Skip to main content

Con tribunas colmadas, Durazno vivió una gran fiesta de fútbol internacional en el estadio Landoni

Las selecciones Sub 18 de Uruguay y Perú protagonizaron, el martes 7 de octubre, un espectáculo de gran nivel deportivo en el estadio Silvestre Octavio Landoni, donde las tribunas se colmaron de emoción y colorido.

“La copa quedó en casa. Es como que no me quiero ir, me siento tan bien con la Celeste en el Landoni”, expresó el Intendente Dr. Felipe Algorta minutos después de entregar la Copa 204 Años de la Fundación de Durazno al capaitán de Uruguay, Rodrigo Álvarez.

“Estoy disfrutando cada momento. La fiesta la hicieron los niños, los jóvenes, las familias enteras; incluso las familias de los jugadores que vinieron desde distintos rincones del país. Estuvo espectacular”, añadió.

Thiago Fernández, futbolista oriundo de Las Piedras, Canelones, y autor del gol del triunfo 2-1 de Uruguay sobre Perú, compartió su alegría al finalizar el encuentro: “Fue una fiesta muy linda, la cancha, la gente, todo”.

Por su parte, Mateo Soria destacó: “Es un departamento muy lindo. Por suerte pudimos venir y lograr el objetivo que tanto deseábamos. Con toda la gente que nos apoyó, logramos la victoria y les dimos una alegría”.

El evento fue organizado por el Gobierno de Durazno, junto a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Además del partido internacional, la jornada contó con el espectáculo musical del cantautor Jorge Delonte, sorteos de camisetas y diversos reconocimientos.

Durante la ceremonia, autoridades del Gobierno Departamental y de la Liga de Fútbol Ciudad de Durazno (LFCD) entregaron presentes a dirigentes de la AUF y la FPF, entre ellos a Marcelo García, presidente del Consejo Ejecutivo Juvenil de AUF; a Bartolo Barrios, impulsor del Club Social y Deportivo La Lanera; y al futbolista duraznense Brandon Álvarez, en reconocimiento a su destacada trayectoria en Peñarol y en la Selección Sub 18 de Uruguay, orgullo para todo Durazno.

La conducción estuvo a cargo de José “Pepe” Temperán y Matías Luján, y la recaudación total —proveniente de la venta de bonos colaboración de $100 y del expendio de alimentos y bebidas— benefició a la Organización de Fútbol Infantil de Durazno y a la Liga de Fútbol Ciudad de Durazno.


Próximo evento en el Landoni: Miramar Misiones vs. Peñarol

El fútbol de primer nivel volverá al Landoni el próximo sábado 11 de octubre a las 18:00 horas, cuando por la undécima fecha del Campeonato Clausura de la AUF se enfrenten Miramar Misiones y el Club Atlético Peñarol.
 El evento es organizado por la AUF y el club Miramar Misiones, y las entradas se venden exclusivamente en Red Pagos de todo el país.


Enlaces relacionados: 

Fotos:

🔗 Con tribunas colmadas, Durazno vivió una gran fiesta de fútbol internacional en el estadio Landoni (Fotos)

Videos:

🔗 Con tribunas colmadas, Durazno vivió una gran fiesta de fútbol internacional en el estadio Landoni (Videos)

Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre - Plaza Sarandí

El próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada destinada a generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico, y a promover acciones que mejoren el acceso a la atención y reduzcan el estigma asociado a los trastornos mentales.

El bienestar mental es esencial para poder afrontar las tensiones de la vida cotidiana, trabajar productivamente y contribuir de manera positiva a la comunidad.

En Durazno, la Asociación de Familias y Amigos de Pacientes con Trastornos Severos Persistentes de Durazno (AFAPD) llevará adelante una jornada de concientización en Plaza Sarandí, desde las 9:30 hasta las 17:00 horas.

La propuesta incluirá diversas actividades artísticas y participativas: en la mañana se presentará Wendy Romero, a las 11:00 horas se dará lectura a una proclama, y durante la jornada se contará con la actuación de coros, una comparsa, danzas y la participación de estudiantes de liceos de Durazno, que se sumarán a esta instancia de reflexión y compromiso con la salud mental.

Información de interés para el evento de hoy martes: amistoso entre Uruguay y Perú Sub 18

El Gobierno de Durazno recuerda los detalles logísticos y horarios para disfrutar plenamente de esta jornada deportiva en el Estadio Silvestre Octavio Landoni, que contará con espectáculo previo, entrega de la Copa 204 años de fundación de Durazno y un cierre simbólico junto al Intendente Dr. Felipe Algorta. A continuación, los datos a tener en cuenta para una correcta organización y una experiencia segura y ordenada.

  • La entrada (bonos colaboración valor $ 100) se venden hasta la hora 18:00 en La Buhardilla y también desde la hora 17:00 en boleterías del estadio.
  • Las puertas del estadio se abren al público a la hora 18:00
  • Habrá un espectáculo musical y otras propuestas desde la hora 18:15
  • El partido comienza a la hora 19:30 y tendrá en juego la Copa 204 años de fundación de Durazno
  • La Copa será entregada al final del partido por el Intendente Dr. Felipe Algorta
  • Se invita al público duraznense y de otros departamentos a concurrir y sugerimos hacerlo temprano y con indumentaria de color Celeste.
  • Los bonos colaboración (entradas) son a beneficio de las Ligas de Fútbol Infantil y Ciudad de Durazno.
  • No estará habilitada para el estacionamiento la explanada del estadio; se deberá estacionar fuera del Complejo Deportivo.

Vigilia y espectáculos en los festejos de los 204 años de Durazno

Durazno vivirá una gran celebración el próximo fin de semana en el marco de los festejos del 204 aniversario de fundación de la ciudad, con una serie de actividades que recrearán hechos, lugares y protagonistas de la historia de la capital duraznense.

La agenda será amplia y variada, y se invita a toda la población a participar, además de una gran cantidad de visitantes que llegarán desde varias partes del país para vivir dos días a pura celebración, reconocimiento de nuestras raíces y orgullo lugareño, los días sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Parque Bicentenario. 

La agenda de actividades comienza el sábado a la hora 10:00 con la feria de emprendedores y feria gastronómica; fogones tradicionales; y en la tarde, desde las 17 horas: actuación de más de veinte artistas en los dos escenarios que habrá en el lugar, y como atracción especial el espectáculo de mapping, una proyección a todo color sobre los silos del molino que con técnicas de luces y colores reproducirá efectos visuales del Durazno antiguo y los hitos más importantes que ha tenido la ciudad.

Arte y actuaciones

Además, habrá otras propuestas e iniciativas para toda la familia, como “Muralismo”, muestra de artistas duraznenses; obras teatrales por parte del elenco del Pequeño Teatro Durazno (hora 20:00 y 21:30), recreando usanzas, vestimentas y trajes típicos de los albores de la Villa San Pedro del Durazno.

Video en Pantalla Gigante

En la noche del sábado también se presentará el video “Durazno late en el Centro” una producción especial para esta ocasión.

Vigilia a la espera de las 12 de la noche

Todas las actividades serán para acompañar y acompañarnos en la espera que sean las cero horas del día domingo 12 de octubre para recibir juntos los 204 años de la fundación de nuestra ciudad.

Domingo acto en Plaza Independencia

El domingo a la hora 10:00 en Plaza Independencia se realizará el acto patrio y posterior desfile de instituciones civiles, policiales, militares y aparcerías y en la tarde continúa el programa en el Parque Bicentenario, con atractivos y música en vivo. Desde la hora 16 estará tocando la banda de la Fuerza Aérea en el Parque Bicentenario y a posterior continúan los artistas duraznenses actuando en los escenarios.

Marcha por la victoria de Sarandí

La actividad tendrá como punto de partida el obelisco conmemorativo ubicado en las cercanías de Sarandí Grande y busca emular el trayecto histórico recorrido por las fuerzas orientales en 1825. Contará con la participación de integrantes de aparcerías de la zona y se inspira en el trabajo del Lic. Oscar Padrón Favre, quien ha resaltado la importancia de la entonces Villa del Durazno en la consolidación de la independencia nacional, un mérito aún poco reconocido en la memoria colectiva. El cronograma establece que la marcha comenzará el sábado 11 de octubre con salida desde Sarandí Grande rumbo a Goñi, donde los jinetes harán un alto y compartirán un fogón tradicional. El domingo 12, en horas de la mañana, la cabalgata continuará hacia la ciudad de Durazno, donde los participantes integrarán el desfile tradicional por calle Brigadier General Manuel Oribe.

“Manitos que construyen historias”

Una exposición con particulares autores

Imaginación abierta, espontánea, y pequeñas manos que se mueven de un lado a otro, creando sin parar.

Son los niños y niñas de 5 años del Jardín N.º 83 de Durazno, que bajo la atenta y afectuosa mirada de sus maestras, elaboran con alegría y curiosidad materiales que se transforman en objetos llenos de color, amor y ternura.

La propuesta, titulada “Manitos que construyen historias”, reúne las creaciones de estos pequeños autores y estará abierta al público desde el martes 7 de octubre desde las 10:15 de la mañana en el Museo Histórico Casa de Rivera.

La exposición, con entrada libre y gratuita, forma parte de las actividades del Mes de Durazno, invitando a toda la comunidad a disfrutar del arte y la creatividad de sus más jóvenes protagonistas.