Skip to main content

Obras en calles por recambio de hormigón y badenes

El gobierno de Durazno informa que el Departamento de Obras viene realizando mejoras de calles en distintos puntos de la ciudad.

Se trabaja en el recambio de hormigón en las intersecciones de César Zagnoli y Luis Batlle Berres (cortado al tránsito) y media calzada en Luis Batlle Berres esquina Miguel C. Rubino, además de obras de reparación y/o construcción de badenes.

Las tareas afectan el pasaje vehicular, por lo que se solicita la mayor precaución y respetar las señalizaciones existentes.

Domingo 19 de octubre – Jornada de Puertas Abiertas en la Brigada Aérea II

Un día para vivir el Mes de Durazno desde el aire

En el marco del Mes de Durazno, la Brigada Aérea II de Santa Bernardina invita a una gran Jornada de Puertas Abiertas el próximo domingo 19 de octubre, con entrada libre y gratuita, actividades para toda la familia y un amplio despliegue aéreo.

📍 Ruta 5, km 188 – Santa Bernardina
 🕚 Apertura: 11:00 h

 🕖 Cierre: 19:00 h

✈️ Exhibiciones, demostraciones y música

El público podrá disfrutar de:

  • Demostraciones aéreas (PC-7, A-37, UB-58, U-206)

  • Lanzamiento de paracaidistas

  • Plantel K9 y Sección de Cadetes EMA

  • Demostración de Bomberos

  • Orquesta Sinfónica Juvenil de Durazno

  • Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya

  • Rodaje del grupo “Malvados Moto Club”

🛩️ Vuelos de Bautismo – Aeroclub Durazno

Con motivo de esta celebración, el Aeroclub Durazno se suma con exposición estática y vuelos de bautismo, ofreciendo al público la oportunidad de vivir la experiencia de volar:

📅 Sábado 18 de octubre

  • Venta de vuelos directamente en el aeropuerto

  • Horario: de 14:00 a 18:00 h

📅 Domingo 19 de octubre

  • Venta de vuelos en el stand del Aeroclub dentro de la Base Aérea

  • Traslado de pasajeros hasta la planchada del aeropuerto

  • Horarios de vuelo:
    🕚 11:00 a 14:00 h
     🌅 Desde las 17:00 h hasta que la luz lo permita

🍔 Servicios y espacios para el público

  • Venta de alimentos, bebidas y merchandising

  • Áreas de descanso y recreación

  • Actividades para todas las edades

🕒 Cronograma destacado del domingo

Hora

Actividad

11:00

Apertura al público

14:00

Demostración de Grúa Bell 212

14:30

Orquesta Sinfónica Juvenil de Durazno

15:30

Lanzamiento de paracaidistas

15:45

Demostración plantel K9

16:00

Exhibición aérea UB-58 y U-206

16:30

Demostración aérea PC-7

17:00

Demostración aérea A-37

17:30

Partida de aeronaves

17:40

Movimiento Sección Cadetes EMA

17:45

Rodaje “Malvados Moto Club”

17:50

Banda de la Fuerza Aérea

18:50

Demostración de Bomberos

19:00

Cierre de actividades

 

Amor y solidaridad desde los talleres de crochet para pacientes oncológicas

Una conmovedora muestra de empatía y compromiso nació en los talleres de crochet que el Gobierno de Durazno desarrolla en los Centros de Integración Barrial (CIB) Las Higueras, Moroni y Buem. Las alumnas confeccionaron casquetes de hilo y vinchas que fueron donados al Hospital “Dr. Emilio Penza”, destinados a pacientes en tratamiento oncológico.

La entrega se realizó en la mañana de este martes 14 de octubre, con la presencia de la Subdirectora del hospital, Dra. María Isabel Da Rosa; el Coordinador de los CIB, José Pablo Piñeiro; la docente de crochet, Vanesa de los Santos, y las mujeres participantes del taller.

“Este gesto llegará al área de Oncología, donde se organizará su distribución entre las pacientes. Es el lugar indicado, donde muchas atraviesan tratamientos de quimioterapia y radioterapia”, destacó la Dra. Da Rosa.

En representación del grupo, la joven Cecilia Chaparro expresó: “Nos llenó el alma hacer esto. Ninguna dudó. Es una muestra de cariño y más aún sabiendo el propósito que tiene”.

También subrayó la importancia del acompañamiento emocional durante los tratamientos: “Quienes lo hemos vivido sabemos lo valioso que es sentirse bien, empoderarse, sentirse linda y con fuerzas para seguir. Es un estímulo enorme. Y nunca debemos olvidar la prevención: las mamografías, el autocuidado, conocernos. Allí empieza la lucha contra el cáncer de mama”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Amor y solidaridad desde los talleres de crochet para pacientes oncológicas (Audio)

Video:

🔗 Amor y solidaridad desde los talleres de crochet para pacientes oncológicas (Video)

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín Nº 91

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, en la mañana de este martes 14 de octubre se llevó a cabo una jornada educativa en el Jardín Nº 91, con la participación de niñas, niños y docentes.

Funcionarios de la División Tránsito del Gobierno de Durazno y de la Policía Comunitaria del Ministerio del Interior desarrollaron un taller interactivo sobre las normas básicas de tránsito y la importancia de adoptar conductas responsables.

La Maestra Marianela Ripoll destacó que esta temática ya venía trabajándose en el centro: “Los niños estaban muy motivados con un proyecto sobre seguridad vial, observaban actitudes de los adultos que les generaban preocupación. Estas actividades son claves para formar ciudadanos responsables”. Ripoll subrayó que muchas conductas de riesgo surgen por falta de educación o por apuro, cómo estacionar en lugares indebidos o circular sin casco.

Por su parte, Daniel Aguiar, de Policía Comunitaria, valoró el encuentro: “Es importante que los niños conozcan el trabajo de la policía y el uso del patrullero. Queremos cuidarlos y acompañarlos en cada centro educativo del departamento”.

El Director del Departamento de Administración, Bruno Rivero, resaltó el valor del trabajo conjunto entre instituciones: “A veces hablamos de interinstitucionalidad, pero hoy la vemos en acción. Estas instancias generan el vínculo necesario entre quienes tenemos responsabilidad con la sociedad. Debemos insistir en la prevención primaria, para no lamentar accidentes en el futuro”.

La jornada concluyó con dinámicas lúdicas y mensajes sobre el cuidado en el tránsito, reafirmando el compromiso con la educación y la seguridad desde la primera infancia.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Jornada de Seguridad Vial en el Jardín Nº 91 (Audio)

Foto:

🔗 Jornada de Seguridad Vial en el Jardín Nº 91 (Fotos)

Video:

🔗 Jornada de Seguridad Vial en el Jardín Nº 91 (Video)

Llegan a Durazno exposiciones sobre Karate Tradicional

El próximo jueves 16 de octubre a la hora 13:00 quedará inaugurada la muestra fotográfica “La mano vacía”. Será en Casa de la Cultura y Museo del Arte, en calle Dr. Emilio Penza 719 y continuará abierta hasta el 2 de noviembre.

Contará con la presencia de deportistas de esta disciplina de las artes marciales, autoridades del Instituto Uruguayo de Karate Tradicional (IUKT) y del Gobierno de Durazno, área de Deportes y Recreación.

Además, el domingo 19 de octubre a la hora 10:00 en el Centro de Integración Barrial (CIB) Varona, la exposición será expuesta en la 10a. edición de la Bushido Cup de Karate Tradicional en Uruguay.

En esta instancia se realizará una presentación de la muestra junto a sus protagonistas.

Continuando con el karate, la muestra estará abierta al público desde el lunes 20 de octubre, hasta el 2 de noviembre en el Museo de Arte de Durazno (Brig. Gral. Manuel Oribe 775)

Sobre “La mano vacía”

Es un proyecto fotográfico y documental que pone en primer plano la experiencia de tres deportistas uruguayas de 45, 48 y 55 años, que representaron a Uruguay en el Mundial de Karate 2024 (Portugal). El trabajo explora el reencuentro, la transmisión técnica y afectiva entre ellas, y las figuras de quienes las acompañan y entrenan. 

La propuesta estética es directa y documental, con tratamiento que respeta la persona y el movimiento, buscando la tensión entre la fuerza física y la vulnerabilidad emocional. Las imágenes alternan planos íntimos -retratos ambientales, detalles de manos, cinturones-, con imágenes de práctica y competición; se complementan con textos breves que contextualizan biografías, obstáculos y logros, aportando memoria deportiva, nacional y referente para niñas, jóvenes y adultas. Además, crea un puente entre arte y deporte, favoreciendo el acceso a audiencias no tradicionales -practicantes, familias, centros educativos- y promoviendo políticas culturales y deportivas más inclusivas, señaló la artista y fotógrafa Elka Pérez.