Skip to main content

Se realizó Master Class de Artes Marciales

Seis instituciones de Durazno participaron el domingo de la primera Master Class de Artes Marciales. Se realizó en el gimnasio del Centro de Integración Barrial (CIB) Zona Este, con la finalidad de compartir las experiencias de las distintas disciplinas que se practican a nivel local, e informar al público sobre los objetivos de cada una.

El Sensei Rubel Batista, destacó el éxito de esta primera instancia y mencionó que “la idea es poder continuar con esto y e incluir otras alternativas, no solo de artes marciales. Estamos trabajando con la gente de la Intendencia para hacer otro evento el 8 de noviembre, una jornada que se llamaría Budo y Salud, que incluiría yoga, tai chí, gimnasia para mayores, zumba, más demostraciones de artes marciales y hacer una jornada importante”.

El Prof. Leonardo Martínez, Coordinador de Deportes y Recreación del Gobierno de Durazno, destacó el acompañamiento a los eventos “que se vayan generando con iniciativa de toda la gente que está en las actividades como en este caso las artes marciales” y agregó que "la idea es llevar los eventos a todos los barrios, para que tengan la oportunidad de disfrutarlos e ir descentralizando el Complejo Deportivo”.

Participaron de la primera Master Class de Artes Marciales: Shinobu Dojo Kyokushin Kan Karate a cargo del Sensei Roberto Pereira; Kyouken Dojo Shinkyokushin Karate con Sensei Wilson Bertiz; Escuela HIM Taekwondo Sibonil, a cargo de Nicolas Martínez; Bushido Dojo IKTU, con Sensei Enrique Alonzo; Bonno Dojo Butokukán Karate, Sensei Javier Camejo y Kaiteki Dojo Aikido Aikikai de Sensei Rubel Batista.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Master Class de Artes Marciales (Fotos)

Audio:

🔗 Master Class de Artes Marciales (Audio)

Video:

🔗 Master Class de Artes Marciales (Videos)

La Escuela de Atletismo de Durazno presente en dos instancias competitivas

La Escuela de Atletismo de Durazno participó recientemente en dos importantes eventos. El jueves 24 de julio formó parte del primer Encuentro Regional de Mini Atletismo 2025, llevado a cabo en la pista “Héctor Merklen Budelli” de nuestra ciudad. La jornada contó con la participación de atletas de la Escuela Municipal de Flores, la Escuela del Gobierno de Durazno y la Secretaría Nacional del Deporte, bajo la coordinación de los profesores Erico y Esteban Guerrero.

Por su parte, el sábado 26 de julio, representantes de la Escuela y de la Secretaría Nacional del Deporte compitieron en el meeting de preparación para los Juegos Deportivos Nacionales, realizado en la pista del Prado, en Montevideo. Esta instancia sirvió como preparación para la final departamental, que se disputará el próximo 6 de agosto en la pista “Héctor Merklen Budelli”.

Los atletas que representaron a Durazno fueron: Andrew Moreira, Mateo Portela, Benjamín Sastre, Paulina Piriz, Victoria Piriz, Micaela Da Rosa, Martina Pulieri y Clara Almada.

 

UNI 3 invita a la charla: Luminarias de San Juan

La Universidad Abierta UNI 3 Durazno, invita al público en general a participar de la charla que brindará el Mtro. Pedro de los Reyes, sobre Luminarias de San Juan, tradición que celebra vísperas y nacimiento de San Juan Bautista.

Tendrá lugar el próximo martes 29 de julio, a la hora 16:00 en UNI 3 Durazno.

UNI 3 es una propuesta educativa dirigida a personas adultas y adultas mayores que ofrece talleres y cursos de lunes a viernes, en el horario de 13:00 a 17:00. La institución funciona en el local contiguo al Museo Casa de Rivera y cuenta con el apoyo del Gobierno de Durazno.

La institución además ofrece actividades artísticas, lúdicas y recreativas, teatro, entre otras.

Renovación de la Plaza 3 de Diciembre en Blanquillo

El Departamento de Obras del Gobierno de Durazno avanza con los trabajos de renovación de la Plaza “3 de Diciembre” en la localidad de Blanquillo.

La propuesta busca rescatar la memoria del lugar, retomando el trazado del antiguo camino vecinal hacia San Gregorio, ahora adaptado a las necesidades actuales de la comunidad. El diseño incluye un banco lineal, senderos de distintos anchos, juegos infantiles y nueva vegetación, todo pensado para fomentar el disfrute en un entorno agradable.

El equipamiento incorporado permitirá a vecinos y visitantes hacer pausas, recorrer y apropiarse del espacio, generando un lugar de encuentro y esparcimiento para todas las edades.

Recorrida por instituciones locales y el vivero de UPM en Sarandí del Yí

El Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, acompañado por su equipo de directores y asesores, desarrolló una intensa jornada de trabajo en la ciudad de Sarandí del Yí, recorriendo diversas instituciones locales y emprendimientos estratégicos.

La jornada comenzó con una visita al Hospital de Sarandí del Yí, donde fue recibido por su directora, la Dra. Verónica Dotti. Allí se interiorizó sobre la operativa del centro asistencial y se hizo presente en el marco de una reciente donación de equipamiento, fruto de las gestiones realizadas por la Directora de Servicios, Inés Colina.

Más tarde, todo el equipo de gestión del Gobierno de Durazno visitó el vivero forestal de UPM, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad. Durante la visita, el Intendente y su equipo fueron recibidos por autoridades de la empresa, con quienes intercambiaron sobre posibles líneas de cooperación y desarrollo conjunto en varios ámbitos. Este vivero, inaugurado en 2023, cuenta con una gran capacidad de producción de millones de plantines anuales, tecnología de punta en riego y climatización, y un enfoque de producción sostenible basado en mejoramiento genético y reutilización de recursos hídricos.

Luego Algorta se trasladó a la sede de la Cooperativa El Fogón, donde mantuvo un intercambio con representantes de la organización, poniéndose a disposición en el marco de la Fiesta del Cordero Pesado, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre próximos.

La recorrida culminó con una visita a la Fundación San Antonio de Padua, una institución de fuerte arraigo en la comunidad. La Fundación es una organización sin fines de lucro que brinda servicios médicos de calidad a la comunidad, incluyendo ecografías y radiología, entre otros servicios.

Esta jornada permitió consolidar el vínculo entre el Gobierno Departamental y actores clave del territorio, demostrando el compromiso con el desarrollo local, el fortalecimiento institucional y la articulación público-privada.

 

 


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 Recorrida por instituciones locales y el vivero de UPM en Sarandí del Yí (Fotos)

Audio:

🔗 Recorrida por instituciones locales y el vivero de UPM en Sarandí del Yí (Audio)

Video:

🔗 Recorrida por instituciones locales y el vivero de UPM en Sarandí del Yí (Videos)