Skip to main content

Convocatoria – Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) convoca a participar en una nueva edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025, en el marco de la celebración de los 10 años de trayectoria de este reconocimiento.

El premio busca visibilizar y valorar la producción nacional en materia de planificación, ordenamiento territorial y urbanismo. Distingue iniciativas de comunicación que promuevan el interés público, el diálogo y la reflexión, así como experiencias que impulsen el encuentro saludable y fortalezcan a las comunidades.

Su objetivo central es promover una visión integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, contribuyendo a la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles. De esta manera, se reconoce el aporte de instituciones, colectivos y personas cuyo trabajo incide positivamente en la calidad de vida de la población.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden postularse instituciones, organizaciones, colectivos, profesionales, estudiantes y personas que, mediante sus ideas, proyectos o acciones, aporten a mejorar los lugares y formas en que habitamos.

Categorías 2025

  • Instrumentos de ordenamiento territorial

  • Proyectos en el territorio

  • Eventos

  • Investigaciones y tesis de posgrado

  • Comunicación social

  • Trabajos de estudiantes

  • Trayectoria

📅 Plazo de postulación: hasta el lunes 20 de octubre de 2025.

10 años de historia

Creado en 2015 como Premio Nacional de Urbanismo, en 2021 se amplió su denominación a Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, reafirmando su espíritu y alcance.

Es organizado por el MVOT, con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) desde 2019 y, en esta edición, también del Centro Universitario Regional del Este (CURE).


🔗 Bases y condiciones

Jornada sobre Inteligencia Artificial en el Museo Casa de Rivera

El Gobierno de Durazno, a través del Museo Histórico Casa de Rivera y en coordinación con el Plan Ibirapitá, invita a la comunidad a participar en una actividad dedicada al conocimiento y uso de la Inteligencia Artificial.

La jornada tendrá lugar el viernes 12 de septiembre, a la hora 15:00, en las instalaciones del Museo Casa de Rivera (Manuel Oribe 775, frente a Plaza Independencia).

La propuesta, con entrada libre y gratuita, estará a cargo de Jonás Grizuti, referente de Inclusión Digital de Personas Mayores del Plan Ibirapitá, junto a su equipo.

Invita: Asociación de Maestros Jubilados de Durazno.

Durazno vuelve a ser el centro del ciclismo

La pista del Parque de la Hispanidad se prepara para recibir nuevamente la emoción del ciclismo con una agenda de competencias que convocará a deportistas de diferentes categorías.

Domingo 14 de septiembre – Apertura Centro Sur
• Hora de inicio: 07:30.
• Categorías: Máster, Damas, Élite, Sub 23 y Juniors.

27 de septiembre, 11 y 25 de octubre – Campeonato de Primavera
• Hora de inicio: 14:30 en cada jornada.
• Categorías: MTB, Preliminar y Vale Todo, con un amplio rango de competidores y estilos de carrera.

5 de octubre Apertura Federación de Durazno 

18 de octubre 2da fecha Clausura Codecam 

Estos eventos no solo buscan coronar a los campeones de cada categoría, sino también fomentar la práctica del ciclismo en la comunidad y promover un estilo de vida activo y saludable.

Organizan: Federación Ciclista Departamental de Durazno y Escuela Departamental de Ciclismo. Apoya: Gobierno de Durazno.

 

Atletas duraznenses campeones en el “Charrúa Extremo” en Tacuarembó

Resistencia física, estrategia y trabajo en equipo fueron las claves del desempeño de los corredores de Durazno en la exigente competencia de aventura Charrúa Extremo, desarrollada el fin de semana en la localidad de Tambores, departamento de Tacuarembó.

El recorrido, de 200 kilómetros en 20 horas, reunió a 25 equipos de primer nivel de todo el país. Allí, los representantes duraznenses marcaron una amplia diferencia, logrando resultados históricos y clasificando al Sudamericano de Aventura que se disputará en noviembre en Neuquén, Argentina.

En la categoría cuarteto mixto —la más competitiva de la prueba— el triunfo fue para el equipo Triaventura Durazno, integrado por Guillermo Corvo, Victoria Boiani, Marcelo Caraballo y Gastón Martínez, quienes aseguraron así el pasaje directo al certamen continental.

También en dupla masculina la victoria quedó en manos de Durazno, a través del equipo Sirius, conformado por Federico Sosa y Carlos Villanueva.

La disciplina, que combina múltiples desafíos como mountain bike, running, trekking, orientación y puestos de control, puso a prueba la preparación de los deportistas, quienes dejaron en alto el nombre de nuestro departamento.

Felicitamos a los atletas duraznenses por este enorme logro y por levantar, una vez más, la bandera de Durazno en lo más alto del deporte nacional.

La 5K de la Fundación Pérez Scremini cumplió con éxito su objetivo solidario

El pasado sábado 6 de septiembre se llevó a cabo en Durazno la carrera solidaria 5K de la Fundación Pérez Scremini, institución que trabaja en la cura del cáncer infantil y adolescente.

La actividad, que marcó la primera fecha del calendario 2025, comenzó a las 15:30 horas en la pista Prof. Héctor Merklen Budelli del Estadio Landoni, con un recorrido inicial en la pista y posterior circuito exterior para completar los 5 kilómetros.

La convocatoria fue amplia y diversa, reuniendo a deportistas, familias, grupos de amigos y participantes de todas las edades. También se hicieron presentes el Intendente Dr. Felipe Algorta y el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero.

La organización destacó la respuesta positiva de la población, que con su participación contribuyó a recaudar fondos fundamentales para el sostenimiento de los programas de atención integral de la Fundación.


Enlaces relacionados:

Video:

🔗La 5K de la Fundación Pérez Scremini cumplió con éxito su objetivo solidario (Video)