Skip to main content

Homenaje a Osiris Rodríguez Castillos en sus 100 años: "Textos, poesías, música y canciones"

La División Cultura de la Intendencia de Durazno invita al público a participar del homenaje por el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, figura clave de la cultura nacional, a celebrarse el próximo viernes 25 de abril a las 19:30 horas en el Centro Cultural Nacional “Sala Lavalleja”.
La entrada es libre y gratuita.

El evento llevará por título "Textos, poesías, música y canciones" y reunirá expresiones que recorren el legado poético, musical y narrativo de un creador que marcó una época. Será una instancia de reencuentro con su obra, su historia y su profunda vinculación con el interior del país, en especial con Durazno.

Osiris Rodríguez Castillos: el forjador del cancionero popular uruguayo

Nacido en Montevideo el 21 de julio, Osiris Rodríguez Castillos pasó su infancia en Sarandí del Yí, donde su familia se trasladó por razones laborales. Desde pequeño mostró una fuerte inclinación por la música y la poesía. Su formación autodidacta lo llevó a dominar varios instrumentos y a desarrollar una obra rica en contenido lírico, histórico y social.

En 1953 ganó un premio en Minas con su "Romance para el General Lavalleja", lo que impulsó la publicación de su primer poemario Grillo Nochero. Su obra se caracterizó por la búsqueda de una identidad musical nacional, creando un cancionero uruguayo en tiempos en que, según sus propias palabras, "con los dedos de una mano se podían contar las canciones típicas del país".

A lo largo de su vida, Osiris fue guitarrista, poeta, compositor, docente, investigador y luthier. Fue un pionero del canto popular y, sin proponérselo, uno de los precursores de la canción protesta en la región. Su música, interpretada por figuras como Mercedes Sosa, Eduardo Falú y Santiago Chalar, traspasó fronteras y generaciones.

Durante la dictadura uruguaya se le prohibió presentarse en público, y aunque resistió en su país por años dando clases de guitarra, finalmente debió exiliarse en Madrid. Regresó en 1993 y continuó su labor creativa hasta su fallecimiento en 1996.

En su obra confluyen la literatura, la música y el testimonio. Discos como Poemas y canciones orientales (1962), El Forastero (1966) y Pájaros de piedra (1974) son hoy piezas fundamentales de la cultura nacional.

Comenzaron las clases de Ajedrez para edades infantiles

La Intendencia Departamental de Durazno, en conjunto con la Escuela Duraznense de Ajedrez (EDA), informa que el viernes 21 de marzo dieron inicio las clases de ajedrez en la Biblioteca Prof. "Carlos Scaffo", dirigidas a la edad escolar.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en la biblioteca, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 12:00 h y de 16:00 a 18:00 h.

Para para la inscripción, la persona mayor responsable deberá presentar del niño o niña, una fotocopia de la cédula vigente

Se invita a todas a participar de esta propuesta, que fomenta el desarrollo intelectual y el pensamiento estratégico desde una edad temprana.

Todo pronto para celebrar el 96º aniversario de Pueblo Centenario y la Fiesta Nacional de la Polca

Este sábado 29 de marzo Pueblo Centenario se viste de fiesta para conmemorar su 96º aniversario y celebrar la cuarta edición de la Fiesta Nacional de la Polca, con una jornada cargada de actividades para toda la familia.

En conferencia de prensa realizada el pasado miércoles en la sala “Valentín Arias”, el Intendente Lic. Carmelo Vidalín, acompañado por Ana Dorado, Secretaria de la Junta Local, destacó el crecimiento sostenido de la localidad y la relevancia de este evento tanto a nivel cultural como comunitario.

“Pueblo Centenario es una de las localidades con mayor crecimiento del departamento, no solo por la instalación de UPM, sino también por todas las industrias complementarias y el proceso de urbanización que ha vivido en los últimos 20 años. Este sábado vamos a estar de festejos, con las formalidades en la mañana y una gran fiesta por la noche”, señaló el jefe comunal.

Las actividades comenzarán a las 10:30 en la Plaza de Deportes con el acto protocolar, seguido a las 11:00 por un desfile cívico, militar y tradicionalista. Al mediodía, ya en el camping a orillas del río Negro, se hará entrega de reconocimientos a los abanderados de las distintas aparcerías, así como a grupos de adultos mayores.

La música y el baile se apoderarán de la tarde desde las 18:00, con un variado espectáculo en el marco de la Fiesta Nacional de la Polca. El escenario reunirá a Tumbacán, Los del Medio, Elsa de Los Santos, Vicente Mora, Legueros, Enzo Castro, Víctor y Daniel, Rubén Giménez, Los Bailanteros y Cincopados. La entrada será libre y gratuita.

En caso de lluvia, las actividades de la mañana serán suspendidas, mientras que la programación artística de la tarde se trasladará al gimnasio polideportivo.

Se realiza hoy homenaje póstumo a María de los Santos "China"

El homenaje recuerda a la Sra. Maria "China" de los Santos, una gran mujer que desarrolló acción social y solidaria hacia la comunidad, en particular en pos de su barrio Villa Guadalupe.
 
Se invita a concurrir
 
Día: Viernes 28 de Marzo de 2025
Hora:  18:00
Lugar: CIB La Guayreña - calles Parallada y de León

Congreso de Intendentes presidido por Vidalín realizó 51 sesión plenaria

Ayer  jueves 27 de marzo en Montevideo se realizó la 51° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que preside Carmelo Vidalín (Durazno). 

La jornada abordó temas clave como la gestión urbana, los jornales solidarios, y la seguridad, con la presencia del Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro.

Arim, destacó el papel del Congreso de Intendentes como puente entre las políticas nacionales y locales, y subrayó la importancia de la colaboración entre los gobiernos departamentales y la OPP.

Además, se abordaron temas relacionados con el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y el Programa de Desarrollo de la Gestión Subnacional (PDGS).

Uno de los temas más importantes planteados por los Intendentes al Director de la OPP, fue la implementación de los Jornales Solidarios.

En el ámbito de seguridad, el Ministro del Interior presentó un plan para regularizar las motos no registradas, mientras que los intendentes plantearon preocupaciones sobre el control de vehículos y otros temas de seguridad urbana.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) también ofreció herramientas para facilitar la regularización de vehículos.

Durante la sesión, se eligieron nuevas autoridades para el Congreso de Intendentes: Mauricio Zunino (Montevideo) como primer vicepresidente y José Mazzoni (Rivera) como segundo vicepresidente.

La Mesa del CI, presentó una propuesta para un nuevo Plan de Regularización de Adeudos de Patente de Rodados y un Plan de Reempadronamiento sin costo por 60 días, que se implementará antes de la próxima sesión plenaria en abril.

La sesión también abordó otros proyectos en evaluación, como la caracterización urbana de enajenaciones realizadas por las intendencias y temas relacionados con el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos, que serán discutidos en futuras reuniones.

Carmelo Vidalín, presidente del Congreso de Intendentes, reafirmó el compromiso de la necesaria cooperación interinstitucional para avanzar en estos temas clave.

(Información en base a Prensa Congreso de Intendentes)