Skip to main content

Día Mundial del Medio Ambiente: Durazno participa en la Expo Sostenible 2025

Bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, se está llevando a cabo la Expo Sostenible 2025 en el Antel Arena de Montevideo, un evento que reúne a organismos públicos y privados comprometidos con el desarrollo de soluciones sostenibles y el cuidado del ambiente.

La Intendencia de Durazno forma parte de esta importante instancia a través de su División Medio Ambiente, presentando iniciativas y propuestas locales que apuntan a construir un futuro más verde y responsable con el entorno.

Durante la expo, se comparten acciones concretas y experiencias aplicadas en distintos territorios del país, que promueven la sostenibilidad, el consumo responsable y la reducción del uso de plásticos de un solo uso, en línea con el lema global de esta edición. La presencia de Durazno reafirma el compromiso del departamento con las políticas ambientales activas y el trabajo colaborativo hacia un modelo de desarrollo más respetuoso con el planeta.

 

Día Mundial del Medio Ambiente: compromiso ambiental hacia un río Yí protegido

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año lleva por lema “Sin contaminación por plásticos”, la Intendencia de Durazno reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Desde la División Medio Ambiente se vienen impulsando acciones concretas que reflejan este compromiso, con el objetivo de transformar pequeñas acciones cotidianas en grandes cambios colectivos.

Una de las iniciativas más relevantes en este sentido es el proceso recientemente iniciado para declarar como Área Protegida el tramo del río Yí que atraviesa nuestra ciudad, desde la zona de Rebollo hasta el Puente Viejo. Esta propuesta busca resguardar no solo el monte nativo, sino también los valiosos humedales, bancos de arena y toda la biodiversidad que este ecosistema urbano contiene.

El taller que dio inicio a este proceso contó con la participación de la División Medio Ambiente de la IDD y forma parte de un esfuerzo conjunto del Ministerio de Ambiente, el Congreso de Intendentes y el respaldo de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad histórica para preservar el corazón natural de la ciudad y garantizar su sostenibilidad para las generaciones futuras.

En esta edición del Día del Medio Ambiente, el lema internacional nos recuerda que reducir el plástico en nuestras vidas es una responsabilidad compartida. Es algo en lo que todos podemos colaborar: llevando nuestros residuos con nosotros y depositándolos en los lugares adecuados para su correcta disposición. Cuidar nuestros espacios comienza por mantenerlos limpios.

Desde la Intendencia de Durazno compartimos imágenes que reflejan la belleza de nuestros paisajes naturales. Son postales que no solo inspiran, sino que también nos invitan a unirnos en la misión de proteger lo que es de todos.

Durazno camina hacia un modelo de convivencia más respetuoso con la naturaleza. Y ese camino, sin dudas, lo hacemos entre todos.

 


Con particiapción de la Intendencia, se realizó el Taller de Diseño en Acción

El sábado 31 de mayo se llevó a cabo en el salón del Centro Comercial de Durazno el cierre del programa Diseño en Acción, una propuesta impulsada por DINAPYME del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en coordinación con el Centro Comercial de Durazno, el Centro PYME, el Municipio de Paso de los Toros y la Intendencia Departamental de Durazno.

El programa contó con la participación de 22 artesanas y artesanos del departamento de Durazno y de Paso de los Toros, quienes trabajaron junto a las docentes Carolina Arias y Carolina Raba, especialistas en diseño y cerámica. A través de las gestiones del Centro Pyme y del Centro Comercial e Industrial de Durazno, se logró un apoyo económico de $ 200.000 por parte de DINAPYME, que permitió contratar a ambas profesionales.

Durante varias semanas, los participantes desarrollaron un producto propio, aplicando herramientas de diseño que permitieron mejorar la calidad, presentación y empaque de sus creaciones. Las instancias formativas se realizaron principalmente en el Taller de Artes Plásticas de Durazno, con actividades adicionales en Paso de los Toros y Blanquillo, donde se visitó una cantera de extracción de arcilla. En los casos necesarios, los traslados fueron gestionados con apoyo de los gobiernos locales.

Tras el cierre de esta etapa de diseño, que culminó con piezas de altísima calidad, el Centro PYME continuará brindando apoyo a los artesanos mediante talleres de marketing, costos y comunicación, para potenciar la inserción de sus productos en el mercado, aprovechando el camino recorrido en el área del diseño.

¿Conocés la historia de Pancha, la hipopótama del BIO?

En el Bioparque “Washington Rodríguez Piquinela”, ubicado en el acceso sur a la ciudad por Ruta Nacional N.º 5, vive uno de los ejemplares más emblemáticos del lugar: Pancha, una hipopótama de más de 40 años y aproximadamente 3.000 kilogramos de peso. Se trata del único ejemplar de su especie en todo el territorio nacional.

Pancha llegó a Durazno desde un zoológico de Brasil cuando tenía apenas dos años de edad. Desde entonces ha vivido en el Bioparque, donde cuenta con un amplio espacio con arboleda, campo abierto y una aguada natural, diseñado para brindarle comodidad y bienestar.

Durante los días de invierno, es común verla recostada al sol después de alimentarse con varios kilos de ración y alfalfa, su dieta habitual. La hipopótama puede ser observada por el público tanto desde un mirador de doscientos metros de largo como desde el Parque de la Hispanidad, a través de un tejido perimetral que conecta ambos espacios.

En 2016, se evaluó la posibilidad de incorporar un macho para acompañarla, pero no fue posible concretar el encuentro debido a la falta de ejemplares disponibles en la región. Actualmente, se continúa trabajando en conjunto con otros zoológicos del país, como el Parque Lecocq, para estudiar nuevas alternativas de cooperación técnica y conservación.

Pancha representa uno de los mayores atractivos del Bioparque duraznense y es considerada una de las grandes joyas vivas del departamento. Se puede visitar de jueves a domingo, en el horario de 11:00 a 18:00, en el kilómetro 182.500 de la Ruta Nacional N.º 5.

 

La Intendencia de Durazno Promueve la Integración a Través de la Lectura

La Intendencia de Durazno invita a la comunidad a participar en la actividad "Entre Libros", un espacio de lectura compartida que busca fomentar la integración y la interacción entre escritores locales, personas privadas de libertad y el público en general.
 
La cita es este miércoles 4 de junio a las 16:00 horas en la Biblioteca "Prof. Carlos Scaffo". Durante el encuentro, se espera generar un ambiente de intercambio y reflexión en torno a la literatura y sus diversas perspectivas.
 
La actividad se enmarca en la política cultural de la Intendencia de Durazno, que busca promover la inclusión y la participación ciudadana a través de diversas expresiones artísticas y culturales.
 
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con Heber Souza al 098 037 890.
Detalles de la Actividad:
  • Fecha: Miércoles 4 de junio
  • Hora: 16:00 horas
  • Lugar: Biblioteca "Prof. Carlos Scaffo"
  • Contacto: Heber Souza - 098 037 890