Skip to main content

Se desarrolló la jornada Turismo en Durazno: Oportunidad y Negocio

Se desarrolló en Durazno la jornada “Turismo en Durazno, Oportunidad y Negocio”, instancia que reunió este miércoles 17 de septiembre en el Centro Comercial e Industrial de Durazno (CCEID) a medio centenar de personas, entre empresarios, comerciantes y autoridades.

La apertura estuvo a cargo de Lucía Silva Malladot, gerente de la institución anfitriona, quien destacó que “tenemos un montón de experiencia y de oportunidades en el departamento y la región. Como bien dice el título de la jornada, esto es oportunidad y negocio y eso es lo que vamos a tratar de cumplir como objetivo”.

Desde el Gobierno de Durazno participaron el Director del Departamento de Desarrollo, Medio Ambiente y Turismo, Flavio Scott y el Coordinador de Turismo, Diego Mendy y vía zoom Roxana Pereira del Ministerio de Turismo (Mintur).

“La idea de unirnos todos y seguir desarrollando la región centro sur”, dijo Diego Mendy, mientras que Scott, resaltó las oportunidades de crecimiento que tiene Durazno como departamento.

“El turismo es fundamental. Queremos que el turismo sea todo el año, Durazno tiene que ser un departamento turístico, no solo la ciudad, el camping o la playa. De este a oeste y de norte a sur”, resaltó Scott, agregando que desde el Gobierno “se trabaja para aportarle al sector, en pos de nuestro comercio y nuestra comunidad”.

La consultora Gextuy - Gestoría de Experiencias Turísticas estuvo a cargo del segundo bloque. Con más de 20 años de trayectoria en proyectos turísticos y una fuerte experiencia en procesos de asociatividad, Gextuy ha acompañado a Mipymes y destinos en todo el país a transformar recursos locales en experiencias memorables. Su propuesta combina conocimiento técnico con casos de éxito reales, lo que los convierte en un referente
en turismo asociativo y en el armado de productos basados en experiencias.

La jornada finalizó con una dinámica de trabajo participativa, donde los participantes fueron ubicados estratégicamente en mesas que contemplaban distintos rubros del ecosistema turístico. Con la consigna de diseñar propuestas dirigidas a diferentes perfiles de visitantes, se generaron ideas creativas y viables que reflejan el potencial de Durazno como destino.

El CCEID compartió que la actividad “dejó en evidencia que la articulación público–privada y la asociatividad constituyen el camino para consolidar el turismo como oportunidad y negocio en Durazno”.

En este marco, se invita a todos los actores del sector a sumarse a la segunda etapa de la jornada, que se desarrollará el próximo 9 de octubre en el Centro Cultural Teatro Español, continuando con este proceso de construcción colectiva.