Vigilia y espectáculos en los festejos de los 204 años de Durazno

Durazno vivirá una gran celebración el próximo fin de semana en el marco de los festejos del 204 aniversario de fundación de la ciudad, con una serie de actividades que recrearán hechos, lugares y protagonistas de la historia de la capital duraznense.
La agenda será amplia y variada, y se invita a toda la población a participar, además de una gran cantidad de visitantes que llegarán desde varias partes del país para vivir dos días a pura celebración, reconocimiento de nuestras raíces y orgullo lugareño, los días sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Parque Bicentenario.
La agenda de actividades comienza el sábado a la hora 10:00 con la feria de emprendedores y feria gastronómica; fogones tradicionales; y en la tarde, desde las 17 horas: actuación de más de veinte artistas en los dos escenarios que habrá en el lugar, y como atracción especial el espectáculo de mapping, una proyección a todo color sobre los silos del molino que con técnicas de luces y colores reproducirá efectos visuales del Durazno antiguo y los hitos más importantes que ha tenido la ciudad.
Arte y actuaciones
Además, habrá otras propuestas e iniciativas para toda la familia, como “Muralismo”, muestra de artistas duraznenses; obras teatrales por parte del elenco del Pequeño Teatro Durazno (hora 20:00 y 21:30), recreando usanzas, vestimentas y trajes típicos de los albores de la Villa San Pedro del Durazno.
Video en Pantalla Gigante
En la noche del sábado también se presentará el video “Durazno late en el Centro” una producción especial para esta ocasión.
Vigilia a la espera de las 12 de la noche
Todas las actividades serán para acompañar y acompañarnos en la espera que sean las cero horas del día domingo 12 de octubre para recibir juntos los 204 años de la fundación de nuestra ciudad.
Domingo acto en Plaza Independencia
El domingo a la hora 10:00 en Plaza Independencia se realizará el acto patrio y posterior desfile de instituciones civiles, policiales, militares y aparcerías y en la tarde continúa el programa en el Parque Bicentenario, con atractivos y música en vivo. Desde la hora 16 estará tocando la banda de la Fuerza Aérea en el Parque Bicentenario y a posterior continúan los artistas duraznenses actuando en los escenarios.
Marcha por la victoria de Sarandí
La actividad tendrá como punto de partida el obelisco conmemorativo ubicado en las cercanías de Sarandí Grande y busca emular el trayecto histórico recorrido por las fuerzas orientales en 1825. Contará con la participación de integrantes de aparcerías de la zona y se inspira en el trabajo del Lic. Oscar Padrón Favre, quien ha resaltado la importancia de la entonces Villa del Durazno en la consolidación de la independencia nacional, un mérito aún poco reconocido en la memoria colectiva. El cronograma establece que la marcha comenzará el sábado 11 de octubre con salida desde Sarandí Grande rumbo a Goñi, donde los jinetes harán un alto y compartirán un fogón tradicional. El domingo 12, en horas de la mañana, la cabalgata continuará hacia la ciudad de Durazno, donde los participantes integrarán el desfile tradicional por calle Brigadier General Manuel Oribe.