Torculo en el Museo Silveira Silva, reliquia de finales del 1800
El Museo Claudio Silveira Silva de la ciudad de Durazno alberga más de un centenar de piezas del recordado artista plástico nacido en Río Branco, con profundas raíces en Durazno.
En uno de los sectores de la sala principal, un torculo o prensa calcográfica de cilindros, de procedencia inglesa, capta la atención de los visitantes.
Se trata de una pieza que estuvo en manos de prestigiosos hacedores, desde su propietario don Eduardo Pastor, al uso dado por Claudio Silveira Silva y Eduardo Ferreira en sus creaciones, comenta Cristian Pintos, director de museos, quien en el marco de la 19ª Feria del Libro Expo 2025, invitó a conocer el lugar al docente Martín Goncalvez de la Facultad de Artes de Montevideo.
"Está en muy buen estado de conservación y es de esperar que vuelva a imprimir", dijo Goncalvez.
"Con la matriz, puede imprimir en madera o en metal. Eso, entintado, se le coloca un papel húmedo y por la presión del engranaje los rodillos hacen la impresión. Es todo a mano, una herramienta mecánica", agregó.

Ponerla nuevamente en funcionamiento, además del lugar de privilegio que ocupa, sería también honrar a aquellos grandes docentes que alguna vez le dieron vida y proyección.
La máquina luce el nombre: "Furnival & Co Reddish & London".
Se trata del nombre de la fábrica de maquinaria de grabado inglesa Fumival & Compañia, de la familia Fumival, creada cerca de 1872. en el municipio de Reddish, Manchester, Londres, Inglaterra. En suma, una herramienta muy valiosa, de las que existen pocas en el país, cuyo valor puede sostenerse y perpetuarse, en la medida que continúe creando arte.
