El viernes 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Museo Histórico Casa de Rivera, el artista plástico duraznense Eduardo Cortazzo Quinteros inaugurará su exposición.
Se trata de la segunda edición de “Maderas Mojadas”, muestra cuya primera entrega tuvo lugar en 2012. La propuesta reúne pinturas y esculturas elaboradas con piezas de naturaleza muerta provenientes del río Yi.
La exposición permanecerá abierta durante todo el mes, brindando una nueva oportunidad para disfrutar del diálogo del artista con los paisajes naturales de nuestra ciudad y su universo sensible.
El pasado fin de semana, la Sala “Homero Aldama” del Centro Cultural Teatro Español se vio colmada de familias que disfrutaron del espectáculo infantil “Ruperto Rocanrol”, en dos funciones totalmente gratuitas.
La presentación fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Durazno y de las empresas Ratimar, Gramaral y Gusir, del sector de servicios forestales, que además de su labor en la cosecha y transporte de madera, respaldan instancias culturales que fortalecen la comunidad y promueven espacios de encuentro y disfrute compartido.
Al cierre de la segunda función, el Coordinador General del Gobierno de Durazno, Jacobo Mejeses Aranaga, destacó: “En nombre del Gobierno de Durazno y del Intendente Felipe Algorta, queremos agradecer a las tres empresas el esfuerzo realizado para hacer posible este espectáculo, con dos funciones totalmente gratis para todos. Ha sido un éxito que debemos valorar y seguir apoyando”. Por su parte, los integrantes de Ruperto Rocanrol expresaron: “Vinimos con este desafío y recibimos un gran respaldo del Gobierno de Durazno, del Intendente Felipe Algorta, de Jacobo y de todo el equipo del teatro. Es una emoción enorme ver esta sala llena de familias. La vida se trata de esto: momentos compartidos y recuerdos que quedan, y esperamos que este sea uno de ellos”.
El Gobierno de Durazno continúa desarrollando trabajos de mejora en espacios públicos que surgieron a partir de planteos de vecinos.
En este marco, se inició la limpieza de los canales de desagüe ubicados a ambos lados de calle Instrucciones del Año XIII. Así lo informó José Pablo Piñeiro, Coordinador de los Centros de Integración Barrial (CIB), quien señaló que estas tareas se llevan adelante en conjunto con los Departamentos de Servicios y de Obras. Concretamente, esta limpieza se realizó junto a la cancha de fútbol de La Lanera, un lugar que se encontraba en muy malas condiciones y con muchos residuos de todo tipo.
Asimismo, está previsto un relevamiento general de la avenida, desde calle Atahualpa Rodríguez hasta el acceso al barrio La Lanera, que incluirá desmalezamiento y acondicionamiento de todo el tramo.
Paralelamente, se ejecutan tareas similares en distintos barrios de la ciudad. “Esta es una de las grandes limpiezas y hemos finalizado otras, como en la zona de Pueblo Nuevo y en la calle que va desde Villa Guadalupe hacia el Cementerio”, agregó Piñeiro.
El pasado domingo 31 de agosto, la Escuela de Karate de Durazno vivió una jornada inédita en el ámbito local: la toma de examen para Cinturón Negro 1er Dan de uno de sus alumnos.
En la instancia, el duraznense Carlos Torena aprobó satisfactoriamente el examen, rindiendo ante el docente principal de Shinobu Dojo – Kyokushin Karate de Contacto, Sensei Roberto Pereira, quien le entregó el diploma de grado y la credencial internacional, avalada por la sede central en Japón.
La actividad se desarrolló en la Plaza de Deportes Nº 1, en el marco de las escuelas deportivas del Gobierno de Durazno, y contó con la presencia del Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero; el Prof. Contado Pereyra del área de Deportes y Recreación; la encargada del CIB Plaza 1, Marisa López; el Maestro de Aikido, Rubel Batista, además de alumnos y público en general.
Tras superar el exigente desafío, un emocionado Torena expresó su agradecimiento: “A los compañeros, que siempre están dando una cuota de aliento y nos contagian con su juventud y constancia en los entrenamientos; para mí es un honor estar con ellos. A los padres, que siempre acompañan a sus hijos y también nos apoyan, a Sensei Roberto Pereira y a mi madre, a mi familia y amigos”.
El lunes 2 de junio se puso en marcha el Plan Plato Caliente 2025, un programa impulsado por el Gobierno de Durazno para asistir con alimentación caliente a personas en situación de vulnerabilidad durante el invierno. La iniciativa, que se extendió hasta el 29 de agosto, funcionó de lunes a viernes con la entrega de más de 400 raciones diarias en cuatro Centros de Integración Barrial: Santa Bernardina, Las Higueras, BUEM y La Amarilla. La distribución comenzaba a las 18:00 horas, con el apoyo de funcionarios municipales y del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Más allá de los números, el programa dejó huellas profundas en quienes lo vivieron. En el CIB Las Higueras, Silvia, una vecina que asistió con constancia, quiso expresar su gratitud y se acercó con una carta dirigida a las funcionarias. Allí destacó la cordialidad y amabilidad con la que siempre fue recibida, así como los “platos exquisitos” que resultaron muy importantes para ella, no solo por lo nutritivos, sino también por lo que significaron en lo humano y lo emocional.
En reconocimiento al amor y la entrega con que se llevó adelante esta tarea, el CIB obsequió una rosa a cada una de las funcionarias que formaron parte del programa en Las Higueras, como un detalle cargado de simbolismo y afecto.
El “Plato Caliente” fue, sin dudas, mucho más que un plan de alimentación: fue un ejemplo de solidaridad, cercanía y compromiso comunitario.