Skip to main content

Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery”

Mates gigantes diseñados por artistas de todo el país ya pueden apreciarse en el centro de la ciudad. En la mañana de este lunes 3 de noviembre se realizó en el Hall del Centro Cultural Teatro Español la presentación oficial de “Mate Art Gallery”, la primera exposición de mates gigantes del país, creada y diseñada por artistas de distintos puntos del Uruguay.

Del lanzamiento participaron autoridades locales encabezadas por el Intendente Dr. Felipe Algorta, junto a la autora del proyecto Laren Bálsamo, artistas expositores y representantes de la firma Elbex, que apoya la iniciativa.

Durante la conferencia, el Intendente Algorta destacó el impacto positivo que ha generado la muestra desde su instalación en distintos puntos del microcentro. “Tenemos una muestra fantástica que ha despertado algo muy especial en la gente, sobre todo en lo que tiene que ver con la valorización de lo artístico, de lo cultural y de la interacción con el público. La gente la valora, se saca fotos, las comparte, y hasta personas de otros lugares del mundo nos preguntan dónde es Durazno gracias a las imágenes de estos mates”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, el Director de Desarrollo y Medio Ambiente, Flavio Scott, subrayó que la exposición refleja la esencia del turismo actual. “El uruguayo lo está valorando más, pero principalmente la gente de otros países quiere disfrutar desde lo nuestro: los mates, las guitarras, lo campestre, lo gauchesco. En esta muestra está plasmado el 70% de nuestra identidad. Los mates están divinos, le dan un toque especial a nuestro centro, que queremos revitalizar para que tenga más tránsito y más vida”, señaló.

La creadora de la muestra, Laren Bálsamo, agradeció al Gobierno de Durazno “por su visión y compromiso con la cultura, que hacen posible que nuestra propuesta llegue a cada rincón del país”. “Agradecemos especialmente al Intendente Felipe Algorta por abrirnos las puertas de Durazno y por entender el potencial del arte para enriquecer el turismo y la identidad local”, expresó.

También participaron del acto varios artistas expositores y un representante de Elbex, quienes compartieron detalles de la propuesta que puede disfrutarse a cielo abierto en el microcentro y la Plaza Independencia de Durazno.

Anuncio: convocatoria a artesanos de Durazno para la próxima edición

En el cierre del encuentro, se realizó un importante anuncio a partir de una sugerencia del Intendente Algorta: convocar a artistas de todo el departamento de Durazno para participar en la próxima edición de Mate Art Gallery 2026 con obras inspiradas en la identidad local. “Surgió la idea de lanzar por primera vez una convocatoria a todos los artistas de Durazno para que presenten diseños inspirados en nuestra tradición, naturaleza e historia.

El trabajo ganador formará parte de la tercera edición de Mate Art Gallery en 2026”, explicó Bálsamo. El Intendente Algorta añadió: “El 12 de octubre celebramos los 204 años de Durazno y vimos murales espectaculares en el Parque Bicentenario, realizados por artistas locales que trascienden fronteras. Nos pareció una excelente oportunidad para vincular este espíritu creativo con un proyecto nacional que también nos representa”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery” (Audio)

Video: 

🔗 Fue presentada en Durazno la exposición “Mate Art Gallery” (Video)


Reunión del Intendente y equipo con vecinos del barrio Moroni: diálogo, proyectos y avances en temas clave

Se realizó una nueva reunión entre el Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, directores y asesores del Gobierno Departamental con vecinos del barrio Moroni, en el Centro de Integración Barrial (CIB) de la zona. El encuentro permitió intercambiar sobre diversas inquietudes vecinales, escuchar planteos y compartir las proyecciones de desarrollo para este sector de la ciudad.

Temas planteados por los vecinos

Entre los principales temas abordados se destacó la situación del saneamiento, señalada como la mayor preocupación. En este sentido, el Intendente informó que ya mantuvo una reunión con el Directorio de OSE y que solo resta la ratificación de un convenio iniciado durante la administración anterior. Este martes, el Directorio de OSE estará en Durazno y volverá a reunirse con el Intendente, instancia en la que estarán sobre la mesa tanto el saneamiento del barrio Moroni como el de la zona de La Lanera, entre otros.

Los vecinos también plantearon la apertura y mejora de calles, el arreglo de cordones cuneta, la plantación de árboles y la creación de espacios verdes con juegos para niños.

Asimismo, se mencionó la necesidad de más volquetas, mejoras en la iluminación y el arreglo de calles ya saneadas. También se planteó lo peligroso del ingreso a Carlos M. de Pena desde ruta 5. Algunos vecinos propusieron además asfaltar la calle paralela a la ruta, aunque se trata de una vía que depende del MTOP y se pueden hacer coordinaciones al respecto.

Respuestas y anuncios

El Intendente anunció en la reunión la construcción de un nuevo complejo deportivo en el predio de la ex planta de leche, contiguo al Bioparque y al Parque de la Hispanidad, que se integrará al crecimiento urbano del sector y ofrecerá nuevos espacios para el deporte y la recreación.

Por su parte, la Directora de Servicios, Inés Colina, informó sobre la puesta en marcha de un plan piloto de recolección nocturna de residuos, que comenzará en breve y busca mejorar la limpieza y el orden en los barrios. El Coordinador de los CIB anunció que próximamente se realizará una placita al costado del CIB Moroni con juegos para niños.

Agradecimientos y compromiso

Los vecinos agradecieron la presencia del Intendente y de todo su equipo, valorando el contacto directo y la posibilidad de dialogar en su propio barrio. También reconocieron la concreción de una placita que estaba presupuestada desde la administración anterior, y destacaron la importancia de mantener estos espacios de participación ciudadana.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Reunión del Intendente y equipo con vecinos del barrio Moroni: diálogo, proyectos y avances en temas clave (Audio)

Video: 

🔗 Reunión del Intendente y equipo con vecinos del barrio Moroni: diálogo, proyectos y avances en temas clave (Video)

A partir de este lunes se suma turno nocturno de recolección de residuos

A partir de este lunes 3 de noviembre se sumará un nuevo turno de recolección de residuos domiciliarios que abarcará la zona del centro de la ciudad y parte del barrio La Amarilla. El mismo estará comenzando a la hora 18:00 y se extenderá hasta las 00:00.

“Se espera con esta recolección poder bajar la incidencia de los contenedores vandalizados por los hurgadores quienes no solo buscan lo que necesitan, sino que sacan la basura para afuera y ensucian alrededor de los contenedores y al amanecer vemos la ciudad muy sucia y desordenada por esta situación; es algo que nos preocupa”, indicó Inés Colina Directora del Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno.

Este tercer turno complementará al primero que va de 06:00 a 13:00 y al segundo de 13:00 a 18:00 horas, por lo que se solicita la colaboración de la población y comerciantes para que no depositen residuos en los contenedores luego de la hora 00:00.

Se evaluará el resultado de la implementación de este nuevo servicio, no descartándose para el futuro que pueda sumarse alguno más.

El ciclismo se unió a los festejos de la Escuela de Ombúes de Oribe

Integrantes de la Escuela Departamental y de la Federación Departamento Durazno de Ciclismo,  participaron de los festejos del 125 aniversario de la Escuela N° 18 "Dionisio Díaz" de Ombúes de Oribe.

Ciclistas de todas las edades, desde infantiles a mayores, y padres de los pequeños, se adhirieron al cumpleaños escolar realizando un entrenamiento a tren controlado por ruta 14 hasta ruta 100 en Ombúes de Oribe, donde en la escuela compartieron con alumnos y maestros de un lindo momento de camaradería.

Mauricio Delgado Cabral, encargado de la Escuela de Ciclismo, agradeció la invitación a la Maestra Directora, Julieta Umpierrez y a JL Bike por colaborar con los premios sorteados. 

"La jornada fue de total disfrute, alegría e integración", mencionó Delgado.

Comenzó la Bienal de Artes Visuales con atractivas propuestas realizadas por alumnos

Interpretaciones teatrales, trabajos manuales, referencias sobre lugares históricos de la ciudad y el departamento, son algunas de las iniciativas que integran la Bienal de Artes Visuales 2025, en la que participan centros educativos de educación Inicial y Primaria, y que este año rinde homenaje a la referente cultural y literaria Celestina Andrade de Ramos.

La inauguración contó con la presencia de la escritora, instituciones educativas y autoridades y se efectuó este viernes 31 de octubre en el Museo Histórico de Durazno “Casa de Rivera”.

Los trabajos fueron realizados por alumnos y apoyo docente del área de Artes Visuales de las escuelas número 1, 6, 8, 22 y 65, Jardín 91 у EDEA Nº 95 y se podrán apreciar con entrada gratuita hasta el viernes 14 de noviembre.

La Bienal de Artes Visuales, cuenta con el auspicio del Gobierno de Durazno, la Inspección Nacional de Educación Artística (Inea), ANEP y la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Durazno.