Skip to main content

Canoyí celebró travesía con más de 130 participantes y espectáculos en la playa

Fue una gran fiesta la vivida entre los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre en aguas del río Yi, con la realización de la 14ta edición de la Travesía del grupo Canoeros del Yí (Canoyí), con más de 130 participantes y que tuvo como punto culminante un gran evento en la zona de playa El Sauzal, con actividades deportivas, musicales y comerciales que reunió a cientos de personas.

La actividad no estuvo exenta de momentos donde el clima lluvioso pareció insinuar cambios en la programación, pero todo se cumplió tal lo establecido y el éxito marcó nuevamente el evento. “Para todos los que hacemos esto, es impresionante ver todo este mundo de gente. Un aplauso para todos los canoeros que llegaron a Durazno a pesar de las inclemencias del tiempo, a los que no saben, el viernes hicimos un cabildo a ver qué hacíamos, si suspendíamos, el pronóstico era espantoso y no hubo un canoero que dijera, no le quiero hacer”, dijo Martín Ruiz Diaz, integrante de Canoyí. “Esta gente es impresionante, es la que nos da la fuerza para seguir y estamos en la antesala de lo que va a ser la edición número 15 en 2026”, agregó.

La actividad contó con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, “estuvimos el mediodía en San Borja y queríamos estar acá en la llegada”, dijo. “Estábamos entregando premios en un torneo nacional de Ajedrez y ahora después en el estadio de menores; pasan muchas cosas en Durazno por suerte, y yo feliz porque además ha venido gente de todo el país, que es lo que más nos gusta, somos buenos anfitriones y ustedes de Canoyí ni que tal vez. De parte de todo el equipo nuestro, el agradecimiento a ustedes por esa llama encendida y espero que haya sido un acontecimiento espectacular como nos imaginamos”.

El testimonio de los participantes

“Muchas gracias a toda la gente de Durazno, vine hace seis años y siempre digo que es la mejor organizada, con perdón de todas las demás, pero la verdad que aquella vez pasé muy bien, la primera vez que venía en kayak, ahora vine con mi amigo Willy Ferraro en canoa, también la disfrutamos, así que muchas gracias y me voy muy contento con el premio, muchas gracias a todos”

“Muchas gracias a la organización, a Martín (Ruíz Díaz), que en todo este momento me invitó para que participara este año y fue algo especial para mí, porque estaba pasando por un momento muy feo y esto le digo a todo el mundo que pueda hacerlo, que lo haga, porque es algo muy lindo, algo que te llena el corazón, que disfrutas y no hay como eso, y la aventura que se vive en el río es lo mejor” dijo Mansilla, tras ganar una de las canoas que se sortearon. 

El apoyo de Canoyí a dos campañas solidarias

“Como queremos estar insertos en la sociedad, este año en las remeras elegimos el color rojo, porque queremos donar sangre, ese era parte del eslogan, donar sangre salva vidas, y nosotros usamos salvavidas, una mezcla de palabras, pero la idea es que el 14 de noviembre, que es el Día del Donante de Sangre, todos nos demos una vuelta a los centros de Hemoterapia de Durazno, porque siempre nos acordamos que hay que donar sangre el día que tenemos un familiar enfermo o un amigo, pero sangre se precisa siempre. El 30 de octubre también estamos en la organización de la Correcaminata por la lucha contra el Cáncer de Mama, e invitamos a todos para darle batalla al cáncer de mama” dijo Martín Ruiz Díaz.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Canoyí celebró travesía con más de 130 participantes y espectáculos en la playa (Audio)

Foto:

🔗 Canoyí celebró travesía con más de 130 participantes y espectáculos en la playa (Fotos)

Video:

🔗 Canoyí celebró travesía con más de 130 participantes y espectáculos en la playa (Video)

Funcionarios del Gobierno de Durazno se capacitaron en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

Funcionarios de la División Tránsito y de distintas áreas del Gobierno de Durazno participaron el viernes en una jornada práctica sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, desarrollada en la Sala 1 del Espacio Cultural Durazno.

La capacitación estuvo a cargo de especialistas de la Fundación Socorristas APS Internacional, organización dedicada a la formación profesional en emergencias, rescate y atención primaria de la salud.

El Director de Administración, Crio. Mayor (R) Bruno Rivero, destacó la importancia de este tipo de instancias:

  • “Estos cursos son prácticos y útiles. Les brindan a los funcionarios herramientas que pueden aplicar tanto en el trabajo como en la vida diaria. Hoy son idóneos en primeros auxilios y RCP, lo que les da mayor seguridad, sobre todo al personal de Tránsito. Ojalá que no tengan que usarlas, pero se llevan una herramienta más que importante: la posibilidad de salvar una vida”.

Por su parte, el Lic. Manuel Díaz, líder de la fundación y coordinador del curso, explicó que Socorristas APS Internacional es una organización no gubernamental que trabaja con policías, bomberos, centros educativos y deportivos en la enseñanza del RCP básico comunitario.

  • “Está comprobado que en los países donde se enseña RCP en escuelas y centros deportivos, el índice de mortalidad por emergencias baja significativamente. La gente aprende a ayudar, a detectar una emergencia y a activar el sistema de respuesta a tiempo. Esa es la esencia del RCP comunitario”, subrayó.

Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Funcionarios del Gobierno de Durazno se capacitaron en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios (Audio)

Video:
🔗 Funcionarios del Gobierno de Durazno se capacitaron en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios (Video)

El Festival del Rosedal fue declarado de Interés Turístico por Uruguay Natural

El Ministerio de Turismo de Uruguay, a través de su marca país Uruguay Natural, declaró de Interés Turístico Nacional al 19.º Festival del Rosedal de Carlos Reyles, destacando su aporte a la promoción cultural, turística y comunitaria del departamento de Durazno.

El reconocimiento subraya la importancia de esta tradicional celebración, que año a año convoca a miles de visitantes en el Parque del Rosedal, ubicado en el kilómetro 222 de la Ruta 5, consolidándose como uno de los principales atractivos del centro del país.

Dos jornadas para disfrutar en familia

El evento se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita, en el marco de la 33.ª Semana de Carlos Reyles.

Durante ambas jornadas se podrá disfrutar de una amplia programación artística y criolla, una feria artesanal, propuestas de gastronomía regional, actividades para toda la familia y el encanto natural del parque, que ofrece lago, rosedal, áreas recreativas y las reconocidas Grutas de Carlos Reyles.

Programación artística

📅 Sábado 8 de noviembre – Desde las 19:00 h
• Ballet Folclórico Weisman Sánchez Galarza
• Flor Sosa
• Sin Fronteras Dúo
• Lucía Aramburu
• Kumbiaracha
• La Penúltima

📅 Domingo 9 de noviembre – Desde las 19:00 h
• Danza ATR
• Banda ATR
• Los Bailanteros
• Maciegas
• Anita Valiente
• Cruzacaminos
• Carlitos Martínez y su Banda
• Maxi Álvarez
• Matías Valdez

Tradición y encuentro criollo

Como cada año, el festival incluirá el clásico Encuentro Criollo, con jineteadas, tropillas, pialadas, montas especiales, pruebas de rienda y el desfile de aparcerías locales y regionales, reafirmando el espíritu de las tradiciones rurales y el sentido de comunidad que caracteriza a la localidad.


🔗 Leer gacetilla de Uruguay Natural

🔗 Instagram Oficial del Festival del Rosedal

Teatro Español: Toda la información sobre próximas funciones

El Teatro Español de Durazno se prepara para una temporada llena de propuestas imperdibles para todos los gustos.

LA OSSODRE EN TU CIUDAD - 26 de octubre, 19:00 hs

Se presenta el espectáculo Ossodre en tu ciudad: estampas sinfónicas, bajo la dirección del maestro invitado Maximiliano Burghi. La Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre ofrecerá un variado programa que recorre destacadas obras del repertorio romántico y del siglo XX.

Bonos colaboración: a partir de domingo 26/10 a las 16:00 hs en boletería del Teatro.


SUITE BRASILERA - 5 de noviembre, 20:00 hs

El Cuerpo de Baile do Theatro Municipal do Rio de Janeiro fue creado en 1927, cuando la bailarina Maria Olenewa fundó la primera escuela de danza de Brasil, con sede en el teatro. Desde entonces, el Ballet del Teatro Municipal de Río de Janeiro ha cultivado a lo largo de su existencia la tradición de la excelencia con repertorio clásico mundial, destacándose de forma única en el panorama cultural brasileño.

  • Bono Colaboración: Lunes 3, de 9:00 a 11:00, en Boletería del Teatro. Valor: $200

NUESTRAS MUJERES - 7 de noviembre, 21:00 hs

Una comedia aguda y provocadora de Éric Assous, protagonizada por Franklin Rodríguez, César Troncoso y Diego Delgrossi. Entre risas y dilemas morales, tres amigos de toda la vida se enfrentan a una noche que pondrá a prueba los límites de su amistad.

PROYECTO CLUBES DE ARTE – ANEP - 13 de noviembre, 14:30 hs

El Teatro Español se llenará de creatividad con presentaciones escénicas y audiovisuales de estudiantes de todo el país. Una jornada abierta al público para celebrar el arte, la expresión juvenil y el aprendizaje colectivo.

  • Entrada libre y gratuita.

ANDRÉS CARRIZO – 40 AÑOS DE MÚSICA - 15 de noviembre, 20:00 hs 

El reconocido artista duraznense festeja cuatro décadas de trayectoria con un concierto especial junto al Coro Departamental “Raúl H. Evangelisti” y el Ballet Folclórico “Weisman Sánchez Galarza”. Una noche para revivir canciones y emociones.

  • Bono colaboración: $200

TABARÉ CARDOZO – 25 AÑOS MURGA - 16 de noviembre, 20:00 hs

El emblemático músico celebra sus 25 años de carrera presentando su nuevo vinilo Murga, repasando clásicos de su repertorio en un show potente y lleno de energía junto a su banda.

MURGA DON TIMOTEO – MIXTURA CARNAVALERA - 12 de diciembre, 20:30 hs

Antesala del Carnaval 2026 con todo el humor y la alegría de Murga Don Timoteo. Una función imperdible que acerca el espíritu murguero al Teatro Español.

  • Bono colaboración: al 099 242 032 - Valor $200

La Academia Nacional de Letras incorporará a Óscar Padrón Favre como Académico correspondiente en Durazno

El próximo jueves 30 de octubre a las 19:30 horas, en la Sala Juan Antonio Lavalleja (Batlle 648, Durazno), la Academia Nacional de Letras del Uruguay celebrará la incorporación del Lic. Oscar Padrón Favre como Académico Correspondiente en Durazno.

Con 82 años de trayectoria, la Academia Nacional de Letras es una de las instituciones culturales más prestigiosas del país, dedicada a la promoción del idioma español, la literatura y la preservación de la identidad nacional.

La incorporación del Lic. Oscar Padrón Favre representa un reconocimiento a su destacada labor como historiador, docente e investigador, con una extensa producción de libros, conferencias y estudios que han contribuido a difundir la historia y la cultura uruguaya desde el interior del país.

Este nombramiento simboliza también una apertura de la Academia hacia el interior, valorando a quienes, como Padrón Favre, trabajan con constancia en la investigación, la docencia y la difusión cultural.

Para el Gobierno de Durazno, es un honor que tal distinción recaiga en la figura del historiador Lic. Oscar Padrón Favre, cuya trayectoria y compromiso representan con orgullo la fuerza cultural del departamento.

Programa del acto

  • Palabras del Intendente Felipe Algorta

  • Presentación: Presidente de la Academia Nacional de Letras, Gerardo Caetano

  • Discurso de ingreso: Oscar Padrón Favre, titulado “Carlos Reyles y el Gaucho Florido”

Lugar: Sala Juan Antonio Lavalleja – Batlle 648, Durazno
 Fecha y hora: Jueves 30 de octubre – 19:30
 Acceso: Entrada libre