Skip to main content

Durazno se suma al Plan Vale

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

Del acto participaron el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Leonardo García, el presidente de Plan Vale, Agustín Tassani, el Intendente Felipe Algorta, la Directora de Servicios Inés Colina, el Director de Desarrollo, Medio Ambiente y Turismo Flavio Scott, y la Secretaria General, Dra. Ana Laura Gadea.

El Intendente Algorta dijo que este es uno de los primeros temas que se pusieron sobre la mesa para concretar en los primeros 100 días de gobierno. “Hasta ahora solo se limitaba a llevar los residuos y enterrarlos, pero el mundo exige otra cosa, el Uruguay exige algo diferente. En Durazno hay un grupo de personas que trabajan en la clasificación y tienen su sustento en lo que otros descartan y son aliados directos del departamento todo. Venimos a hacer lo que se debería haber hecho hace tiempo, pero lo importante es mirar hacia adelante y empezamos a trabajar con quienes ya están trabajando en eso y nosotros con la responsabilidad que nos toca de poder mejorar la recolección de residuos para poder clasificar mejor”. Algorta agregó que también hay un trabajo enorme en educar en este tema a toda la población porque es responsabilidad de todos, mencionó.

Leonardo García, Presidente de la Cámara de Industrias dijo que para la organización es muy importante la firma de este convenio porque es un Plan que dará un giro importante en el tratamiento de envases en todo el Uruguay. Por su parte, el presidente de Plan Vale, Agustín Tassani agradeció al Gobierno de Durazno por adherirse a este programa y a este desafío que “es valorizar los envases que ponemos las empresas en el mercado. De aquí en adelante se van a generar circuitos limpios, una infraestructura, una inversión para clasificar los envases que se ponen en el mercado, generar ecopuntos, generar las condiciones para que los ciudadanos puedan separar los envases y nosotros articular junto con la Intendencia y sus equipos técnicos y valorizar esos envases para que no terminen en un vertedero”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Durazno se suma al Plan Vale (Audio)

Video:

🔗 Durazno se suma al Plan Vale (Video)