Skip to main content

Exposición “Maderas Mojadas II” en el Museo Casa de Rivera

Hasta fin de mes permanece abierta en el Museo Histórico Casa de Rivera la muestra “Maderas Mojadas II” del artista duraznense Eduardo Cortazzo.

En esta propuesta, el creador transmite su vínculo con la naturaleza y su tierra, trabajando con maderas que el río devuelve tras haber permanecido años sumergidas. En cada pieza, las vetas y brillos naturales se transforman en figuras que evocan aves, peces y animales, acompañadas por pinturas que reflejan el tiempo y lugar de donde provienen.

“Yo espero que las maderas me hablen”, señala Cortazzo, destacando el respeto por el material:

“Es la madera que el río devuelve cuando crece. Estuvo años bajo el agua, cuenta una historia. Yo la llevo, la guardo y espero a que me diga por dónde ir. No es lo mismo que tallar cualquier trozo nuevo: esta madera tiene vida y me guía en lo que puedo crear”.

Durante la inauguración, el intendente Dr. Felipe Algorta valoró la sensibilidad de la obra:

“Nos invita a detenernos, contemplar y ver cómo algo que a simple vista podía no tener valor, en manos del artista se transforma en vida. Es un mensaje en sí mismo”.

Por su parte, el director del Museo, Cristian Pintos, subrayó:

“La exposición habla de nosotros, de nuestro interés por disfrutar de su mirada, su sensibilidad y la belleza que transmite en pinturas y esculturas”.

La escritora Prof. Lilián Alberti destacó las múltiples facetas del artista:

“En Cortazzo conviven el pintor, el viajero, el pescador, el amigo. A veces parece invisible, pero siempre está presente en distintos rincones de la ciudad”.

Planes de ampliación del Museo

En la apertura de la muestra, el intendente Algorta también anunció el proyecto de ampliación del Museo Casa de Rivera:

“Queremos darle más fuerza a este lugar histórico. A 200 años, sigue teniendo vida gracias al trabajo de quienes sostienen una cultura viva en nuestro departamento”.