Skip to main content

Curso sobre uso y manejo seguro de fitosanitarios en Durazno

Con presencia de funcionarios de la división “Espacios Verdes” del Departamento de Servicios, se llevó a cabo el curso “Uso y Manejo Seguro de Fitosanitarios”, impulsado por la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La instancia de capacitación, de carácter presencial y con modalidad teórico–práctica, se desarrolló los días miércoles 20 y jueves 21 de agosto en la Sala Lavalleja. Estuvo a cargo del Ing. Agr. Leonardo Pastorino y contó con la participación de productores, trabajadores asalariados, empleados de empresas vinculadas a la manipulación y aplicación de productos fitosanitarios, Estancias del Lago, representantes del Ministerio de Defensa Nacional y personal de Espacios Verdes del Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno.

El curso tuvo como objetivo promover la correcta utilización de los productos fitosanitarios, buscando minimizar los riesgos potenciales y habilitar a los participantes para la obtención del Carné de Aplicador Granjero.

Entre los principales ejes abordados se incluyeron: cuidados y pasos para un manejo adecuado, tratamiento de envases vacíos, prevención de intoxicaciones y primeros auxilios, así como la calibración de equipos de aplicación. La actividad contó con el apoyo de la Dirección Departamental del MGAP y del Gobierno de Durazno.

Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales

Este miércoles se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Durazno la Reunión Preparatoria del Plan Piloto del Ministerio de Turismo, en el marco de la Ruta de Cementerios Patrimoniales del Uruguay.

La instancia reunió a autoridades, investigadores, académicos y especialistas, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la recuperación, conservación y puesta en valor de los cementerios patrimoniales del país.

Durante la jornada se presentaron investigaciones y proyectos que abarcan diferentes rincones del Uruguay, entre ellos:

  • Ars Eternum: del concurso al libro – J. Villasuso, P. Franco y Arq. E. Montemuiño.
  • Recuperación del primer cuerpo del Cementerio de Durazno (2020-2025) – Eduardo Lazaroff.
  • Un cementerio popular en el Cerro de Montevideo – Prof. Carolina Lazo.
  • Circuito de mujeres en el Cementerio de Trinidad – Soley Harguindeguy.
  • Patrimonio funerario: una mirada integral – Arq. Eduardo Montemuiño.
  • Ruta de Cementerios del Uruguay: avances y plan piloto – Lic. Irene Cabrera (MINTUR).
  • Cementerio de San Jorge – Arq. Cecilia Fajián.

Además, se generó un espacio de intercambio entre los participantes, que permitió identificar líneas de acción comunes y fortalecer el trabajo en red de cara a la implementación del plan piloto.

El Ministerio de Turismo, junto al Gobierno de Durazno y actores locales y nacionales, reafirmaron su compromiso con la valorización del patrimonio en cementerios, promoviendo su integración como propuesta cultural y turística de alcance nacional. Así lo manifestó a la Unidad de Comunicación, el Arq. Eduardo Montemuiño, gestor cultural y coordinador de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales (Audio)

Video:

🔗 Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales (Video)

Semana de cine y fútbol inclusivo: presentación de la película “Una Familia Olímpica” y encuentros de instituciones especiales

Este jueves 21, a la hora 19.00 en el Movie Cine Durazno, se estrena la película “Una familia Olímpica”, que narra la inspiradora historia de Daiana Casella, gimnasta con Síndrome de Down, quien ha representado a Uruguay en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos Especiales y ha cosechado más de 180 medallas en su trayectoria. 

Entradas a la venta en el cine o en Activa Un gimnasio diferente (Dr. Emilio Penza 844)

El viernes 22 a la hora 10:00, jóvenes de institución Fuerza Inclusiva (Sarandí del Yi) visitarán el Bioparque y a la hora 13.00 habrá función especial y gratuita de la película para las instituciones que trabajan con la discapacidad en nuestro departamento: Escuela Nº 81, ADID, Asociación Down, Cridu, Fuerza Inclusiva, Wanderers inclusivo, IPD.

A la hora 15:00 Encuentro de Fútbol Especial en el estadio “José Pedro Varela”, con la participación de Wanderers Inclusivo, Fuerza Inclusiva, Cridu e IPD.

El Gobierno de Durazno invita a la población a participar de estas actividades, en una oportunidad única para celebrar el deporte, la inclusión y el poder del apoyo familiar.

 

Inicio de actividades por el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia

Con un Conversatorio sobre los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, dieron comienzo este miércoles 20 de agosto las actividades programadas por el Gobierno de Durazno para conmemorar esta trascendental fecha de nuestra historia.

La instancia se desarrolló a partir de las 10:00 horas en el Espacio Cultural Durazno, bajo la temática “Nuevas miradas sobre el Bicentenario de 1825”. Participaron como disertantes los docentes de Historia, Paula Sánchez, Pablo Aranaga y María Hermida, contando con la moderación del Director de Museos, Cristian Pintos y la organización de Miguel Casalas junto a la División Cultura.

El encuentro contó con la presencia del Intendente Departamental, Dr. Felipe Algorta, el Coordinador General Jacobo Mejeses, docentes, estudiantes, representantes de medios de comunicación y público en general. Este Conversatorio marcó el inicio de una agenda de actividades conmemorativas que continuará en los próximos días.

Acto central del 25 de agosto

El acto protocolar por el Bicentenario tendrá lugar el lunes 25 de agosto a las 12:00 horas en Plaza Independencia.

Las actividades continuarán en el Parque de la Hispanidad:

Dándole un marco más importante -como la fecha lo merece- el Gobierno de Durazno ha organizado, para luego de finalizado el acto, que haya un desfile de caballería gaucha por parte de aparcerías de Durazno desde la plaza Independencia hasta el Parque de la Hispanidad.

La actividad se centrará en la zona del ruedo y el rancho de piedra, donde desde las 10:00 de la mañana habrá una feria artesanal y desde el mediodía fogones y aparcerías instaladas en el lugar. Además, desde las 14:00 horas habrá actividad artística con música, danzas y canto.

Actuarán el Conjunto Municipal de Danzas Weisman Sánchez Galarza, el Conjunto Cielo y Patria, el Conjunto de Danzas Renacer, el Conjunto de Danzas El Gorrión, el grupo de danzas Vidalita y canto en vivo con Andrés Carrizo, Diego Cedrés “el Curao”, Brian Corbo, Jorge González y Los Bailanteros.

Alumnos de las escuelas de Blanquillo y La Paloma realizaron visita al Bioparque

En el marco de una visita didáctica, alumnos de las escuelas N.º 32 de Blanquillo y N.º 33 de La Paloma realizaron una visita didáctica al Bioparque “Washington Rodríguez Piquinela” donde fueron recibidos por la Directora del Departamento de Servicios, Inés Colina quien les dio la bienvenida.

Posteriormente, la Dra. Vet. Elena Tambasco les brindó una charla en la que dio detalles de las distintas especies de animales allí existentes, el cuidado y respeto que hay que tenerles.

Luego se inició una recorrida visitando cada uno de los recintos donde se encuentran los animales y los alumnos realizaron diferentes preguntas a los funcionarios del Bioparque que los acompañaron. Concluida la visita, los escolares junto a los docentes se trasladaron al Parque de La Hispanidad donde compartieron un almuerzo.

La Unidad de Comunicación del Gobierno de Durazno habló con las directoras de las escuelas mencionadas, Adela Centurión y Claudia Larrosa quienes mencionaron lo que significa para estos pequeños tener la experiencia de conocer el Bioparque Durazno.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Alumnos de las escuelas de Blanquillo y La Paloma realizaron visita al Bioparque (Audio)

Video:

🔗 Alumnos de las escuelas de Blanquillo y La Paloma realizaron visita al Bioparque (Video)