Skip to main content

Concertistas de renombre y Coro de Cámara del Conservatorio el viernes en el Espacio Cultural Durazno

El viernes 21 de noviembre, a la hora 20:00, se realizará en el Auditorio del Espacio Cultural Durazno un destacado Concierto de Piano con la participación de las concertistas Raquel Fort y Susana Gutman. La apertura estará a cargo del Coro de Cámara del Conservatorio Departamental de Música “Prof. Raúl H. Evangelisti”, dirigido por el Prof. Yamandú Fumero.

A lo largo de la velada, el público podrá disfrutar de interpretaciones en piano solo y a 4 manos por parte de Raquel Fort y Susana Gutman, con obras de Mozart, Chopin, Dvorak, Brahms y Ravel.

Respecto a las artistas invitadas, la trayectoria de cada una aporta un valor especial a esta propuesta.

Raquel Fort. Los primeros estudios fueron con su madre, con Janina Kolischer y Renee Bonnet. Fue Directora del Conservatorio de Durazno, puesto que ocupó hasta julio del año 2000. Actualmente, ejerce docencia musical a nivel privado y está en permanente actividad en conciertos como integrante de "Mujeres en Música", filial de la Sociedad Internacional del mismo nombre con sede en Roma, Italia.

Por su parte, Susana Gutman, nació en Buenos Aires donde se formó musicalmente. Desde 1951 realizó numerosos recitales en Buenos Aires y en el interior de la República Argentina en diversos teatros, televisoras y radios, ganando asimismo varios concursos que le permitieron ampliar sus actuaciones, siendo seleccionada también para actuar con la Orquesta Sinfónica de Avellaneda, la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Desde 1964, ya en Montevideo, Uruguay, tomó clases de perfeccionamiento con los maestros Hugo Balzo, Sara Bourdillon y Luis Batlle Ibálbáñez. Ha hecho numerosas giras por Uruguay, Argentina, Israel y Sudáfrica.

La invitación queda abierta para disfrutar de una noche de gran nivel artístico, en un encuentro que reúne talento, trayectoria y un repertorio clásico de primer orden.

Lavado de activos en el libro “Plata Sucia” en la 19 Feria del Libro Expo 2025

En la reciente 19 edición de la Feria del Libro Expo 2025, el escritor uruguayo Andrés Alsina, presentó su más reciente trabajo literario: “Plata Sucia”, en el que enfoca un tema controversial y refiere a que en Uruguay se produce lavado de activos, así como la monetización del tráfico de drogas y del contrabando.

“La consecuencia de ello es que, desde hace mucho tiempo, circula dinero sin los controles debidos. Ingentes cantidades son lavadas mediante múltiples giros, entre otros, el agro, la construcción, el negocio inmobiliario, el contrabando, los partidos políticos, y la elusión fiscal de países vecinos, mediante facilidades y ausencias de control. Pero el secreto bancario que atrae al lavado que ofrece Uruguay tiene el respaldo del Banco Mundial”, señala.

Plata sucia realiza un recorrido histórico sobre el desarrollo de fenómeno en Uruguay, con ejemplos concretos, algunos que no han trascendido públicamente. Esta práctica comienza antes de la dictadura, toma impulso y persiste hasta hoy.

Jaime Clara, al presentar a Alsina, señaló que “se formó en Buenos Aires con el privilegio de las enseñanzas de Rodolfo Wolff y Horacio Verbitsky, trabajó en el periódico de la CGT en Argentina, en el Semanario Confirmado, en el diario La Opinión, en el diario El Mundo de Buenos Aires”, “volvió a Montevideo tras estar en el exterior, en Suecia fundamentalmente, ahí hizo prensa a través de la radio y también escrita. Retornó a Montevideo en 1986, escribió en Brecha, en El Día, La Mañana, El Observador, en La Diaria”.

Más adelante comentó que le “sorprendió mucho este libro Plata Sucia, corrupción, crimen organizado, narcotráfico, oro militar y un estado débil en Uruguay. Porque, primero, el peso específico del tema del que trata. Si el abuso infantil era un tema fuerte y pesado, este libro y estos temas, obviamente, son también a otro nivel, en una mirada más macro, también muy fuerte y muy pesada”.

Alsina, en tanto, ironizó al señalar que “la plata se lava con vinagre y bicarbonato de sodio; pero no es esa plata” a la que refiere en el libro.
“Si yo digo lavar dinero, nos metemos en un tema en el cual vamos a encontrar la droga, pero el tema del lavado del dinero es muy anterior. Este país quiso poner una plaza financiera en el año 1923. El presidente puso una zona franca en Soriano, en Colonia, para traer dinero de los argentinos. Eso fracasó”, señaló.

En otro tramo de su exposición dijo en referencia a la época dictatorial que “el golpe lo primero que hace, en su primer año es imponer la plaza financiera, con una reunión primero en un hotel en septiembre y luego con otra reunión en Santa Teresita, que ahí deciden todas las medidas y luego lo traen a Végh Villegas y se desarrolla la plaza financiera en Uruguay con éxito, y luego viene la democracia”.

El domingo 23 de noviembre llega el Desfile de Primavera

La Comisión de Carnaval y los representantes de las comparsas lubolas confirmaron la realización del tradicional Desfile de Primavera, que este año incorpora también a las murgas de Durazno y a la Escola do Samba.

La actividad será el domingo 23 de noviembre, desde las 18:00, con un recorrido que partirá desde Tuboras y Larrañaga, avanzando por Larrañaga hasta llegar al monumento al Tamboril.

En esta edición, los propios conjuntos carnavaleros asumirán la organización del desfile y además intervendrán en la decoración de la vía pública. Se invita especialmente a los vecinos del trayecto a adornar sus frentes con motivos primaverales. Entre las fachadas decoradas se reconocerá a la intervención más destacada.

Actividades deportivas desarrolladas el fin de semana

Escuela de Voleibol en Florida

Entre el 14 y el 16 de noviembre se realizó en Florida el Torneo Sub 15, en los 34 años de la Escuela Municipal de Voleibol Florida.

Durazno Voleibol, en representación de la Escuela de Voleibol del Gobierno de Durazno, tuvo una destacada participación obteniendo la Copa de Plata, un logro que refleja el compromiso, el crecimiento y el esfuerzo de nuestras jugadoras.


Finales nacionales de Newcom


La Comisión Uruguaya de Newcom y el equipo Capibaras, organizaron el fin de semana las finales del Torneo Nacional + 50 Mixto.
Participaron un total de doce equipos, con partidos simultáneos durante toda la jornada en los gimnasios de los CIB Varona y Santa Bernardina.
Capibaras, de Durazno, se ubicó en la primera posición, segundo Tiburones y tercero Aguilas.


Boxeadores viajaron a Montevideo


Este sábado 15 de noviembre se realizó en el gimnasio Charrúa Box de Montevideo una velada boxística a nivel interdepartamental.
Por la Escuela de Boxeo del Gimnasio Terry Johnson de Durazno participaron los hermanos Enzo y Diego Gómez, obteniendo ambos victorias por decisión unánime.
Diego Gómez en categoría hasta 67 kilogramos y Enzo Gómez en categoría hasta 71 kilogramos, obteniendo en éste enfrentamiento el cinturón 9°aniversario de Charrúa Box.
Ambos boxeadores debutaron en su primer pelea a fallo y son formados desde sus inicios en el gimnasio Terry Johnson.


Escuela de Natación Durazno


Los días 15 y 16 de noviembre se llevó a cabo en Maldonado el Campeonato Nacional de Categoría Infantiles A, en piscina corta, concurriendo por la Escuela de Natación de Durazno, Isabella Bogado y Rebeca González (ambas 11 años de edad).
La competencia se desarrolló en tres etapas, participando nadadores de Montevideo, Maldonado, Salto, Colonia, Rocha, Durazno.
Rebeca González, ganó en 50 metros libres y en 50 metros espalda y fue segunda en 50 metros mariposa y 100 metros espalda, y mejoró sus tiempos personales en todas las pruebas disputadas.
Isabella Bogado, fue 7ma en 50 metros pecho y 9na en 50 metros libre y bajó sus tiempos en otras pruebas, mostrando un excelente progreso competitivo.


Torneo local de Gimnasia Artística


El viernes 14 de noviembre se llevó a cabo el 1er Torneo local de Gimnasia Artística en el Gimnasio Activa, participando 80 gimnastas del gimnasio y de la Escuela de Gimnasia del Gobierno de Durazno.
Compitieron en nivel 1a, 1B, 2a y 2b y las gimnastas Nivel 3 realizaron rutinas de demostración en suelo, asimétricas y mini trampolín. 

Plaza N° 1: trabajos en cancha exterior

En el dia de la fecha dan comienzo los trabajos de remoción y reparación del pavimento deportivo de Plaza de Deportes N°1, por parte de la empresa adjudicataria de la obra, cumpliendo con la responsabilidad y garantías aplicadas a la licitacion.

Por ese motivo la cancha exterior permanecerá inactiva por dos semanas.