Skip to main content

Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal”

En la tarde de este lunes 27 de octubre, autoridades de la Secretaría Nacional de Drogas y del Gobierno de Durazno ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre el funcionamiento y los objetivos del Centro Residencial “El Sauzal”, ubicado en calles Rivera y Wilson Ferreira Aldunate. Se trata de un centro de alta especialización dedicado a brindar atención integral a personas con uso problemático de drogas. Este centro es el resultado de la co-gestión entre la Secretaría Nacional de Drogas (SND), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Gobierno de Durazno, desde un enfoque clínico y comunitario.

El Intendente Felipe Algorta destacó la importancia del trabajo conjunto que permitió concretar este espacio: “Con el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Drogas, encabezado por el Dr. Gabriel Rossi, hemos mantenido un diálogo constante desde el inicio de la gestión. Nos quedaba pendiente la apertura de este hogar, y finalmente se ensamblaron las piezas para que hoy sea una realidad”, expresó el jefe comunal.

La Secretaria General, Dra. Ana Laura Gadea, subrayó el respaldo institucional que sustenta el funcionamiento del centro: “Todo esto tiene una base legal en un convenio que compromete aportes tanto de la Junta Nacional de Drogas, la Intendencia de Durazno y ASSE”. Agregó que actualmente trabajan en el lugar unas 26 personas, entre enfermeros, operadores terapéuticos y otros profesionales, y adelantó la posibilidad de ampliar la capacidad de camas, que hoy alcanza las diez plazas.

Por su parte, el Secretario de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Gabriel Rossi, abordó aspectos clínico-asistenciales, enfatizando la necesidad de diferenciar los tipos de consumo: “No todo el que consume sustancias es un adicto ni requiere el mismo tipo de tratamiento. En Uruguay el alcohol es un problema silencioso que muchas veces no llega a los centros de atención. Queremos atender no sólo a quienes consumen pasta base, sino también a quienes enfrentan dificultades con otras sustancias, como el alcohol.”

Rossi también destacó que el ingreso a un centro residencial como El Sauzal debe reservarse a los casos más severos: “Son contadas las personas que necesitan internación, porque se trata de quienes presentan un trastorno en la salud mental”. El centro “El Sauzal” representa un paso significativo en la red de atención y tratamiento de las adicciones, consolidando un trabajo interinstitucional que busca ofrecer respuestas integrales desde el territorio.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal” (Audio)

Video:

🔗 Autoridades presentaron detalles sobre el funcionamiento del Centro Residencial “El Sauzal” (Video)