Skip to main content

“La mano vacía”: propuesta fotográfica desde un ángulo íntimo del karate

“La propuesta estética es directa y documental, con tratamiento que respeta la persona y el movimiento, buscando la tensión entre la fuerza física y la vulnerabilidad emocional. Las imágenes alternan planos íntimos -retratos ambientales, detalles de manos, cinturones-, con imágenes de práctica y competición”.

Este jueves 16 de octubre se efectuó el lanzamiento de la exposición de imágenes fotográficas “La mano vacía”, con la presencia de la autora, Elka Pérez, autoridades del Instituto Uruguayo de Karate Tradicional (IUKT); Gobierno de Durazno y deportistas.

En la presentación en Casa de la Cultura (donde estará expuesta hasta el fin de semana), el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero, destacó la calidad de los trabajos y el hecho de que se enmarque en la 10a edición del evento de karate Bushido Cup.

“Es algo importantísimo en nuestra mirada de colocar a Durazno en el centro. Son cosas que nos vienen bien; Durazno en el centro del karate”, comentó.

La autora señaló que “en esa disciplina hermosa, artística, vi que había detrás otras capas de sentido. No hay demasiado registro sobre karate, de fotos de varones tampoco, pero de mujeres muchísimo menos, como en todos los ámbitos”.

“Hay que preguntarse a veces que están haciendo las mujeres, mientras se suceden estos eventos culturales”, dijo, agregando que la muestra “no pretende ser un alegato feminista, no está visto desde ese lugar; simplemente la foto tiene que impactar por su sensibilidad con lo que está mostrando”.

El Coordinador de Deportes y Recreación, Prof. Leonardo Martínez, definió la muestra como “el arte llevado a una disciplina, como una forma de entender la vida. Con un título tan sugestivo, es un mensaje de plenitud y es un estado de conciencia de saber que es una forma de parase en la vida”, tal como lo pregona este arte milenario.

El Director de Dojo Bushido, Sensei Enrique Alonzo destacó el nivel de los trabajos expuestos, e invitó para la 10a edición de la Bushido Cup, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre desde la hora 10:00 en el gimnasio del Centro de Integración Barrial (CIB) Varona, donde también se podrá apreciar la obra.

Carlos Alfaro, Sensei chileno, valoró cada detalle de la muestra, “no pueden imaginar lo emocionante que es ver estas fotografías. Ver los movimientos y como fueron captados. Hay un ojo hambriento de encontrar la foto precisa, estoy tremendamente feliz y emocionado de estar acá”, dijo y destacó la importancia que se le brinda al karate en nuestro departamento.

“La mano vacía” estará abierta al público en el Museo “Casa de Rivera” desde el lunes 20 de octubre al 2 de noviembre, con entrada gratuita, informó el Coordinador del Museo “Casa de Rivera”, Cristian Pintos.

Durazno recibe este fin de semana la 3era fecha Centro de Motociclismo

La velocidad en tierra llega nuevamente al centro del país, con la tercera fecha del Campeonato Regional Centro, en la pista e instalaciones del Parque de la Hispanidad. 

Los días sábado 18 y domingo 19 de octubre (próximo fin de semana) 15 categorías con los mejores pilotos en todas las categorías.

Invitadas: Intermedia y VT 1, entrenamientos el sábado de 14:00 a 17:00 horas.

Entradas: $ 300, servicio de cantina.

Por informes 099 056 671

Organiza Durazno Moto Club. Fiscaliza la Federación Uruguaya de Motociclismo. Apoya Gobierno de Durazno.

Gran respuesta a la maratón solidaria “Corriendo por la salud mental”

Con un claro mensaje: visibilizar la salud mental y promover la actividad física como pilar de bienestar, se llevó a cabo este jueves 16 de octubre la maratón solidaria “Corriendo por la salud mental”, impulsada por el atleta Santiago Stirling, quien recorre los 19 departamentos del país.

“El objetivo es hablar más sobre salud mental. Buscar ayuda es un acto de coraje y de amor propio; pedir ayuda permite salir adelante de una mejor manera”, expresó Stirling, destacando el cálido recibimiento que se encontró en Durazno.

La jornada comenzó en el Liceo Fundación Impacto, donde jóvenes, docentes y autoridades acompañaron la largada. El recorrido incluyó la Escuela Nº 7, el CIB La Amarilla, avenida Orlando Aldama y Winston Churchill, continuando hasta Santa Bernardina y culminando en el Camping “33 Orientales”.

“Fue una jornada disfrutable, para incentivar el deporte e inculcar valores para el crecimiento de los niños y jóvenes”, señaló José Pablo Piñeiro, Coordinador de los CIB, afirmando la importancia de seguir generando estas iniciativas en los barrios y con las instituciones.

La actividad también tuvo un fin solidario: se recibieron alimentos no perecederos para el merendero del Club Villa Guadalupe y ropa deportiva en buen estado destinada a la Fundación Impacto Las Higueras.

Una jornada de deporte, conciencia y comunidad, que deja en claro que cuidar la mente también se corre, se acompaña y se comparte.

II Encuentro Regional de Comedores reunió a delegaciones de tres departamentos

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, este jueves 16 de octubre se desarrolló en los salones de COBUSU el II Encuentro Regional de Comedores, con la participación de delegaciones de los departamentos de Flores, Florida y Durazno.

La jornada abordó un amplio temario vinculado a los servicios de alimentación brindados por los gobiernos departamentales, incluyendo buenas prácticas de manipulación de alimentos, manejo de planillas y fortalecimiento de los equipos de trabajo.

Durante la apertura, el Director de Promoción Social del Gobierno de Durazno, Gonzalo Recuero, en representación del Intendente Dr. Felipe Algorta, destacó el valor social de estos servicios: “Cuando trabajamos en políticas sociales, debemos focalizarnos en el vecino, sin generar expectativas que vayan más allá de su necesidad. Ustedes, desde los comedores, brindan un servicio esencial y lo hacen con compromiso y excelencia.”

Recuero subrayó además que el encuentro fue también una instancia de reconocimiento y agradecimiento hacia los funcionarios que diariamente sostienen este servicio.

Por su parte, Daniel De León, Coordinador Regional del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), explicó el nuevo modelo de gestión territorial impulsado por el gobierno central, basado en la articulación entre organismos del Estado y gobiernos departamentales: “Buscamos ser más eficientes en las políticas públicas y fortalecer la coordinación regional, algo que aquí en Durazno ya se vive de forma permanente.”

A su turno, Leonella Camejo reflexionó sobre el derecho a la alimentación y los desafíos actuales: “La alimentación es una necesidad básica y un derecho. No basta con garantizar el acceso, sino que debemos promover una alimentación saludable. En estos comedores se trabaja en educación alimentaria y, además, se brinda contención, pertenencia y afecto. Eso es invaluable.”

Desde la experiencia local, Ana Capote, responsable del Comedor Nº 67 de COBUSU, detalló el funcionamiento del servicio coordinado entre el Gobierno de Durazno e INDA: “Se trabaja mucho en alimentación sana, con apoyo de nutricionistas y variedad de verduras. Nuestro comedor atiende de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 horas, a unas 260 personas, y también elaboramos alimentos para el Liceo Impacto y el Centro CECAP.”

La actividad fue organizada por MIDES e INDA, con el apoyo del Gobierno de Durazno, consolidando un espacio de intercambio, capacitación y reafirmación del compromiso con la seguridad alimentaria en la región.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 II Encuentro Regional de Comedores reunió a delegaciones de tres departamentos

Video:

🔗 II Encuentro Regional de Comedores reunió a delegaciones de tres departamentos

UTEC Durazno abrió sus puertas para “Un Día en UTEC” con estudiantes de Durazno y la región

La sede de UTEC Durazno llevó adelante la jornada “Un Día en UTEC”, una propuesta de puertas abiertas dirigida a estudiantes de Educación Media Superior de todo el país, con el objetivo de acercar la experiencia universitaria a los jóvenes y promover vocaciones científicas y tecnológicas. La actividad fue acompañada desde el Gobierno de Durazno por el Director de Promoción Social Gonzalo Recuero.

Ana Puglia, Analista de Relacionamiento con el Medio de UTEC Durazno, informó que esta edición es el resultado de una extensa gira de difusión previa por centros educativos del interior. “Recorrimos escuelas, liceos y escuelas agrarias no solo de Durazno, sino también de Flores, Florida, San José, Canelones, Treinta y Tres, Cerro Largo y Tacuarembó. Gracias a esa gira, hoy los chicos están acá, conociendo la Universidad y despejando sus dudas en el propio lugar”, expresó.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en talleres interactivos, clases simuladas, recorridos guiados y espacios de demostración tecnológica. “En el domo se están generando prototipos, en el aerogenerador los jóvenes pueden experimentar los sistemas de seguridad, y en el área gastronómica realizan una degustación de dulce de leche”, detalló Puglia. Asimismo, se ofrecieron charlas informativas sobre las becas disponibles, tanto de la Intendencia como del Fondo de Solidaridad, y stands con la oferta educativa de UTEC en todas sus sedes, incluyendo Durazno, región Norte y Fray Bentos.  “La Universidad es una sola, y hoy todas las carreras están representadas para que los estudiantes puedan conocerlas de primera mano”, agregó.

Esta es la segunda edición de “Un Día en UTEC”, y su propósito es brindar información anticipada antes del período de preinscripciones que comienza en noviembre. En Durazno, UTEC ofrece carreras fuertemente orientadas a la sostenibilidad ambiental, como Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Agroambiental e Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible. A nivel nacional, la Universidad amplía su propuesta con Ingenierías en Logística, Mecatrónica y Biomédica; Tecnólogos en Informática, Química y Gestión de Datos; así como Licenciaturas en Ciencia y Tecnología de Lácteos y Música Creativa, entre otras.

El propósito de la Expo Educa es claro: que los estudiantes puedan conocer la universidad por dentro, preguntar, experimentar y descubrir que aquí tienen oportunidades reales de formación.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 UTEC Durazno abrió sus puertas para “Un Día en UTEC” con estudiantes de Durazno y la región (Audio)

Video:

🔗 UTEC Durazno abrió sus puertas para “Un Día en UTEC” con estudiantes de Durazno y la región (Video)