Skip to main content

Dinapyme capacita a artesanos locales para mejorar sus productos

El sábado 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Espacio Cultural de la Intendencia de Durazno, en la que diseñadoras de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem), brindaron formación a artesanos locales y de la región centro en técnicas para optimizar sus productos.

El director del Área de Desarrollo Artesanal de Dinapyme, Mauro Escudero, destacó que el objetivo de estos talleres es fomentar el desarrollo artesanal en cada localidad. 
A través de la participación de mujeres y hombres artesanos y el apoyo de Dinapyme, se busca mejorar la calidad de los productos, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

 "Siempre existe una demanda por productos de mayor excelencia, con mejor calidad, acabados más refinados y una mejor presentación de las piezas, especialmente en el caso de la cerámica, que es uno de los enfoques de este taller", expresó Escudero.

En la actividad también estuvo presente la encargada del lugar, Lucy Rodríguez.

Inauguración de la Muestra "Finisterre" de Sergio Álvarez Frugoni

El viernes 21 de marzo se inauguró en las Salas 3 y 4 de la Casa de la Cultura de la Intendencia de Durazno la exposición "Finisterre" , una serie de pinturas del reconocido artista plástico Sergio Álvarez Frugoni.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de la Directora interna del Departamento de Promoción Social de la Intendencia de Durazno, Valentina Nikitchuk; el Coordinador de Cultura, Walter Fumero; y Lucy Rodríguez, del Espacio Cultural Durazno. 

También participaron representantes de la cultura local y público en general.

La muestra "Finisterre" está abierta al público y se puede visitar de forma gratuita en la Casa de la Cultura , ubicada en calle Dr . Emilio Penza 719.

Fomento al Reciclaje y Compostaje impulsando hábitos sostenibles

El Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno sigue impulsando proyectos orientados al reciclaje y compostaje.

Contamos con composteras disponibles para continuar con su entrega, respondiendo a una creciente demanda que refleja el interés por mejorar los procesos de clasificación en origen.

Con este enfoque, seguimos trabajando y apostando por iniciativas que promuevan cambios de hábitos hacia un futuro más sostenible, generando cada vez más interesados en estas prácticas ecológicas.

La solicitud de composteras se tramitan en el Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente (Eusebio Piriz 733), de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 14:00.

Llamado a Inscripción de Docentes para los Centros de Integración Barrial

La Intendencia de Durazno, a través de la Coordinación General, abre el llamado a inscripción de docentes para cubrir los talleres y actividades que se desarrollarán en los Centros de Integración Barrial (CIB) durante el año 2025, en las siguientes áreas:

manualidades, costura, peluquería, cocina, repostería, crochet y tejido, mini chef, zumba y fútbol inclusivo.

Estos espacios tienen como objetivo seguir brindando herramientas educativas y recreativas a la comunidad duraznense.

Requisitos para la inscripción:

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Curriculum Vitae.

  • Detallar la experiencia laboral relacionada con la disciplina a la que se postulan.

Evaluación y selección de docentes:

El Departamento de Administración, División Recursos Humanos, será el encargado de evaluar y seleccionar a los docentes. Se priorizará a aquellos que hayan trabajado en los CIB en años anteriores.

Plazo y lugar de entrega:

La documentación deberá ser entregada en la Oficina de Coordinación de la IDD, hasta el martes 25/3 inclusive, en el horario de 13:00 a 19:00.

Información adicional:

Para más informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4362 3891, interno 116.

En abril inicia la atención el Centro Residencial Regional Durazno

Hoy al mediodía, en conferencia de prensa en la Intendencia de Durazno, se brindaron detalles del comienzo de la atención a partir del próximo mes de abril, del Centro Residencial Regional Durazno, ubicado en calles José Batlle y Ordoñez y Wilson Ferreira Aldunate.

La información fue brindada por el Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín y los técnicos y autoridades de la Secretaría Nacional de Drogas,  médicos psiquiatras, Gabriel Rossi y Juan Triaca.

Vidalín: importancia de la formación del equipo

"Lo primero que pretendemos es formar a nuestros técnicos, siguiendo lo acordado con los especialistas. Este proceso de formación es clave para brindar un servicio de calidad", expresó el Intendente Vidalín.

Además, subrayó el significado del centro para la comunidad: "Este es un lugar de esperanza para las familias de Durazno y la región, un espacio para compartir", destacó.

Vidalín agradeció a los profesionales del programa nacional por su rápida respuesta ante la solicitud realizada y su apoyo en la puesta en marcha de este proyecto.

Impacto del centro en la región

Por su parte, los especialistas Gabriel Rossi y Juan Triaca manifestaron su satisfacción por continuar el trabajo de la Red de Drogas con la Intendencia de Durazno y compartieron sus expectativas sobre el centro.

"Este centro tiene un rol estéticamente relevante y cumple una función importante dentro de la lucha contra la problemática de las drogas", afirmaron.

Inicio en el mes de abril

El centro comenzará a operar de forma gradual a partir del 1º y 2 de abril de 2025.

"Abriremos las puertas como lo hemos hecho con otros lugares, iniciando con la formación del equipo, que será coordinada por la Secretaría de Drogas", detallaron los especialistas.

Participantes de la convocatoria

A la conferencia asistieron, además del Intendente Vidalín y los especialistas Rossi y Triaca; la Directora Interina del Departamento de Promoción Social, Valentina Nikitchuk, y la Directora Técnica del centro, Alejandra Pereira