Skip to main content

Instalación de cartelería QR con audioguías en el Palacio Penza

Con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes, en el Palacio Penza se ha implementado un sistema de cartelería interactiva con códigos QR y audioguías. Este recurso digital complementa el trabajo de la funcionaria guía presente en el palacio, brindando a los turistas información adicional sobre el patrimonio histórico y cultural del lugar.

La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Coordinación de Turismo, la Coordinación de Museos y la Arquitecta María Inés Garrido. Además, forma parte de un proyecto más amplio de la División de Turismo, que ha implementado tecnologías similares en otros puntos de la ciudad y planea expandirlas a más sitios de interés turístico.

También es importante destacar que la gestión del Museo “Palacio del Dr. Emilio Penza Berlingeri” ha comenzado a conformar la “Colección Dr. E. Penza”, una base bibliográfica que reúne libros de carácter científico de la época del Dr. Penza. Este exhaustivo trabajo incluye la catalogación de la biblioteca y la organización del “Fondo Documental Dr. Penza”, compuesto por documentos, artículos de prensa y fotografías, con el fin de preservar y poner en valor este patrimonio histórico.

El Palacio Penza abre sus puertas de 14:00 a 17:00 hs, de martes a viernes.

Continúan las tareas de monitoreo y prevención del Picudo Rojo en palmeras

La Intendencia de Durazno, a través del Departamento de Servicios, desde el año 2023 viene realizando tareas de monitoreo del “Rhynchophorus ferrugineus”,  una especie de coleóptero más conocido como Picudo Rojo, en palmeras “Phoenix Canariensis” pertenecientes al ornato público.

Si bien en nuestro departamento no se había detectado la presencia del mismo, tomando en cuenta la situación generada en el sur del país, en setiembre de 2024 se inició tratamiento preventivo interviniéndose a cien palmeras ubicadas en el Bioparque “Washington Rodríguez Piquinela”, ingreso a la calle Joaquín Suárez por ruta 5, plaza de calle Morquio, plazas Independencia, Artigas y Sarandí, Terminal de ómnibus Rodó y avenida Churchill.

Es importante mencionar que estos ejemplares de palmeras son más sensibles al ataque de esta especie de coleóptero, a diferencia de las palmeras “Butiá” y “Washingtonia Robusta”.
El procedimiento efectuado consistió en la realización de tres perforaciones en las palmeras, en un ángulo de 45º hacia el centro y allí se coloca una cánula con perforaciones y que cuenta con una tapa. Por allí se inyecta el insecticida, acción que se denomina Endoterapia, donde ese producto, a través de las haces vasculares de la palmera, va subiendo el líquido por la savia combatiendo así las larvas del Picudo Rojo.

A pesar de lo antes descrito, se detectaron en las últimas horas tres palmeras afectadas, una en el Bioparque, otra en ruta 5 en su pasaje por la ciudad y la restante en Ombúes de Oribe (esta última en un predio de una institución, estando fuera del área de tratamiento de la IDD), por lo que se instrumentaron las medidas correspondientes para eliminar la amenaza.

La Intendencia de Durazno continuará monitoreando el estado de las palmeras en su área de acción, es decir, las que se encuentran en áreas públicas. Así mismo, hay que tener presente que existen muchas otras que se encuentran en predios privados como así también de otras instituciones públicas a las que no se atenderá con este procedimiento, por lo que se invita a realizar el tratamiento correspondiente para preservar la salud de las mismas.

Directora artística del Ballet Nacional del SODRE valoró el respaldo de la Intendencia de Durazno a la cultura

Previo a la presentación en el Centro Cultural Teatro Español del Ballet Nacional del SODRE, cuya dirección está a cargo de María Noel Riccetto, se llevó a cabo una conferencia de prensa junto al Intendente Lic. Carmelo Vidalín.

El jefe comunal destacó la gran expectativa que genera la obra en la ciudad: “Desde hace muchos días se agotaron las invitaciones, y el hecho de que tú, María, siempre nos tengas presentes, nos llena de profunda satisfacción. Apostamos al arte, nos gusta ver este teatro repleto de gente que viene a enriquecer el espíritu y disfrutamos con plenitud lo que es esta obra que presentarás para nosotros”, expresó Vidalín.

Por su parte, María Noel Riccetto manifestó su alegría por regresar a Durazno: “Cuando se empezó a cocinar la gira nacional, yo dije: ‘A Durazno voy a ir porque es mi departamento y se abre la gira’, y significa mucho estar en este teatro que quiero tanto. Quiero destacar el trabajo de todos los técnicos del Teatro Español, quienes están muy bien preparados. Es un placer venir acá y hacer el montaje en Durazno, así que eso me pone muy contenta también”, remarcó.

La presentación del Ballet Nacional del SODRE en Durazno reafirma el firme compromiso de la Intendencia con el desarrollo y la promoción de la cultura en el departamento. A través de una gestión que apuesta al acceso de la ciudadanía a espectáculos de primer nivel, el gobierno departamental continúa fortaleciendo el vínculo con las artes escénicas y brindando oportunidades para el disfrute y enriquecimiento cultural de la comunidad. Esta iniciativa se suma a una agenda cultural diversa y de calidad, que busca consolidar a Durazno como un referente en la descentralización de propuestas artísticas en el país.

 

Agrupaciones confirmadas: el Entierro del Carnaval se realizará el viernes 14 de marzo

La Intendencia de Durazno, a través de la Coordinación General de Cultura y Promoción Social, informa que el tradicional Desfile del Entierro de Carnaval se llevará a cabo el próximo viernes 14 de marzo a las 21:00 horas, con un recorrido que abarcará la calle Artigas, desde Eusebio Piriz hasta Juan A. Lavalleja.

Esta reprogramación responde a la decisión de evitar coincidencias con festividades en ciudades vecinas, permitiendo así una mayor participación tanto de agrupaciones como de público. Además, cabe recordar que la suspensión de la fecha original se debió a una alerta naranja repentina, priorizando la seguridad de todos los involucrados y resguardando la puesta en escena de los artistas.

Participación de agrupaciones locales y nacionales

El desfile contará con la destacada presencia de diversas agrupaciones del ámbito local y nacional, consolidando el carácter representativo y cultural del evento. Entre los participantes se encuentran:

  • Murgas: Murga Infantil Los Parditos, Taller de Murga La Vermouth y Murga La Desafinada.
  • Comparsas Lubolas: Kimbundú, Afrocán, Lonjas del Varona y Mandela.
  • Scuolas de Samba: Scuola de Samba Villa María y la Scuola de Samba Mocidade Unida de Montevideo, campeona nacional en 2025.
  • Además, el desfile contará con la presencia de carro alegórico y cabezudos, elementos tradicionales del Carnaval duraznense.

La Intendencia de Durazno reafirma su compromiso con la difusión y preservación de las expresiones culturales de la comunidad, garantizando que este evento se desarrolle en las mejores condiciones para el disfrute de vecinos y visitantes.

Para más información, se invita a seguir los canales oficiales de la Intendencia.

Coordinación General - División Cultura y Promoción Social
Intendencia de Durazno

Intendencia de Durazno abre llamado para Operarios de Motoniveladora, Bulldozer y Excavadora

La Intendencia Departamental de Durazno informa que se encuentra abierto el llamado para la incorporación de Operarios de Motoniveladora, Bulldozer y Excavadora. La convocatoria está dirigida a ciudadanos naturales o legales, residentes en el departamento de Durazno o zonas cercanas, que cuenten con la formación y experiencia requerida.

Requisitos:

  • Ser ciudadano natural o legal y residir en el departamento de Durazno o zonas cercanas.

  • Poseer licencia de conducir categoría “H” vigente.

  • Se valorará la realización de cursos relacionados con el manejo de maquinaria pesada.

  • Se tendrá en cuenta la experiencia en cargos similares.

Competencias requeridas:

  • Responsabilidad en el desempeño de las tareas.

  • Capacidad de toma de decisiones ágil y dinámica.

  • Meticulosidad y prolijidad en la ejecución del trabajo.

Régimen laboral:

Los operarios seleccionados cumplirán un régimen horario de 44 horas semanales, sujeto a modificaciones por razones de servicio.

Plazo y lugar de inscripción:

Los interesados podrán presentar la documentación correspondiente desde el 10 al 21 de marzo de 2025, en la Oficina de Recursos Humanos de la Intendencia Departamental de Durazno, en el horario de 13:00 a 18:00 horas.

Documentación a presentar:

  • Curriculum Vitae actualizado.

  • Certificado de Buena Conducta.

  • Fotocopia de la licencia de conducir categoría “H”.

  • Constancia de domicilio expedida por Sección Policial o recibo de organismos públicos a su nombre.

  • Carné de salud o constancia de tenerlo en trámite.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Recursos Humanos de la Intendencia o comunicarse a través de los canales oficiales.

 

Acceder a las bases del llamado: https://durazno.uy/index.php/institucional/llamados-y-concursos/llamado-publico-para-incorporar-operario-de-motoniveladoras.html