Skip to main content

La Comisión de Carnaval se reunió con agrupaciones rumbo al Carnaval 2026

Este jueves se realizó una instancia clave de coordinación entre la Comisión de Carnaval del Gobierno de Durazno y representantes de murgas, comparsas, escola do samba y bandas, con el objetivo de avanzar en la planificación del Carnaval 2026.

Durante el encuentro se presentaron las fechas tentativas para los espectáculos de febrero, confirmándose que las Llamadas de Durazno se realizarán el 14 de febrero.
 Se intercambiaron propuestas vinculadas a:

  • Descentralización de escenarios hacia distintos barrios.

  • Formas de participación de murgas y agrupaciones.

  • Organización de desfiles y grilla artística.

  • Mejoras en logística, coordinación y difusión del carnaval.

Fue un espacio de diálogo abierto, donde cada agrupación aportó ideas para fortalecer una de las fiestas más representativas del departamento.

Agrupaciones y representantes presentes:

  • Murga Don Timoteo – José Machado

  • Rabia Candombera – Raúl Viana y Fabiana Alves

  • Kimbundu – Alexis Corbo

  • Mandela – Juan Báez

  • Murga La Vermuth – Nélida Álvarez

  • Comparsa Afrocan – Rubén Mas, Mariela Leal y Martín Pérez

  • Escuela de Samba – Miguel Díaz

  • Murga La Desafinada – Walter Fumero, Jonathan Chappe y Laura Fumero

  • Comparsa Lonjas de Varona – Daniel Leal

  • Banda de Carnaval – Germán Falero (en nombre de Jorge Díaz Suárez)

Integración de la Comisión de Carnaval:

  • Felipe Algorta, Intendente de Durazno

  • Jorge Reyna, Director de Hacienda

  • Jacobo Mejeses, Coordinador General

  • Andrés Viana, Coordinador de Eventos
  • Alexander Echeverría, Coordinador de la Unidad de Comunicación

  • Lucía Iriarte, Secretaría de la Intendencia

  • Rodrigo Castro y Jonny Baldenegro, Ediles Departamentales

  • Iris Araujo y Heber Souza, invitados de la sociedad afín a la temática.

 

Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025

En la mañana de este viernes 17 de octubre se llevó a cabo, en conferencia de prensa, el lanzamiento oficial del 19.º Festival del Rosedal, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre, así como la 33.ª Semana de Carlos Reyles 2025.

El anuncio tuvo lugar con la presencia del Intendente Dr. Felipe Algorta, Andrés Viana, Coordinador de Eventos y Protocolo, y Sofía Méndez, Secretaria de la Junta Local de Carlos Reyles, junto a integrantes de la comisión organizadora.

El Intendente Algorta destacó la importancia del evento para la comunidad: “Nos alegra poder acompañarlos y disfrutar de dos jornadas colmadas de actividades, tanto en el escenario como en el ruedo. Invitamos a todos a participar, a recorrer las grutas y a vivir todo lo que ofrece Carlos Reyles”.

Por su parte, Sofía Méndez recordó que el festival se realizará en el Parque del Rosedal, kilómetro 222 de la ruta 5, con entrada gratuita, y que las instituciones locales serán beneficiadas con lo recaudado. “Es un festival que sigue creciendo año a año y que convoca cada vez a más público”.

Desde el área de eventos, Andrés Viana subrayó no solo la magnitud del festival, sino también el valor turístico de la localidad: “Carlos Reyles es un lugar que merece ser visitado en cualquier momento. Además del festival, la Gruta es un espacio maravilloso, y pronto habrá nuevas intervenciones para mejorar aún más su experiencia”.

Grilla artística – 19.º Festival del Rosedal

🗓 Sábado 8 – desde las 19:00 h

  • Ballet Folklórico Weisman Sánchez Galarza

  • Sin Fronteras Dúo

  • Cruzacaminos

  • Maciegas

  • Anita Valiente

  • La Penúltima

  • Flor Sosa

  • Carlos Martínez y su banda

  • Maxi Álvarez

🗓 Domingo 9 – desde las 19:00 h

  • Grupo Danzas ATR

  • Banda ATR

  • Los Bailanteros

  • Wendy Romero

  • Lucía Aramburu

  • Kumbiaracha

  • La Misma Cuadra

  • Matías Valdéz

Encuentro Criollo y actividades tradicionales

Marcos Ungari informó sobre el Encuentro Criollo, que se desarrollará en el ruedo durante ambos días, con actividades como pialadas, montas especiales e internacionales y desfile de aparcerías. “Trabajamos con gran compromiso en la preparación del parque y el ruedo para recibir a todos con la mejor infraestructura posible. La invitación está hecha”.

Evento declarado de Interés Turístico Nacional

El Ministerio de Turismo declaró el Festival del Rosedal de Interés Turístico, destacando su rol en la promoción del turismo y la preservación de las tradiciones locales. La resolución, firmada por el Ministro Ing. Pablo Menoni, subraya que el evento ofrece espectáculos de nivel, feria artesanal y gastronómica, actividades criollas y atractivos turísticos del departamento.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025 (Audio)

Video:

🔗 Lanzamiento del 19.º Festival del Rosedal y Semana de Carlos Reyles 2025 (Video)

FESTIVAL DE FOLCLORE 2026: Selectiva Departamental de artistas en categorías Solistas y Dúos

El Gobierno de Durazno y la Comisión Organizadora del 52° Festival Nacional e Internacional de Folclore, llama a los interesados en participar de la Selectiva Departamental de Durazno en las categorías Solistas y Dúos, correspondiente a la faz competitiva del mencionado evento.

  • Los participantes deberán ser mayores de 15 años. 
  • La instancia se estará desarrollando el próximo 8 de diciembre.
  • Las inscripciones deberán efectuarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • El plazo vence el lunes 1º. De diciembre.

“La mano vacía”: propuesta fotográfica desde un ángulo íntimo del karate

“La propuesta estética es directa y documental, con tratamiento que respeta la persona y el movimiento, buscando la tensión entre la fuerza física y la vulnerabilidad emocional. Las imágenes alternan planos íntimos -retratos ambientales, detalles de manos, cinturones-, con imágenes de práctica y competición”.

Este jueves 16 de octubre se efectuó el lanzamiento de la exposición de imágenes fotográficas “La mano vacía”, con la presencia de la autora, Elka Pérez, autoridades del Instituto Uruguayo de Karate Tradicional (IUKT); Gobierno de Durazno y deportistas.

En la presentación en Casa de la Cultura (donde estará expuesta hasta el fin de semana), el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero, destacó la calidad de los trabajos y el hecho de que se enmarque en la 10a edición del evento de karate Bushido Cup.

“Es algo importantísimo en nuestra mirada de colocar a Durazno en el centro. Son cosas que nos vienen bien; Durazno en el centro del karate”, comentó.

La autora señaló que “en esa disciplina hermosa, artística, vi que había detrás otras capas de sentido. No hay demasiado registro sobre karate, de fotos de varones tampoco, pero de mujeres muchísimo menos, como en todos los ámbitos”.

“Hay que preguntarse a veces que están haciendo las mujeres, mientras se suceden estos eventos culturales”, dijo, agregando que la muestra “no pretende ser un alegato feminista, no está visto desde ese lugar; simplemente la foto tiene que impactar por su sensibilidad con lo que está mostrando”.

El Coordinador de Deportes y Recreación, Prof. Leonardo Martínez, definió la muestra como “el arte llevado a una disciplina, como una forma de entender la vida. Con un título tan sugestivo, es un mensaje de plenitud y es un estado de conciencia de saber que es una forma de parase en la vida”, tal como lo pregona este arte milenario.

El Director de Dojo Bushido, Sensei Enrique Alonzo destacó el nivel de los trabajos expuestos, e invitó para la 10a edición de la Bushido Cup, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre desde la hora 10:00 en el gimnasio del Centro de Integración Barrial (CIB) Varona, donde también se podrá apreciar la obra.

Carlos Alfaro, Sensei chileno, valoró cada detalle de la muestra, “no pueden imaginar lo emocionante que es ver estas fotografías. Ver los movimientos y como fueron captados. Hay un ojo hambriento de encontrar la foto precisa, estoy tremendamente feliz y emocionado de estar acá”, dijo y destacó la importancia que se le brinda al karate en nuestro departamento.

“La mano vacía” estará abierta al público en el Museo “Casa de Rivera” desde el lunes 20 de octubre al 2 de noviembre, con entrada gratuita, informó el Coordinador del Museo “Casa de Rivera”, Cristian Pintos.

Durazno recibe este fin de semana la 3era fecha Centro de Motociclismo

La velocidad en tierra llega nuevamente al centro del país, con la tercera fecha del Campeonato Regional Centro, en la pista e instalaciones del Parque de la Hispanidad. 

Los días sábado 18 y domingo 19 de octubre (próximo fin de semana) 15 categorías con los mejores pilotos en todas las categorías.

Invitadas: Intermedia y VT 1, entrenamientos el sábado de 14:00 a 17:00 horas.

Entradas: $ 300, servicio de cantina.

Por informes 099 056 671

Organiza Durazno Moto Club. Fiscaliza la Federación Uruguaya de Motociclismo. Apoya Gobierno de Durazno.