.

Sobre el material de base que se utiliza, dijeron que es proveniente de Blanquillo, departamento de Durazno, “las canteras de la zona y se lleva material para Montevideo, que es el que se distribuye y al que tenemos acceso”.

Las estudiantes destacaron el interés del público por las obras expuestas, “ha habido interés y nos alegra transmitir lo que traemos para compartir”, y valoraron la mixtura que ofreció el evento en el hecho de conjugar lo literario y lo artístico como la cerámica, “la escritura es también un arte, hay una relación con eso. Muchas veces libros y poemas sirven de inspiración también, entonces en algunos puntos se vinculan, están relacionados, son muchas veces disparadores para llevar adelante obras”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Blanquillo: materia prima indispensable en las carreras de cerámica de la Udelar (Audio)

Video:

🔗 Blanquillo: materia prima indispensable en las carreras de cerámica de la Udelar (Video)

Taller de Orientación Educativo Laboral

¿Estás buscando trabajo? INEFOP llega a Durazno con una propuesta pensada especialmente para jóvenes que quieran mejorar sus oportunidades laborales.

Este taller de Orientación Educativo Laboral brinda herramientas para el armado de currículum vitae y la preparación para entrevistas laborales, acompañando a los participantes en sus primeros pasos hacia el mundo del trabajo.

📅 Miércoles 26 de noviembre – 18:30 horas
📍 Casa de la Cultura de Durazno (Penza 917)

👉 Si tenés entre 17 y 25 años, podés inscribirte al 092 221 950.

Invita: Área de Juventud del Gobierno de Durazno e INEFOP

📣 Taller de Orientación Educativo Laboral

¿Estás buscando trabajo? INEFOP llega a Durazno con una propuesta pensada especialmente para jóvenes que quieran mejorar sus oportunidades laborales.

Este taller de Orientación Educativo Laboral brinda herramientas para el armado de currículum vitae y la preparación para entrevistas laborales, acompañando a los participantes en sus primeros pasos hacia el mundo del trabajo.

📅 Miércoles 26 de noviembre – 18:30 horas
📍 Casa de la Cultura de Durazno (Penza 917)

👉 Si tenés entre 17 y 25 años, podés inscribirte al 092 221 950.

Invita: Área de Juventud del Gobierno de Durazno e INEFOP

Falleció dromedario de Bioparque "Washington Rodríguez Piquinela"

El Gobierno de Durazno; a través del Departamento de Servicios informa a la población que en la jornada de hoy falleció el dromedario que se encontraba en el Bioparque "Washington Rodríguez Piquinela".
 
Las médicas veterinarias de la institución le practicaron la necrópsia para establecer las causas del deceso. La misma fue infarto de miocardio del longevo ejemplar cuya edad era de cuarenta años.
 
 

Concertistas de renombre y Coro de Cámara del Conservatorio el viernes en el Espacio Cultural Durazno

El viernes 21 de noviembre, a la hora 20:00, se realizará en el Auditorio del Espacio Cultural Durazno un destacado Concierto de Piano con la participación de las concertistas Raquel Fort y Susana Gutman. La apertura estará a cargo del Coro de Cámara del Conservatorio Departamental de Música “Prof. Raúl H. Evangelisti”, dirigido por el Prof. Yamandú Fumero.

A lo largo de la velada, el público podrá disfrutar de interpretaciones en piano solo y a 4 manos por parte de Raquel Fort y Susana Gutman, con obras de Mozart, Chopin, Dvorak, Brahms y Ravel.

Respecto a las artistas invitadas, la trayectoria de cada una aporta un valor especial a esta propuesta.

Raquel Fort. Los primeros estudios fueron con su madre, con Janina Kolischer y Renee Bonnet. Fue Directora del Conservatorio de Durazno, puesto que ocupó hasta julio del año 2000. Actualmente, ejerce docencia musical a nivel privado y está en permanente actividad en conciertos como integrante de "Mujeres en Música", filial de la Sociedad Internacional del mismo nombre con sede en Roma, Italia.

Por su parte, Susana Gutman, nació en Buenos Aires donde se formó musicalmente. Desde 1951 realizó numerosos recitales en Buenos Aires y en el interior de la República Argentina en diversos teatros, televisoras y radios, ganando asimismo varios concursos que le permitieron ampliar sus actuaciones, siendo seleccionada también para actuar con la Orquesta Sinfónica de Avellaneda, la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Desde 1964, ya en Montevideo, Uruguay, tomó clases de perfeccionamiento con los maestros Hugo Balzo, Sara Bourdillon y Luis Batlle Ibálbáñez. Ha hecho numerosas giras por Uruguay, Argentina, Israel y Sudáfrica.

La invitación queda abierta para disfrutar de una noche de gran nivel artístico, en un encuentro que reúne talento, trayectoria y un repertorio clásico de primer orden.