Skip to main content

Accesibilidad y derechos: autoridades presentaron en Durazno el plan nacional 2025-2030

Este viernes 19 de septiembre, autoridades y técnicos de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) visitaron Durazno en el marco de la gira nacional de difusión del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad 2025-2030.

Durante la jornada se llevaron a cabo reuniones con instituciones integrantes de la Comisión Honoraria de Discapacidad y con el Gobierno Departamental. Participaron el Director Nacional de Discapacidad, Federico Lezama; la Secretaria General del Gobierno de Durazno, Dra. Ana Laura Gadea; el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero; el Coordinador Regional de la Dirección de Discapacidad, Daniel De León; la Directora de Mides Durazno, Dra. Leonella Camejo, y el referente de salud del Gobierno Departamental, Dr. Rafael Liguera.

La Dra. Gadea expresó: “Nos sentimos orgullosos de recibir a esta comitiva, que desarrolló una mañana muy productiva en contacto con las comisiones”.
Por su parte, Recuero destacó el compromiso del Gobierno Departamental: “Tenemos las puertas abiertas, como siempre, especialmente en situaciones de vulnerabilidad donde el foco debe estar en las personas. Aquí van a encontrar compromiso para caminar juntos”.

El director nacional, Federico Lezama, subrayó que en cada departamento “se están presentando las bases de lo que será el primer plan de accesibilidad y derechos de las personas con discapacidad en Uruguay, que orientará la implementación de las políticas públicas en la materia”.

Lezama agregó que el Mides lleva adelante un relevamiento nacional: “El censo indica que el 6,6% de la población del país tiene alguna discapacidad, lo que equivale a unas 190.000 personas. En Durazno son 3.153, es decir, el 6,2% de la población. Además, analizamos cada localidad para identificar realidades específicas y orientar acciones concretas”.

A modo de ejemplo, mencionó que “en Ciudad del Carmen la prevalencia es del 8,8%. Allí estamos trabajando en propuestas focalizadas junto con el Gobierno de Durazno, y avanzando hacia un plan departamental que coordine las acciones de los distintos organismos del Estado, siempre poniendo en el centro a la población y sus necesidades”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗Accesibilidad y derechos: autoridades presentaron en Durazno el plan nacional 2025-2030 (Audio)

Fotos:

🔗Accesibilidad y derechos: autoridades presentaron en Durazno el plan nacional 2025-2030 (Fotos)

Video:

🔗Accesibilidad y derechos: autoridades presentaron en Durazno el plan nacional 2025-2030 (Video)