Skip to main content

Combate al Picudo Rojo

Ante el avance de la plaga "Rhynchophorus ferrugineus", conocida como Picudo Rojo, desde el Departamento de Servicios del Gobierno de Durazno se han implementado medidas preventivas para proteger el ornato público. En este sentido, se aplicó la técnica de endoterapia en ejemplares de palmera Phoenix canariensis, especie particularmente vulnerable a este coleóptero.

Se mantiene una vigilancia diaria, a partir de la cual se detectó la afectación de algunos ejemplares, lo que motivó su retiro en puntos como Avenida Churchill, Parque de La Hispanidad y calle Joaquín Suárez.

El procedimiento incluye el corte del ejemplar afectado, tratamiento en el lugar, traslado hasta el sitio de disposición final y entierro en el vertedero municipal, garantizando así la eliminación segura de la plaga.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Combate al Picudo Rojo (Fotos)

Video:

🔗 Combate al Picudo Rojo (Videos)

Capacitación en planificación para funcionarios de Espacios Públicos y Bioparque

Funcionarios del Departamento de Servicios —División Espacios Públicos (plazas, ornato público y parques) y División Bioparque (mantenimiento y vigilancia)— participan de una capacitación específica para cada área.

La instancia, compuesta por ocho talleres, está a cargo de la técnica paisajista María Elina Daverede y los ingenieros agrónomos Eduardo Pacheco y Martín Maisonave. Los contenidos abarcan la elaboración de procedimientos para la gestión de áreas verdes, planificación de tareas y organización del trabajo.

Este plan se aplicará no solo en la ciudad de Durazno, sino también en las localidades del interior, con el objetivo de unificar y optimizar los procedimientos en todo el departamento.

CIB La Amarilla celebró la jornada “Peluquería para Niños”

Este jueves, el Centro de Integración Barrial (CIB) La Amarilla recibió a una gran cantidad de familias en la actividad “Peluquería para Niños”, organizada por el Gobierno de Durazno en el marco de los festejos por el Día del Niño.

La docente Teresita Márquez, junto a sus estudiantes del Curso de Peluquería, ofrecieron cortes y lavados de cabello gratuitos a los pequeños, quienes llegaron acompañados de sus mayores. “Quisimos hacer una jornada solidaria con el equipo de alumnos, una oportunidad para trabajar la parte social, especialmente con los niños del barrio”, señaló Márquez.

Por su parte, Natalia Díaz Alzamendi, encargada del CIB, agradeció “a todas las personas que aportan desde lo social” e invitó a los vecinos a participar de las actividades diarias: “Queremos que la gente se empodere, se sienta parte y se anime a venir”.

La propuesta se repetirá este viernes 15, de 13:15 a 17:00 horas, en la sede del CIB La Amarilla, ubicada en Huáscar Parallada y Juan Bautista de León.

El CIB atiende al público de lunes a viernes, de 08:00 a 21:00, y los sábados, de 08:00 a 15:00 horas.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 CIB La Amarilla celebró la jornada “Peluquería para Niños” (Fotos)

Video:

🔗 CIB La Amarilla celebró la jornada “Peluquería para Niños” (Videos)

Audio:

🔗 CIB La Amarilla celebró la jornada “Peluquería para Niños” (Audio)

Proyecto en el Parque de la Hispanidad integrará deporte y tradición

Una zona de monte hasta ahora en desuso dentro del Parque de la Hispanidad será transformada en un espacio que combinará actividades deportivas y tradicionales, gracias a una iniciativa conjunta de un grupo de ciclistas y la Sociedad Criolla Carlos Reyles, con el apoyo del Gobierno de Durazno.

El proyecto contempla la creación de un circuito de Mountain Bike de 1.500 metros, que se desarrollará en la misma área donde, durante el Encuentro Gaucho, se instalan habitualmente las aparcerías. El diseño permitirá el cuidado del medio ambiente: el deporte hará uso del trazado del circuito, mientras que las aparcerías contarán con un predio contiguo especialmente acondicionado para su instalación en fechas festivas.

En una reciente reunión en el Parque de la Hispanidad participaron el intendente, Dr. Felipe Algorta, integrantes de la Sociedad Criolla Carlos Reyles, representantes de las aparcerías y el Prof. Leonardo Martínez, coordinador de Deportes del Gobierno de Durazno.

El directivo de la Sociedad Criolla, Javier Castelo, señaló que el objetivo es “coordinar el uso de las instalaciones para que todos puedan disfrutar del lugar, manteniendo los eventos habituales y sumando otros deportes como el ciclismo, en un espacio adaptado para la recreación y el deporte”. Por otra parte se aprovechó la oportunidad para observar arreglos y mejoras en el ruedo y en las gradas para lo que será el próximo Encuentro Gaucho en el mes de febrero.

Por su parte, el Prof. Martínez destacó que “el área, que estaba cubierta de maleza, está siendo objeto de una limpieza general. Allí se construirá un circuito de 1.500 metros para competencias de bicicleta y trekking, siguiendo las pautas del grupo impulsor, que además se encargará de su mantenimiento, convirtiéndolo en un punto de referencia para este tipo de actividades”.

Festejo del Día del Niño en los Centros de Integración Barrial

El Gobierno de Durazno realizará este domingo 17 de agosto una jornada especial para celebrar el Día del Niño en todos los Centros de Integración Barrial de la ciudad.

La propuesta incluye juegos inflables y actividades recreativas coordinadas por docentes del área de Deportes y Recreación, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. Así mismo también en Juntas Locales, como Blanquillo el día viernes y San Jorge el día sábado se realizarán festejos con actividades similares en los Gimnasios de cada localidad. 

Detalle de horarios y lugares:

  • De 13:00 a 15:00 horas: CIB Varona, Plaza Nº 1, Moroni y Las Higueras.

  • De 15:00 a 17:00 horas: CIB Buem, Este, La Amarilla y Santa Bernardina.