Skip to main content

Funcionarios del Departamento de Servicios recibieron capacitación sobre manejo rentable de bordeadoras y desmalezadoras

Funcionarios pertenecientes al Departamento de Servicios, participaron de una instancia de capacitación sobre manejo rentable de bordeadoras y desmalezadoras, donde se abordaron temas tales como el conocimiento de cada máquina y sus componentes, utilización correcta de los equipos, optimización del funcionamiento, marcándose especial énfasis en el correcto uso de los implementos de seguridad personal.

La capacitación se desarrolló en dos jornadas de seis horas cada una, con una parte teórica y otra práctica, estando a cargo de personal técnico de la empresa Epicentro S.A. representante de la marca STHIL, quienes brindaron a los funcionarios distintos tips de trabajo y transportar los conceptos del manual a la práctica adaptándolos a cada lugar de trabajo.

Durante el transcurso de esta instancia estuvieron presentes la Directora del Departamento de Servicios, Inés Colina, el Técnico Prevencionista, Jorge Perazza y el técnico asesor en espacios públicos Ing. Eduardo Pacheco.

La Liga del Trabajo del Carmen inauguró obras de mejora en su sede social

En la mañana de este martes 28 de octubre, la Liga del Trabajo del Carmen presentó las obras de refacción y reacondicionamiento realizadas en su sede social, gracias a un aporte de dos millones de pesos provenientes de un convenio social con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

El intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, destacó el rol histórico de la institución y la importancia de los convenios sociales como herramienta para el desarrollo local:

  • “La Liga está muy arraigada en la identidad del Carmen. Los convenios sociales son una herramienta fabulosa que ha permitido que muchas instituciones crezcan. Es clave que las organizaciones se fortalezcan y mantengan su infraestructura, porque conservar lo existente también es progreso”, señaló.
    “Es importante que las instituciones se organicen, presenten proyectos y trabajen junto a los equipos técnicos. Desde el Gobierno de Durazno estamos a las órdenes para brindar apoyo técnico, porque muchas veces el mantenimiento no se ve en los logros de una gestión, pero es fundamental para que las cosas perduren”, añadió.

Los trabajos realizados comprendieron la construcción de un sobretecho, la corrección de desagües, la instalación de un nuevo cielorraso de PVC y tareas de revoque y pintura en el hall y en el salón principal.

Como contraprestación del convenio, la institución se compromete a ceder sus instalaciones durante cinco años, un mínimo de diez horas semanales, para el uso de instituciones educativas de la zona.

La presidenta de la Liga, Stella Mérola, agradeció el apoyo del MTOP y expresó la satisfacción de ver el edificio en condiciones nuevamente:

  • “Teníamos el edificio en condiciones muy decadentes, con filtraciones y humedad. No podíamos reunirnos ni organizar actividades. Hoy, gracias al nuevo techo, la estructura de hierro, el cielorraso y las pinturas, la sede volvió a estar en condiciones de recibir a la gente”, expresó.

El alcalde de la localidad, Nuber Medina, resaltó la labor de la comisión directiva y el protagonismo de las mujeres carmenses en la recuperación institucional:

  • “No es común encontrar personas dispuestas a reactivar una institución. En este caso fueron mujeres las que dijeron ‘vamos a levantar la Liga’. Esta sede tiene mucha historia, y verla nuevamente en funcionamiento es una muestra de compromiso y amor por el pueblo”.

Por su parte, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, subrayó la importancia de los convenios sociales como herramienta de fortalecimiento comunitario, priorizando a las pequeñas localidades:

  • “Buscamos una distribución territorial más equitativa, apoyando a instituciones que promuevan la convivencia, la infancia, la educación, el deporte, la salud o la producción familiar en el medio rural”, afirmó.

La ceremonia contó además con la presencia del director nacional de Arquitectura, Martín Tierno; el diputado Domingo Rielli; los alcaldes Mario Pereyra (Sarandí del Yí) y Nuber Medina (El Carmen); ediles departamentales, integrantes de la directiva de la Liga y medios de comunicación.


Más de un siglo al servicio de la comunidad

Fundada en 1907, la Liga del Trabajo del Carmen es una asociación civil sin fines de lucro con más de un siglo de historia y un rol clave en el desarrollo rural, educativo y social de la región.

Su propósito es promover la producción ganadera, agrícola, comercial y cultural. Es entidad fundadora y afiliada a la Federación Rural del Uruguay, y desde 2019 actúa como Agente Territorial de Desarrollo Rural del MGAP.

Actualmente, cuenta con 83 socios directos, aunque su labor alcanza a un amplio sector de la comunidad, brindando su sede para reuniones, actividades educativas, culturales y gremiales, reafirmando su vigencia y compromiso con el desarrollo local.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 La Liga del Trabajo del Carmen inauguró obras de mejora en su sede social (Audio)

Video:

🔗 La Liga del Trabajo del Carmen inauguró obras de mejora en su sede social (Video)

Fiesta del Cordero Pesado: tradición, sabor y encuentro en Sarandí del Yí

El Parque Dr. Elías Regules será nuevamente escenario de una de las celebraciones más emblemáticas del interior uruguayo: la 26.ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado, que se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre en Sarandí del Yí, con el apoyo del Gobierno de Durazno.

Durante dos jornadas, el público podrá disfrutar de una programación que combina tradición, competencias rurales, espectáculos musicales y propuestas familiares, consolidando a esta fiesta como un referente de identidad local y orgullo productivo.

Actividades del sábado 8

La jornada comenzará a las 14:00 con el lanzamiento de la muestra “Patrimonio Documental de la Batalla del Río de la Plata” en el Cuartel Paso del Rey, seguido por la final del concurso de perros de trabajo (SUL).

A las 16:00 se realizará la correcaminata y bicicleteada con participación de UTU, El Abrojo MTB y distintas escuelas, promoviendo la integración educativa y el deporte.

Desde las 17:00 se llevará a cabo el Concurso de Cordero Guacho y el Concurso de Asadores Jóvenes, con entrega de premios a las 18:00.
El cierre del día estará marcado por los espectáculos musicales: Chiquilandia (especial para niños), Santi Rodríguez, Los Bordillos, Los Horneros y Mariela Soledad, además de la premiación del Concurso de Asadores Jóvenes.

Actividades del domingo 9

Las actividades comenzarán temprano, con la entrega de corderos e ingreso de animales para los concursos de asadores y de lotes.
A partir de las 9:30 se desarrollará la jura de lotes y charlas técnicas organizadas junto a la Federación Rural, la Sociedad Fomento Agropecuario y el INAC.
La Misa Criolla tendrá lugar a las 10:00, seguida de una demostración de cortes y degustación a las 11:30.

El mediodía contará con la actuación de Los Gaiteros y, a las 13:00, se realizará el acto protocolar.
Durante la tarde continuarán las premiaciones, la demostración de esquila femenina y concurso de esquila masculina, y la entrega de premios a stands.

Los espectáculos musicales del cierre comenzarán a las 19:00 con el Grupo de Danza Weisman Sánchez Galarza, seguidos por Sin Aprontes, Braulio Assanelli y La Dupla, poniendo el broche de oro a un fin de semana de celebración y orgullo rural.

🌾 Un evento que une producción y comunidad

La Fiesta del Cordero Pesado nació como iniciativa de productores y vecinos comprometidos con su territorio, y hoy simboliza la fortaleza de la cadena ovina, el valor del trabajo rural y la unión entre campo y ciudad.

El Gobierno de Durazno invita a toda la comunidad a disfrutar de esta gran fiesta que celebra el esfuerzo, la cultura y la identidad de Sarandí del Yí.

Nueva reunión vecinal: Intendente y directores en CIB Moroni

El próximo viernes 31 de octubre, a las 19:30 hs., el Gobierno de Durazno realizará una nueva instancia de diálogo y encuentro con vecinos en el Centro de Integración Barrial (CIB) del barrio Moroni.

La actividad contará con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, junto a directores y asesores de distintas áreas del gobierno departamental, quienes estarán a disposición para escuchar las inquietudes, propuestas y planteos de los residentes de los barrios comprendidos en la zona.

Se invita a todos los vecinos a participar de esta instancia de escucha y participación ciudadana, que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y las autoridades departamentales, trabajando juntos en las soluciones y mejoras para cada barrio.

Durazno vivió un domingo pleno de actividad en sus espacios públicos

El pasado domingo Durazno volvió a ser punto de encuentro y movimiento, con una intensa jornada de actividades en distintos puntos de la ciudad.
El camping “33 Orientales” y la playa El Sauzal fueron los principales escenarios, donde se desarrolló la 14ª Travesía del grupo Canoyí, que reunió más de 130 embarcaciones provenientes de todo el país.

En el mismo entorno se disputaron partidos de Newcom, con la participación de delegaciones de Durazno, del barrio Las Higueras y un equipo de Paso de los Toros. Además, los visitantes disfrutaron de una feria de emprendedores de REDEX y un desfile de modas que sumó color y atractivo al domingo duraznense.

Simultáneamente, la ciudad fue sede de otros importantes eventos: en el CIB Plaza Nº1 se disputaron las Finales Nacionales de Ajedrez, mientras que en el Estadio Varela, la selección duraznense categoría 2016 se clasificó a las finales nacionales de fútbol infantil.

📹 En el video adjunto se puede apreciar parte de las actividades desarrolladas en el camping y la playa.