Skip to main content

Durazno presente en la Expo Uruguay Sostenible con propuestas y formación en economía circular

Del 5 al 8 de junio, el Director de Desarrollo de la Intendencia de Durazno, Claudio Piñeyro, junto a las técnicas Paola Curbelo y Dayana Piñeyro, participaron en la cuarta edición de la Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente en el Antel Arena de Montevideo.

La delegación departamental presentó la propuesta “Tu plástico, una oportunidad”, iniciativa enfocada en el reciclaje y la reutilización responsable de materiales plásticos, con el objetivo de concientizar sobre la economía circular y fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

En el marco del evento, que reunió a más de 23.000 visitantes y contó con 200 stands, 60 charlas temáticas y una activa Ronda de Negocios, las técnicas Paola Curbelo y Dayana Piñeyro recibieron la certificación profesional en “Estrategias de Economía Circular”, otorgada por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Esta formación, de 70 horas de duración, respalda el compromiso técnico del equipo de Desarrollo con políticas sustentables de largo plazo.

La participación de Durazno en este evento nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, integrando el trabajo institucional con los desafíos ambientales actuales, en coordinación con actores públicos, privados y de la sociedad civil.

 

Intendencia de Durazno firmó acuerdo de digitalización de normativa con IMPO

En la tarde de hoy, la Intendencia de Durazno firmó un acuerdo de digitalización con la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO). La herramienta electrónica y digital implementada está orientada a la mejora de la gestión y el desarrollo de los gobiernos departamentales y supone un avance en cuanto al acceso a la normativa vigente y a la transparencia de la gestión.

Al abrir la parte oratoria previa a la firma del acuerdo, el Intendente, Lic. Carmelo Vidalín, explicó: "Hoy damos un paso muy importante porque estamos hablando de la Ley. Para lograr esto, debo destacar el gran trabajo de todos mis compañeros municipales. Hoy, gracias a un gran apoyo de la Presidencia de la República y del IMPO, estamos poniendo a la vista de los ciudadanos todo lo que es nuestra normativa”.

“Aclaro que esto no es un digesto”, subrayó, agregando que con esta herramienta “tenemos la posibilidad de acceder a la normativa, lo que es un paso trascendente e importante en lo que tiene que ver con transparencia, especialmente porque permite a los ciudadanos en general, y en particular a los vecinos de todos los días, que se preocupan por encontrar un camino que les abra una puerta dentro del gobierno departamental, bienvenido sea”, comentó el Lic. Vidalín, saludando la presencia de autoridades y representantes del futuro gobierno departamental.

“Me encanta que sea así. Hoy había invitado al Intendente electo (Dr. Felipe Algorta), pero veo parte de su equipo (Dr. Gonzalo Spínola, Cr. Martín Sastre y Alexander Echeverría); es buena cosa que hoy nos acompañen, porque aquí lo importante es que le demos continuidad. También hay ediles, actuales y futuros; eso también es importante para todos nosotros”.

El Dr. José Manuel Arenas, Director Nacional de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), agradeció al Intendente por sus palabras, “a las que suscribo plenamente”, y agregó que para la OPP, “unidad ejecutora de la Presidencia de la República, este es un hito de enorme trascendencia. En ese sentido, quiero decirles que ha habido un trabajo muy importante de los integrantes de nuestra División de Fortalecimiento Institucional”.

“Este es un hito de enorme trascendencia porque es la consecuencia, el corolario lógico de un acuerdo convenido entre IMPO, la Intendencia de Durazno y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que trabajaron desde el año 2017 para que, en el día de hoy, dieciséis intendencias hayan iniciado y puesto en funcionamiento este plan de digitalización de las bases normativas departamentales. Constituye un elemento significativo para la ciudadanía de los departamentos, que colabora con la transparencia y el acceso ciudadano a esa gran cantidad de normas jurídicas que rigen la vida departamental y que sabemos están muy dispersas”, sostuvo el Dr. Arenas.

En tanto, el Lic. Miguel Lorenzoni Herrera, Director General de IMPO, subrayó que “es un proyecto articulado para el fortalecimiento de la digitalización de la normativa. Para IMPO esto es un hito y es una de las líneas centrales que desarrollaremos en los próximos cuatro años y medio de gestión”.

Lorenzoni agregó luego que IMPO, “como centro de la principal base jurídica normativa del país, debe seguir creciendo e incorporando a los gobiernos departamentales por varios motivos; primero, por una cuestión de democratización y transparencia, para que las normas que emanan de los departamentos estén accesibles al ciudadano, lo cual fortalece la democracia. También por una cuestión de la propia gestión de las intendencias. En estas bases constitucionales se podrá acceder a las normativas relacionadas con la Junta Departamental, a las resoluciones de las intendencias, así como a normas de distintos rangos, normas institucionales, leyes y decretos del Poder Ejecutivo que involucran a los gobiernos departamentales”.

El acuerdo fue rubricado por el Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín y el Secretario General Interino, Dr. Diego Ávila, así como por el Presidente de IMPO, Lic. Miguel Lorenzoni. Además, estuvieron presentes la Diputada Prof. Magela Rinaldi; la Presidenta de la Junta Departamental, Edila Virginia Burgues; el Director del Departamento de Hacienda de la IDD, Cr. Sebastián Erviti; la Escribana de la IDD, Adriana Ávila, entre otras autoridades y funcionarios.

Intendente Vidalín participó en Expo Uruguay Sostenible presidiendo Congreso de Intendentes

Este viernes, en el segundo día de actividades de la Expo Uruguay Sostenible, tuvo lugar el Congreso de Intendentes, con la participación destacada del Intendente de Durazno y presidente del Congreso, Lic. Carmelo Vidalín.

La apertura oficial del encuentro estuvo a cargo del Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto a Vidalín, quien en su discurso enfatizó la necesidad de fortalecer la coordinación interdepartamental para enfrentar con eficacia los desafíos ambientales del país.

Vidalín destacó la importancia de este espacio para intercambiar experiencias exitosas y desarrollar estrategias conjuntas, resaltando particularmente los temas abordados durante la jornada: gestión integral de residuos, protección y recuperación de la biodiversidad, manejo sostenible del agua y mitigación del cambio climático.

El encuentro reunió autoridades y técnicos de 12 intendencias del país, consolidando la cooperación entre gobiernos departamentales para avanzar en soluciones prácticas hacia un Uruguay más sostenible.

Intendencia de Durazno brindó nuevos talleres de educación vial con énfasis en la prevención

Funcionarios de la División Tránsito, del Departamento de Administración de la Intendencia de Durazno, brindaron en las últimas horas dos talleres de prevención de siniestros de tránsito.

El primero tuvo lugar en dependencias de la Brigada de Infantería Nº 5 donde participaron 200 militares, entre Oficiales y Personal Subalterno pertenecientes a dicha unidad, como así también del Batallón de Infantería Blindado Nº 13, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención a la hora de conducir cualquier tipo de vehículos o transitar como peatones en la vía pública.

Así mismo en el Centro de Atención a la Primera Infancia “Mis Primeros Pasos” de INAU, fue el epicentro de otro taller de capacitación sobre educación vial que estuvo dirigida a los padres de los niños que asisten a dicha institución, participando además funcionarias de la misma y los propios niños donde se abordaron distintos temas tales como normas de tránsito, señalización, prevención, manejo defensivo, chequeo mecánico antes de utilizar el vehículo, uso de casco protector y como actuar ante siniestros de tránsito, entre otros temas.

En ambas instancias, los inspectores y educadores de tránsito, además de brindar los distintos conocimientos, también respondieron las interrogantes que plantearon los participantes.

 

Actividad “Entre Libros” se realizó en Biblioteca "Prof. Carlos Scaffo"

Ayer miércoles 4 de junio, se llevó a cabo en la Biblioteca "Prof. Carlos Scaffo", la actividad cultural denominada “Entre Libros”.

En la ocasión, se dieron cita tres personas privadas de libertad del INR N.º 18, en compañía de la Sub Directora Técnica Op. Verónica Garro y la funcionaria policial, Cabo Claudia Nuñez, además un participante del Programa de la DINALI (Dirección Nacional de Apoyo al Liberado), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto al referente departamental, Jesús Gérez.

La jornada también contó con la presencia del Coordinador de Cultura Sr. Walter Fumero.

En las lecturas, los privados de libertad expusieron creaciones relacionadas con sus experiencias de vida. 

Escritores y escritoras independientes y -en su mayoría- integrantes del Taller Literario de UNI 3 - Durazno, que orienta el Prof. Juan Carlos Fuentes, realizaron sus aportes a diferentes temáticas en sus textos.

Heber Souza, Gestor Cultural del Área Letras de la Intendencia de Durazno, se mostró "muy satisfecho por la experiencia compartida, agradeciendo a cada una de las instituciones que brindaron su apoyo para el singular encuentro. Agradeció al público presente y destacó la siempre buena disposición de las compañeras funcionarias de la biblioteca".

En la ocasión hizo propicia la oportunidad para invitar a la presentación del libro: “Historias, relatos y canciones”, del autor Fernando Olivera Ceballos, con el cierre musical de Hugo Cabeza y Luz Yurema Ramírez, mañana viernes 6 de junio, hora 17:30 en la Biblioteca "Prof. Carlos Scaffo".