Skip to main content

Perforación de pozo en Paraje Rolón para abastecimiento de agua rural

El Departamento de Desarrollo, Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Durazno llevó adelante una nueva perforación para acceso a agua en el Paraje Rolón, alcanzando los 40 metros de profundidad y logrando una capacidad de suministro estimada en 20.000 litros por hora.

Esta acción se enmarca en el Proyecto de Soluciones de Agua para la Producción Familiar en el Medio Rural, cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura hídrica de pequeños productores, asegurando el acceso a un recurso fundamental para la producción y la permanencia en el territorio.

Las perforaciones de pozos se realizan mediante un convenio con el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que brinda un apoyo financiero accesible, con un sistema de pago a cinco años y una tasa de interés del 8%, constituyendo un préstamo flexible y adaptado a las necesidades de los productores rurales.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Durazno reafirma su compromiso con el desarrollo del medio rural y el impulso a la producción familiar.

Un Durazno para Disfrutar: momentos de acompañamiento y alegría

Se llevó a cabo una nueva jornada del programa “Un Durazno para Disfrutar”, una iniciativa que busca brindar espacios de recreación y contención a personas con enfermedades avanzadas, sus familias, cuidadores y residentes de los E.L.E.P.E.M. (Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores).

Este proyecto es posible gracias al trabajo conjunto de la División Turismo del Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente, el programa “Durazno te Cuida” impulsado por la Dra. Lorena Pereda, el grupo de voluntarios Granito de Arena liderado por Fernando Henig, y la Secretaría Nacional de Deporte.

Durante la actividad se recorrieron distintos puntos de la ciudad, como el Camping Municipal, la playa El Sauzal y el Parque del Bicentenario, culminando con una emotiva visita al Bioparque Durazno.

El cierre incluyó una merienda compartida, ofrecida por la División Turismo, y un paseo en trencito, gracias a la generosidad de sus propietarios.

Agradecimiento especial a Empresa Nossar Transporte, cuyo apoyo hizo posible esta experiencia de encuentro y disfrute.

La Comisión de Carnaval se reunió con agrupaciones rumbo al Carnaval 2026

Este jueves se realizó una instancia clave de coordinación entre la Comisión de Carnaval del Gobierno de Durazno y representantes de murgas, comparsas, escola do samba y bandas, con el objetivo de avanzar en la planificación del Carnaval 2026.

Durante el encuentro se presentaron las fechas tentativas para los espectáculos de febrero, confirmándose que las Llamadas de Durazno se realizarán el 14 de febrero.
 Se intercambiaron propuestas vinculadas a:

  • Descentralización de escenarios hacia distintos barrios.

  • Formas de participación de murgas y agrupaciones.

  • Organización de desfiles y grilla artística.

  • Mejoras en logística, coordinación y difusión del carnaval.

Fue un espacio de diálogo abierto, donde cada agrupación aportó ideas para fortalecer una de las fiestas más representativas del departamento.

Agrupaciones y representantes presentes:

  • Murga Don Timoteo – José Machado

  • Rabia Candombera – Raúl Viana y Fabiana Alves

  • Kimbundu – Alexis Corbo

  • Mandela – Juan Báez

  • Murga La Vermuth – Nélida Álvarez

  • Comparsa Afrocan – Rubén Mas, Mariela Leal y Martín Pérez

  • Escuela de Samba – Miguel Díaz

  • Murga La Desafinada – Walter Fumero, Jonathan Chappe y Laura Fumero

  • Comparsa Lonjas de Varona – Daniel Leal

  • Banda de Carnaval – Germán Falero (en nombre de Jorge Díaz Suárez)

Integración de la Comisión de Carnaval:

  • Felipe Algorta, Intendente de Durazno

  • Jorge Reyna, Director de Hacienda

  • Jacobo Mejeses, Coordinador General

  • Andrés Viana, Coordinador de Eventos
  • Alexander Echeverría, Coordinador de la Unidad de Comunicación

  • Lucía Iriarte, Secretaría de la Intendencia

  • Rodrigo Castro y Jonny Baldenegro, Ediles Departamentales

  • Iris Araujo y Heber Souza, invitados de la sociedad afín a la temática.

 

Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025

En la mañana de este viernes 17 de octubre se llevó a cabo, en conferencia de prensa, el lanzamiento oficial del 19.º Festival del Rosedal, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre, así como la 33.ª Semana de Carlos Reyles 2025.

El anuncio tuvo lugar con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, Andrés Viana, Coordinador de Eventos y Protocolo, y Sofía Méndez, Secretaria de la Junta Local de Carlos Reyles, junto a integrantes de la comisión organizadora.

El Intendente Algorta destacó la importancia del evento para la comunidad: “Nos alegra poder acompañarlos y disfrutar de dos jornadas colmadas de actividades, tanto en el escenario como en el ruedo. Invitamos a todos a participar, a recorrer las grutas y a vivir todo lo que ofrece Carlos Reyles”.

Por su parte, Sofía Méndez recordó que el festival se realizará en el Parque del Rosedal, kilómetro 222 de la ruta 5, con entrada gratuita, y que las instituciones locales serán beneficiadas con lo recaudado. “Es un festival que sigue creciendo año a año y que convoca cada vez a más público”.

Desde el área de eventos, Andrés Viana subrayó no solo la magnitud del festival, sino también el valor turístico de la localidad: “Carlos Reyles es un lugar que merece ser visitado en cualquier momento. Además del festival, la Gruta es un espacio maravilloso, y pronto habrá nuevas intervenciones para mejorar aún más su experiencia”.

Grilla artística – 19.º Festival del Rosedal

🗓 Sábado 8 – desde las 19:00 h

  • Ballet Folklórico Weisman Sánchez Galarza

  • Sin Fronteras Dúo

  • Cruzacaminos

  • Maciegas

  • Anita Valiente

  • La Penúltima

  • Flor Sosa

  • Carlos Martínez y su banda

  • Maxi Álvarez

🗓 Domingo 9 – desde las 19:00 h

  • Grupo Danzas ATR

  • Banda ATR

  • Los Bailanteros

  • Wendy Romero

  • Lucía Aramburu

  • Kumbiaracha

  • La Misma Cuadra

  • Matías Valdéz

Encuentro Criollo y actividades tradicionales

Marcos Ungari informó sobre el Encuentro Criollo, que se desarrollará en el ruedo durante ambos días, con actividades como pialadas, montas especiales e internacionales y desfile de aparcerías. “Trabajamos con gran compromiso en la preparación del parque y el ruedo para recibir a todos con la mejor infraestructura posible. La invitación está hecha”.

Evento declarado de Interés Turístico Nacional

El Ministerio de Turismo declaró el Festival del Rosedal de Interés Turístico, destacando su rol en la promoción del turismo y la preservación de las tradiciones locales. La resolución, firmada por el Ministro Ing. Pablo Menoni, subraya que el evento ofrece espectáculos de nivel, feria artesanal y gastronómica, actividades criollas y atractivos turísticos del departamento.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025 (Audio)

Video:

🔗 Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025 (Video)

FESTIVAL DE FOLCLORE 2026: Selectiva Departamental de artistas en categorías Solistas y Dúos

El Gobierno de Durazno y la Comisión Organizadora del 52° Festival Nacional e Internacional de Folclore, llama a los interesados en participar de la Selectiva Departamental de Durazno en las categorías Solistas y Dúos, correspondiente a la faz competitiva del mencionado evento.

  • Los participantes deberán ser mayores de 15 años. 
  • La instancia se estará desarrollando el próximo 8 de diciembre.
  • Las inscripciones deberán efectuarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • El plazo vence el lunes 1º. De diciembre.