Skip to main content

El Comité Olímpico Uruguayo visitó Durazno y recorrió instalaciones junto al Intendente Algorta

El Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, recibió la visita de autoridades del Comité Olímpico Uruguayo encabezadas por su Presidente, Fernando Ucha, con quienes recorrió diversas infraestructuras deportivas del departamento. También acompañó la instancia el destacado basquetbolista profesional de Aguada, Santiago “Pepo” Vidal y el Director de Promoción Social, Gonzalo Recuero.

Durante la jornada visitaron el Campus Municipal, la piscina, el Estadio Landoni, el Estadio Cerrado (actualmente en remodelación), el Gimnasio de deportes de contacto y musculación, y el Estadio de Fútbol Infantil "José Pedro Varela". Además, se relevaron espacios con potencial para la construcción de nuevas estructuras deportivas en el futuro.

Esta instancia forma parte de una agenda de trabajo conjunta que busca fortalecer el desarrollo deportivo en Durazno, optimizar la infraestructura existente y proyectar nuevos espacios que promuevan el deporte como herramienta de integración social y pongan a Durazno en el Centro de las actividades y eventos de primer nivel nacional e internacional.


Enlaces relacionados:

Fotos:

🔗 El Comité Olímpico Uruguayo visitó Durazno y recorrió instalaciones junto al Intendente Algorta (Fotos)

Video:

🔗 El Comité Olímpico Uruguayo visitó Durazno y recorrió instalaciones junto al Intendente Algorta (Videos)

Curso de elaboración y conservación de alimentos envasados artesanalmente en La Paloma y Blanquillo

Este fin de semana inició el curso de envasados artesanales en las localidades de La Paloma y Blanquillo, con el objetivo de capacitar a vecinos en la elaboración y conservación de alimentos. El mismo se lleva adelante a través del Departamento de Desarrollo con el apoyo de las Juntas Locales.

El curso consta de nueve clases prácticas, organizadas en cinco módulos temáticos, que incluyen mermeladas, dulces, lácteos, conservas en vinagre, carnes y otros productos artesanales. También se abordarán temas clave como el etiquetado, esterilización, medición de pH y seguridad alimentaria, con énfasis en la prevención del botulismo.

Las clases se desarrollan los días sábado, con los siguientes horarios:
 📍 La Paloma: de 9:00 a 13:00 hs
 📍 Blanquillo: de 14:00 a 18:00 hs

El curso finalizará con una muestra final y entrega de certificados el día 6 de diciembre.

Los insumos para las elaboraciones se dividen entre los participantes de cada clase, y se cuenta con todo el equipamiento necesario. Este curso representa una valiosa oportunidad para aprender, emprender y compartir saberes tradicionales que fortalecen la economía local.

Jóvenes de Durazno participaron en actividades deportivas de básquetbol y ciclismo

Durante el fin de semana, jóvenes duraznenses formaron parte de destacadas competencias deportivas en distintas disciplinas.

El sábado 2 de agosto, el gimnasio del Club Sarandí fue escenario de una intensa jornada de básquetbol, con la participación de 60 niños y niñas de Sarandí del Yí y la ciudad de Durazno. La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Club Sarandí, la Secretaría Nacional del Deporte (SENADE), la Escuela “La Redonda Básquet” y el Gobierno de Durazno.

Por otro lado, en el departamento de Treinta y Tres se disputaron las competencias nacionales organizadas por el Consejo de Categorías Menores de Ciclismo (CODECAM), donde Durazno estuvo representado por la Escuela Departamental de Ciclismo y el Club Sportivo Yí. La delegación participó el sábado en la prueba de Contrarreloj y el domingo en la modalidad Medio Fondo.

Los ciclistas que representaron a Durazno fueron: Neithan Tafura, Mauro Demichelli, Hanna Tafura, Santino Accinelli, Franco Demichelli, Tomás Scarone, Nicolás Fleitas y Ramiro Martínez, bajo la dirección del entrenador Mauricio Delgado Cabral.

 

 

Mantenimiento en cancha de deportes de plaza Itala Mondragón

Desde el Departamento de Servicios se informa que a partir de este lunes se estarán realizando trabajos de reparación en el cerco perimetral de la cancha de deportes ubicada en la Plaza Ítala Mondragón de Fernández, ubicada en calle Oribe casi Rubino. 

Por este motivo, dicho espacio permanecerá cerrado de forma temporal, con el objetivo de mejorar la seguridad para los niños, jóvenes y familias que concurren habitualmente a recrearse en el lugar.

Se aclara que el resto de la plaza, incluidos los juegos infantiles, continuará habilitado con normalidad.

Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad.

Actividad de educación ambiental y capacitación

En el marco del proyecto CCR (Compostando, Clasificando y Reciclando), se llevaron a cabo nuevas charlas sobre economía circular dirigidas a instituciones educativas, esta vez en escuelas de Cerro Chato, promovidas por la División Medio Ambiente del Gobierno de Durazno.

Estas instancias de sensibilización y formación buscan promover prácticas sostenibles como el compostaje y la clasificación en origen, integrando a las comunidades educativas en procesos concretos de cambio. La participación activa de estas instituciones fortalece una estrategia clave para minimizar el impacto ambiental y avanzar hacia una gestión responsable de los residuos.

Por otra parte, el Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente participa desde el 2022 de la Comisión del Río Negro, en esta oportunidad fueron parte de la mesa de debate de las floraciones de cianobacterias del embalse del Río Negro. La actividad se desarrolló en el Ministerio de Ambiente.

Estas problemáticas se ven reflejadas en épocas del año cuando la temperatura aumenta y las floraciones aumentan. Durazno participa como parte de la cuenca del río Yí. La presentación fue sobre el embalse de Palmar con diferentes referentes, entre ellos profesores de la Facultad de Ciencias.