Skip to main content

Atención desvío por obra en zona de Planta Ancap

La Intendencia de Durazno, Departamento de Obras, informa que por trabajos de mejora de pavimento, habrá desvío en Avenida Líber Seregni, a la altura de planta Ancap y el cruza vía.

El tránsito deberá tomar por calle Alcides Burgues, pasando por debajo del puente seco y pudiendo retomar en el siguiente cruzavía El desvío va desde hoy hasta el miércoles a las 17:00 aprox.

Se agradece respetar las señales que indican la obra y desvíos.

Miramar Misiones vs Nacional: Entradas a la venta con prioridad para residentes de Durazno

La Intendencia Departamental de Durazno informa que los días lunes 16 y martes 17 de junio estarán disponibles, exclusivamente en los locales Red Pagos del departamento de Durazno, las entradas para el partido entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de AUF.

El encuentro se disputará el sábado 21 de junio a las 16:30 horas, en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Durante estos dos días, la venta tendrá prioridad para residentes en Durazno, quienes deberán presentar cédula de identidad al momento de adquirir su entrada. El valor de la misma es de $600. Los menores de 12 años de edad no pagan entrada.

A partir del miércoles 18 de junio, las entradas se habilitarán en toda la red nacional de Red Pagos.

Ese mismo día, y en el marco de esta destacada jornada para el deporte duraznense, se realizará la inauguración de la nueva tribuna Norte del Estadio Silvestre Octavio Landoni, que llevará el nombre “Campeones del Sur y del Interior”, como homenaje a quienes integraron la Selección de Durazno de Mayores a lo largo de distintas épocas.

El acto está previsto para la tarde del sábado, 15:00 hs, y antecederá al encuentro oficial entre Miramar Misiones y Nacional. Se invita especialmente a todos los campeones del Sur y del Interior que representaron a Durazno en la categoría Mayores a participar de este homenaje.

Asimismo, se solicita a los propios homenajeados o, en caso de imposibilidad de asistir o fallecimiento, a familiares directos, que envíen nombre completo y número de cédula de identidad del jugador, con el fin de integrarlos a la lista oficial y coordinar los detalles correspondientes.

Los datos pueden enviarse a través de WhatsApp al 091 360 000.

Sábado 21: tribuna en homenaje a los campeones y partido en el estadio Landoni

En el día de hoy, miércoles 11 de junio, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), realizó la inspección técnica del campo de juego y demás instalaciones del estadio Silvestre Octavio Landoni, para el partido del próximo sábado 21 de junio entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, por el Campeonato Intermedio de AUF.

Estuvo presente el Ing. Agrón. Aníbal Paz (asesor para la AUF), siendo recibido por el Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín,  funcionarios del estadio e integrantes de la comisión que desde la IDD viene trabajando en la organización del evento.

Invitación a todos los Campeones del Sur y del Interior de la historia de la Selección de Durazno

Ese día, sábado 21 de junio a las 15:00hs, estará inaugurando la nueva tribuna Norte del estadio "Silvestre Octavio Landoni", denominada "Campeones del Sur y del Interior", en homenaje a los integrantes de la Selección de Durazno de todas las épocas.

El Homenaje será previo al partido por el Campeonato Intermedio de AUF, entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol.

Importante: Solicitamos a todos los campeones del Sur y del Interior con Durazno en Mayores, hacernos llegar el nombre completo y cédula de identidad del jugador, para integrar la lista de homenajeados y coordinar detalles de la invitación y del homenaje (familiares directos de jugadores extintos, o los que por alguna razón no puedan acudir, favor comunicarnos nombre y apellido).

Contacto al WhatsApp 091360000 o correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Nota: Más allá del esfuerzo por contactar a la mayor cantidad posible de jugadores campeones, es importante señalar que, debido al extenso listado de deportistas, resulta complejo llegar individualmente a cada uno. Por tal motivo, se invita a los propios protagonistas, así como a familiares y aficionados al fútbol, a colaborar registrando los datos correspondientes.

Acto Patrio del 19 de Junio: Natalicio del Gral. José Gervasio Artigas

El Comité Departamental de Conmemoraciones Patrióticas de Durazno informa a la población los detalles del Acto Patrio del próximo jueves 19 de junio, en homenaje al 261.º aniversario del natalicio del Prócer General José Gervasio Artigas (19 de junio de 1764).

La ceremonia oficial tendrá lugar en la Plaza Artigas de la ciudad de Durazno, con el siguiente programa:

📅 Jueves 19 de junio

  • Lugar: Plaza Artigas

  • Concentración: 11:15 horas

  • Inicio del acto: 11:30 horas

Programa:
• Entonación del Himno Nacional
Lectura alusiva a la fecha a cargo de la alumna Pierina Corsini (6.º año, Escuela N.º 1)
• Palabras del Sr. Tomás Coirolo, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Durazno
Ofrenda floral y Toque de Silencio
Sobrevuelo de aeronaves de la Brigada Aérea II
• Presentación de danzas por alumnos de la Escuela N.º 81 "Clemente Estable"
• Actuación del Taller de Danzas del Liceo N.º 2
• Cierre con la interpretación de la marcha "Mi Bandera"

Se invita especialmente a toda la comunidad a embanderar sus hogares y edificios, y a participar activamente en esta jornada de homenaje, reafirmando juntos los valores artiguistas que forjan nuestra identidad nacional.

151 años de historia, identidad y progreso: Ciudad del Carmen celebra su aniversario

Este 10 de junio conmemoramos los 151 años de fundación de Ciudad del Carmen, un momento de profundo orgullo para su comunidad y para todo el departamento de Durazno. La celebración reunió a vecinas, vecinos, autoridades y representantes de diversas instituciones en un emotivo acto cargado de historia, sentido de pertenencia y compromiso con el futuro.

Como cada año, el aniversario de la ciudad es también una invitación a recorrer sus orígenes, valorar sus procesos históricos y homenajear a quienes la forjaron con trabajo, visión y raíces profundas.


Orígenes: entre campos y llegada de familias

Los actuales campos que rodean a Ciudad del Carmen comenzaron a configurarse en 1780, cuando fueron denunciados y posteriormente adquiridos en 1781 por Bernardo Bogarín y Juan Ignacio Vera, este último de origen paraguayo. A partir de entonces, comenzó una notable concentración de familias paraguayas en la zona, herencia que aún se refleja en los apellidos de muchos habitantes.

Tiempo después, los terrenos pasaron a manos de Pedro Francisco Sastre, quien junto al inmigrante Otto Schultze proyectó el nacimiento de un nuevo centro poblado. En un territorio sin núcleo urbano, su iniciativa respondió a la necesidad de fomentar el desarrollo económico y social de la región.


Fundación: una visión con sentido comunitario

El 12 de mayo de 1873, Schultze presentó formalmente ante la Cámara de Senadores una solicitud para fundar un pueblo. En ella, su empresa proponía donar terrenos para servicios fundamentales: escuela, comisaría, templo, cementerio y plaza pública. Esta propuesta culminó con una resolución del entonces presidente José Ellauri, quien autorizó la creación de la localidad el 10 de junio de 1874 bajo el nombre de Nuestra Señora del Carmen. Esta fecha es reconocida hoy como el acto fundacional de la ciudad.


Trabajo, vino y transformación: los años de crecimiento

Durante las primeras décadas del siglo XX, y especialmente entre 1907 y 1930, el pueblo experimentó un crecimiento significativo impulsado por la expansión del sector agropecuario. Pero uno de los hitos más importantes llegó con una iniciativa singular: la plantación de viñedos.

El protagonista de esta transformación fue Andrés Faraut, inmigrante francés que, tras varias experiencias productivas, fundó en 1922 la Granja Faraut, a solo un kilómetro del entonces Pueblo del Carmen. Para 1927, la bodega ya producía más de 6.300 litros de vino, convirtiéndose en motor económico y social. A lo largo del tiempo, la suerte de la empresa tuvo un impacto directo en el bienestar general del pueblo.


Evolución administrativa y nombre actual

A lo largo de los años, el crecimiento poblacional y económico de la localidad se tradujo también en avances administrativos:

  • 4 de julio de 1908: Fue declarada Pueblo del Carmen por la ley N.º 3305.

  • 29 de abril de 1975: Elevada a la categoría de villa mediante la ley N.º 14.363, adoptando el nombre Villa del Carmen.

  • 14 de junio de 2022: Por la ley N.º 20.043, fue reconocida oficialmente como Ciudad del Carmen, su denominación actual.


Celebrar el presente, proyectar el futuro

A 151 años de aquella visión inicial, Ciudad del Carmen se consolida como una comunidad fuerte, emprendedora y profundamente orgullosa de su historia. Su gente, sus instituciones y sus raíces culturales componen un entramado único que sigue proyectando desarrollo para las nuevas generaciones.

¡Feliz aniversario, Carmen! Que la historia siga siendo fuente de inspiración para el futuro de toda la comunidad.