Skip to main content

Jornada por el Día del Ceramista se realizará en el Espacio Cultural Durazno

En el marco del Día del Ceramista, que se celebra el próximo miércoles 28 de mayo, el Taller de Artes Plásticas de la Intendencia de Durazno llevará adelante una jornada especial dedicada al intercambio de experiencias, la exhibición de trabajos y la exploración de nuevas técnicas en el campo de la cerámica.

La actividad se desarrollará a partir de la mañana en el Espacio Cultural Durazno (calles Arrospide y Herrera), y contará con la participación de estudiantes y docentes de talleres de arte de la región, incluyendo delegaciones provenientes de los departamentos de Flores y Montevideo.

Bajo la coordinación de la Prof. Caren Pereda, la jornada busca fortalecer el vínculo entre ceramistas, fomentar el aprendizaje colaborativo y visibilizar la importancia de esta disciplina artística en el desarrollo cultural del país.

La Intendencia Departamental de Durazno saluda y reconoce la labor de todos los ceramistas en su día, valorando su aporte a la identidad y creatividad de nuestras comunidades.

Durazno se suma al "Mayo Amarillo" con jornada educativa en Plaza Independencia

Desde las primeras horas de la mañana de este jueves 23 de mayo, se desarrolla en Plaza Independencia de la ciudad de Durazno una jornada enmarcada en la campaña nacional “Mayo Amarillo”, orientada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.

La actividad —organizada con el apoyo del Ministerio del Interior y la Intendencia Departamental de Durazno— cuenta con la participación activa de instituciones educativas públicas y privadas, así como de empresas locales comprometidas con la temática.

A lo largo de la jornada, niños, niñas y adolescentes tienen la oportunidad de interactuar con stands didácticos, dinámicas lúdicas y simulaciones a cargo del cuerpo inspectivo de Tránsito, con el objetivo de promover desde edades tempranas una cultura de respeto en la vía pública.

Durante la mañana, se hizo presente la Directora del Departamento de Administración de la IDD, Dra. Adriana Alvarez, quien destacó el valor de este tipo de instancias como complemento a las políticas públicas de prevención y convivencia ciudadana.

Esta acción educativa, que forma parte de una campaña internacional de concientización sobre siniestralidad vial, busca generar un cambio de actitud tanto en conductores como en peatones, apelando al compromiso colectivo y la responsabilidad individual.

La Intendencia Departamental reafirma su compromiso con la seguridad vial y agradece la colaboración de las instituciones participantes, invitando a toda la ciudadanía a sumarse activamente a este tipo de iniciativas que promueven una movilidad más segura y responsable para todos.

 

Vidalín presidió Congreso de Intendentes con vivienda, empleo y cultura como prioridades

Vidalín, presidió nuevamente sesión del Congreso de Intendentes que abordó trascendentes temas. El Congreso de Intendentes analizó el nuevo plan de vivienda y la implementación de los Jornales Solidario.

La instancia se inició con el informe del presidente del Congreso, Lic. Carmelo Vidalín, quien compartió detalles sobre las reuniones mantenidas con el presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Ec. Rodrigo Arim. 

Uno de los principales puntos tratados fue la implementación de una nueva edición del programa “Oportunidad Laboral”, conocido popularmente como “jornales solidarios”.

En la misma línea, Vidalín informó sobre el intercambio con la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, en relación con el proyecto de ley sobre ingresos de funcionarios a los gobiernos departamentales.

En este sentido, desde el Congreso se propuso convocar al Congreso de Ediles, a los intendentes electos y a la Federación Nacional de Funcionarios Municipales para futuras instancias de diálogo.

Nueva agenda de vivienda

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la presentación de los lineamientos del próximo Plan Nacional de Vivienda, a cargo del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, y la directora de Ordenamiento Territorial, Paola Florio.

El nuevo plan plantea un trabajo conjunto con los gobiernos departamentales y contempla siete ejes estratégicos, entre los que se destacan el fortalecimiento de la cartera de tierras, una política nacional de alquileres, y soluciones habitacionales para colectivos vulnerables, como personas víctimas de violencia, liberados del sistema penitenciario y egresados del Inau.

También se prevé fomentar la vivienda colectiva y aumentar la inversión en el rubro. 

Intendentes presentes manifestaron su preocupación por los desafíos del acceso a la vivienda y subrayaron la importancia de avanzar con la concreción de la cartera de tierras como herramienta clave para el desarrollo territorial.

Fondo Regional para la Cultura

La directora de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, María Eugenia Vidal, presentó la edición 2025 del Fondo Regional para la Cultura.
En esta oportunidad, los recursos se distribuirán por regiones, con el objetivo de facilitar el acceso equitativo a los fondos culturales en todo el país.

Con el objetivo de promover la descentralización de la cultura y el acceso a la igualdad de oportunidades el Fondo Regional para la Cultura abre su convocatoria 2025.

A través de este fondo la Dirección Nacional de Cultura apoya a la integración de la cultura en el proceso de desarrollo económico y social.

Este año el Fondo Regional para la Cultura contará con un total de $10.500.000, lo que representa un incremento del 50% respecto al monto asignado en la edición anterior.

Se podrán postular proyectos artístico-culturales en dos modalidades de financiamiento: emergentes y profesionales, en cinco categorías:
Artes visuales; Danza; Memoria y tradiciones; Música; Teatro, arte circense y títeres.  

Se distribuirán $1.500.000 por región.

Las regiones se conforman de la siguiente manera: Salto, Paysandú y Rio Negro; Durazno, Flores y Florida; Soriano, Colonia y San José; Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo; Lavalleja, Treinta y Tres y Rocha; Canelones; Maldonado.

En esta edición el departamento de Maldonado será considerado como una región independiente.

Nueva edición de Jornales Solidarios

El economista Rodrigo Arim, en representación de la OPP, brindó detalles sobre la nueva edición del programa “Oportunidad Laboral”.

El nuevo llamado está previsto para los meses de junio o julio y tendrá como novedad la incorporación de un componente formativo, a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
El trabajo será de lunes a viernes y constará de 20 jornales. 
El 80% del financiamiento estará a cargo del gobierno nacional, y el 20% por los gobiernos departamentales.

Cada intendencia podrá aumentar los cupos, asumiendo el costo adicional.

Esta edición priorizará la inclusión de madres jefas de hogar, personas mayores de 50 años, integrantes del colectivo afrodescendiente y del colectivo LGTB.

Los jefes comunales expresaron su respaldo al programa y destacaron su impacto social y territorial.

Informes de las comisiones de seguimiento del Sucive y Runaev

Durante la sesión, el intendente de Montevideo, Ec. Mauricio Zunino, informó sobre modificaciones al plan de regularización de adeudos de patente de rodado y conexos PARA 2025, que comenzará a regir en los primeros días de junio.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Dra. Macarena Rubio, presentó una adenda al acuerdo firmado en Rocha en noviembre de 2023, que establece la creación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), como instrumento clave para la coordinación interinstitucional.

Finalizando la sesión plenaria el presidente del Congreso de Intendentes comunicó que la Mesa del cuerpo recibirá al director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, para dialogar sobre la implementación de la licencia de conducir por puntos.

Reuniones continuaron en la tarde

Por la tarde a la hora 14:00, Vidalín también participó de la reunión de la Comisión Sectorial de Descentralización, presidida por la Ministra de Transportes y Obras Públicas (Mtop), Lucía Etcheverry, donde se aprobaron diferentes proyectos entre estos varios referidos a Durazno y otros departamentos.

A las 15:30 horas se reunió la Mesa del CI, integrada en su carácter de Presidente, por el Intendente Vidalín y los vicepresidentes, Mauricio Zunino, Intendente de Montevideo, Partido Frente Amplio y José Mazzoni, Intendente de Rivera, Partido Colorado.

Allí se realizó un análisis de lo que fue la participación de los delegados del Congreso de Intendentes, ante la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, que trata el tema de los ingresos y concursos en los gobiernos departamentales, enviándose una nota al respecto, que exhorta a la mejora de la redacción del texto de la Ley y que fue firmada por los representantes de los tres partidos.

Posteriormente se hizo un estudio y un análisis del proyecto presentado por el Director de la OPP, Ec. Rodrigo Arím, por el Director de Descentralización, José Manuel Arenas y el Director Nacional de Empleo, Federico Araya, con el fin de tomar una posición por consenso por parte del Congreso.

Luego de evaluada la misma, se pondrá a consideración de los demás intendentes, a través de un congreso vía Zoom a realizarse el próximo lunes, con el fin de dar una respuesta al gobierno nacional.

Con posterioridad, en la tarde de este jueves, se recibió al Director de la Unasev, Marcelo Metediera, con el fin de implementar la aplicación de la licencia de conducir por puntos.

La agenda de trabajo de la tarde finalizó con una reunión de los integrantes de la mesa del CI, la secretaria del congreso, Dra. Macarena Rubio y los Consejeros, Pedro Apezteguía, César García y Wilson Ezquerra, donde se escucharon los planteamientos de la Federación Nacional de Empleados Municipales, los que son coincidentes con la estrategia de trabajo que se viene realizando en Durazno, entre Adeom, la Oficina Nacional de Servicio Civil y el ejecutivo departamental.

Asimismo, marcaron también su preocupación por la redacción de la Ley sobre el ingreso y la promoción de los gobiernos departamentales, que se encuentran en el Senado de la República. 

Inauguración de obras en la cancha exterior de básquetbol del Complejo Deportivo

La Intendencia Departamental de Durazno invita a la población a participar del acto inaugural de las obras efectuadas en la cancha exterior de básquetbol del Complejo Deportivo, situado en las calles Dr. Emilio Penza y Juan B. De León.

Estas obras incluyen la instalación de un nuevo piso de goma, tableros deportivos renovados y un moderno sistema de iluminación LED, contribuyendo así a mejorar significativamente las condiciones para la práctica deportiva.

La ceremonia se realizará el viernes 23 de mayo de 2025, a las 18:00 horas, en las instalaciones del mencionado Complejo Deportivo, contando con la presencia del Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín, y del Secretario General, Dr. Andrés Lesa.

La Intendencia reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la calidad de vida y el fortalecimiento de los espacios comunitarios.

Se agradece contar con vuestra presencia.

Nuevos egresados en UTEC Centro-Sur recibieron sus titulaciones en Durazno

En la tarde de hoy en el Centro Cultural Teatro Español (CCTE) la Universidad Tecnológica (Utec), Regional Centro Sur, realizó la ceremonia de entrega de títulos a 55 egresados de cuatro carreras que se imparten en el departamento de Durazno. 

Entre quienes finalizaron sus estudios y recibieron el título se encontraban dos estudiantes que son las primeras egresadas en todo el país de la carrera de Ingeniería Agroambiental.: Micaela Diaz y Pilar Lujan, ambas jóvenes duraznenses.

También recibió el titulo de tecnólogo en agua sostenible por primera vez, un estudiante de la sede de Utec Melo que viaja cada 15 días a través de un convenio con la intendencia. 

Utec: “Vidalín ha apoyado desde el 'día uno' a la Utec”

En la apertura de la ceremonia la Directora de Utec Prof Daniela González, resaltó el apoyo de la Intendencia de Durazno, en la persona del Intendente Lic Carmelo Vidalín.

"Gracias al Intendente de Durazno, desde el día uno cuando Utec empezó a ser un proyecto, hace más de diez años, ha tenido la voluntad y el apoyo continuo desde la Intendencia y de lo que nos está brindando. Nos abre las puertas de este magnífico teatro para que la fiesta sea completa. Queremos agradecer al Licenciado Carmelo Vidalín, actual Intendente que ha apoyado desde el día uno a la Utec", comentó Daniela González.

Las carreras que registraron egresados y entrega de títulos son: Licenciatura en Tecnologías de la información (títulos intermedios - Técnicos Superiores en Tecnologías de la Información y finales- Licenciados); Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Energías Renovables (Tecnólogos -intermedio- e ingenieros), e Ingeniería Agromabiental (dos mujeres ingenieras y las primeras en el Uruguay) lo que marca una hito en esta oportunidad.