Skip to main content

Comenzaron a trabajar los beneficiarios del programa Uruguay Impulsa en Durazno

El pasado viernes, en el Ministerio de Trabajo, se llevó a cabo el sorteo de los puestos laborales correspondientes al programa Uruguay Impulsa. Para el departamento de Durazno fueron asignados 176 puestos, cuyos beneficiarios fueron notificados durante el fin de semana.

Este lunes, los seleccionados se presentaron en la sede del Gobierno Departamental para la firma de contratos y el inicio inmediato de sus tareas.

Los trabajadores se distribuirán en distintas localidades del departamento de la siguiente manera:

  • Durazno (capital): 98

  • Sarandí del Yí: 30

  • Carmen: 13

  • La Paloma: 10

  • Centenario: 6

  • Blanquillo: 6

  • Carlos Reyles: 8

  • San Jorge: 3

  • Cerro Chato: 2

¿En qué consiste el Programa?

  • Realización de tareas asignadas por los gobiernos departamentales.

  • Acceso a cursos de capacitación profesional para potenciar habilidades y mejorar la empleabilidad futura.

  • Jornadas de trabajo de 6 horas diarias, o 4 horas en el caso de madres con hijos/as de 0 a 3 años.

Beneficios para los participantes

  • Prestación mensual de $19.728 (3 BPC), que no tiene naturaleza salarial, entregada por los gobiernos departamentales dentro de los primeros diez días de cada mes.

  • La participación es considerada actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando además la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad o accidente laboral.

  • Acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.

De esta forma, el programa Uruguay Impulsa no solo genera oportunidades laborales en el presente, sino que también fortalece las capacidades y el futuro de los participantes en todo el territorio departamental.

 

Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado

El Gobierno de Durazno lanzó públicamente el Plan de Arbolado, una estrategia integral que busca realizar tareas de aseo, extracción, recambio y plantación de árboles en la vía pública. El objetivo principal es garantizar la seguridad vial y peatonal, mediante la intervención de ejemplares secos, enfermos o peligrosos, así como de aquellos que obstaculizan la visibilidad de señalética y cartelería.

Durante la conferencia de prensa —en la que participaron el Intendente Dr. Felipe Algorta, autoridades departamentales e integrantes del equipo técnico y operativo— se destacó además la necesidad de actualizar la ordenanza vigente en la materia. Según informó la Directora de Servicios, Inés Colina, un relevamiento identificó más de 400 árboles con problemas sanitarios que requieren intervención inmediata.

El Intendente Dr. Felipe Algorta valoró especialmente el trabajo de los técnicos locales: “Duraznenses que han puesto todo su conocimiento, su expertise y su tiempo a disposición para llevar adelante una política seria en torno al arbolado. Por supuesto, lo primero que pensamos son los plátanos, pero no se trata solo de ellos. Hablamos también de tratamientos, de nuevas especies, de nuevos barrios y de localidades del departamento que esperan por una gestión ordenada. Nos da tranquilidad contar con un equipo que nos asesore de manera permanente”.

La paisajista Elina Daverede advirtió sobre prácticas indebidas que afectan al arbolado: “Hemos encontrado árboles inyectados con glifosato o con raíces dañadas. Incluso hay empresas que, al construir veredas, aplican herbicidas que terminan debilitando la estructura del árbol. Frente a esto elaboramos un plan de acción que contempla todas estas situaciones y lo presentamos al Intendente”.

En tanto, el Ing. Agrónomo Martín Maisonave subrayó la necesidad de avanzar hacia un marco normativo más claro: “El objetivo es construir un plan a mediano y largo plazo que nos permita tener árboles sanos y adecuados para la ciudad. Es fundamental definir en la ordenanza qué se puede y qué no se puede hacer, quién es responsable de los árboles y bajo qué criterios. Hoy la normativa considera patrimonio al individuo y no al arbolado como conjunto, lo que limita mucho la gestión”.

Por su parte, el Ing. Agrónomo Eduardo Pacheco propuso la realización de un censo: “Planteamos a la Intendencia un censo real del arbolado. Si bien existen antecedentes, no hemos logrado acceder a datos actualizados. La idea es que ese relevamiento sea insumo para un plan de largo plazo. Mientras tanto, capacitamos a la cuadrilla municipal para actuar de forma inmediata, recorriendo calle por calle, árbol por árbol, con criterios técnicos de selección”.

El encargado de la Sección Ornato Público, Walter Delgado, comentó sobre el trabajo de campo y el día a día de la cuadrilla: “La capacitación ha sido muy buena, nos han asesorado sobre los árboles que hay que sacar. Con la canastilla subimos al árbol y podemos ver si tiene huecos, nidos de palomas, ratas o daños por mangangá. Incluso observamos agujeros que hacen que el árbol se seque. Vamos evaluando cada ejemplar para decidir si está sano o requiere ser removido”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado (Audio)

Video:

🔗 Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado (Video)

Escuela de Karate realiza jornada con examen para Cinturón Negro

El próximo domingo 31 de agosto, la Escuela de Karate de Durazno llevará adelante una jornada especial, que tendrá como instancia central el examen para Cinturón Negro 1er Dan del joven Carlos Torena, integrante de la institución.

El Shinobu Dojo – Kyokushin Karate de Contacto, que forma parte de las escuelas deportivas del Gobierno de Durazno, realizó los trámites correspondientes ante la sede central en Japón, lo que permite representar oficialmente esta línea de Karate en Durazno. Gracias a ello, el diploma, el cinturón de grado y la credencial internacional que se entregarán provienen directamente de Japón, destacó el docente de la escuela, Sensei Roberto Pereira.

La actividad es gratuita y abierta a todo público, y se desarrollará en la Plaza de Deportes Nº 1 desde la hora 14:00.

La Escuela de Triatlón de Durazno competirá en Carmelo

La Escuela Departamental de Triatlón de Durazno participará el próximo sábado 30 de agosto en la ciudad de Carmelo, departamento de Colonia, en la 4ª fecha del Campeonato Nacional de Duatlón.

Una delegación integrada por 44 personas —entre atletas, docentes y acompañantes— representará a Durazno en la competencia. Los deportistas abarcan todas las edades y categorías: 6 a 8 años, 8 a 9 años, 10, 11 y 12 años, quienes competirán desde la hora 10:00; mientras que las pruebas de Mayores Promocional se disputarán a las 14:00 y la categoría Sprint a las 15:30.

Los profesores Gastón Martínez y Marcelo Caraballo expresaron su agradecimiento a quienes colaboran para hacer posible la participación en Carmelo: “Este apoyo nos permite seguir avanzando en un proyecto que busca formar personas a través del deporte. Con compromiso, esfuerzo y entusiasmo, continuamos trabajando para dar lo mejor y seguir recorriendo este camino de crecimiento y aprendizaje que juntos hemos sembrado” mencionaron.

Jornada práctica de capacitación en poda de rosales

En la mañana de este viernes 29 de agosto se desarrolló una jornada de capacitación y práctica de poda de rosales en las plazas José Enrique Rodó y Sarandí de la ciudad de Durazno. La instancia estuvo dirigida al personal de Áreas Verdes del Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno, contando además con la participación del Intendente Dr. Felipe Algorta, la Directora de Servicios, Inés Colina, integrantes del Durazno Garden Club y público en general.

La capacitación estuvo a cargo de los ingenieros agrónomos Martín Maisonave y Eduardo Pacheco, junto a la paisajista Elina Daverede. Durante la actividad se realizaron sorteos entre los funcionarios y también con el público presente de herramientas donadas por la empresa Greenmill, al tiempo que se entregaron gajos de rosales.

El Ing. Eduardo Pacheco explicó que “la jornada consistió en capacitar al personal y luego brindar a la gente una breve explicación de cómo obtener plantas a partir de gajos, un procedimiento relativamente sencillo”. Asimismo, destacó que la iniciativa surgió a partir de una sugerencia de la Sra. Daverede, “en el marco de los cursos de capacitación que se vienen desarrollando con los funcionarios y aprovechando la última instancia de la temporada de poda”.

La paisajista, Elina Daverede, subrayó la importancia de la propuesta: “Desde la asunción del Intendente Algorta veníamos trabajando en la idea de capacitar al personal. Ellos siempre tuvieron muy buena voluntad, pero no contaban con la idoneidad técnica, y ahora la están adquiriendo. Comenzamos con aspectos básicos y la intención es que luego reciban un diploma. Habíamos realizado la parte teórica y hoy concretamos la práctica de poda y reproducción de rosales mediante gajos”.

Por su parte, la Directora de Servicios, Inés Colina, valoró el trabajo que se viene realizando en materia de capacitación constante a todos los funcionarios en las diferentes áreas, destacando además el compromiso que los mismos tienen con la gestión.

Finalmente, se adelantó que la próxima instancia de capacitación estará enfocada en césped: su instalación, mantenimiento y cuidados.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Jornada práctica de capacitación en poda de rosales (Audio)

Foto:

🔗 Jornada práctica de capacitación en poda de rosales (Fotos)

Video:

🔗 Jornada práctica de capacitación en poda de rosales (Video)