Skip to main content

Estudiantes promueven la educación ambiental en el Parque Dr. Elías Regules

Los estudiantes de 7°4 del Liceo Dr. Francisco D. Ríos, con colaboración de la Intendencia de Durazno y el Municipio de Sarandí del Yí, han desarrollado un proyecto educativo para ofrecer a los visitantes del Parque Dr. Elías Regules una experiencia enriquecedora sobre la flora y fauna autóctona del Río Yí. Esta iniciativa, promovida por el Departamento de Desarrollo y Turismo, incluye cartelería informativa e inclusiva diseñada para destacar la riqueza natural del lugar.

Recorrido por la flora y fauna del Río Yí

El Parque Dr. Elías Regules se destaca por albergar una diversidad de especies que forman parte del ecosistema local. En cuanto a la flora, los visitantes podrán apreciar árboles imponentes y flores silvestres que han crecido en armonía con el clima y el suelo de la región. La fauna del parque incluye aves, mamíferos, reptiles e insectos, ofreciendo una oportunidad única para observarlos en su hábitat natural.

Cada especie cumple un rol esencial en el ecosistema, lo que subraya la importancia de preservar el entorno. Por ello, se invita a los visitantes a interactuar de manera respetuosa, estando atentos a los sonidos de la naturaleza, como los cantos de aves y ranas, y disfrutando de la riqueza natural del parque.

Iniciativa conjunta para preservar el entorno

Este proyecto no solo busca educar, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación ambiental. La Intendencia de Durazno y el Municipio de Sarandí del Yí han trabajado junto a los estudiantes para diseñar y materializar la cartelería informativa, brindando soporte y recursos necesarios.

Con esta acción, se refuerza el compromiso de las instituciones educativas y gubernamentales en fomentar el cuidado del patrimonio natural, ofreciendo una experiencia inclusiva y educativa para quienes visiten el parque.

242 funcionarios jornaleros pasan a régimen presupuestado en la Intendencia de Durazno

La Intendencia de Durazno anunció, tras un exhaustivo análisis caso a caso, la promoción de 242 funcionarios jornaleros a un régimen presupuestado. Este avance, que marca un hito en las carreras de los trabajadores beneficiados, se realizó en base a criterios de antigüedad, méritos y ausencia de sanciones.

El proceso fue liderado por el directorio de la Intendencia, que llevó a cabo un detallado estudio de los legajos de cada funcionario. Según se explicó, esta iniciativa busca reconocer el compromiso y esfuerzo de quienes han contribuido de manera destacada al desarrollo del departamento.

En la conferencia de prensa realizada para dar a conocer la medida, el Intendente Lic. Carmelo Vidalín expresó su satisfacción por la decisión tomada: "Es un paso importante para nuestra Intendencia y para estos funcionarios que han demostrado con creces su valía y dedicación. Es el reconocimiento al trabajo bien hecho y al compromiso con nuestra comunidad."

Lo acompañaron en el evento el Secretario General, Dr. Andrés Lesa, y representantes de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM), quienes coincidieron en destacar la importancia de esta promoción como un acto de justicia y valorización del capital humano de la institución.

Desde la Intendencia de Durazno, se reafirma el compromiso de continuar fortaleciendo los derechos laborales y el desarrollo profesional de sus funcionarios, fomentando un ambiente de trabajo que priorice la excelencia y el respeto por el esfuerzo de quienes conforman el equipo municipal.

Sarandí del Yí celebró su 149º aniversario con actividades culturales y musicales

Ayer, domingo 29 de diciembre, la ciudad de Sarandí del Yí conmemoró su 149º aniversario con un programa cargado de actividades que integraron homenajes, estrenos simbólicos y espectáculos artísticos. Los eventos, organizados por el Municipio de Sarandí del Yí con el apoyo de la Intendencia Departamental de Durazno, reunieron a vecinos y visitantes en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.

Las celebraciones comenzaron a las 11:00 horas con un homenaje a la fundadora de la ciudad, Doña Dolores Vidal de Pereyra, en el busto que lleva su nombre y que se encuentra ubicado en Avenida Petrini. Posteriormente, se realizó el estreno oficial de la Bandera de Sarandí del Yí, izada en el mástil situado en Avenida Petrini casi Berro. El acto estuvo acompañado por la presentación del Núcleo Sinfónico Juvenil de Sarandí del Yí, que deleitó a los presentes con un repertorio especial para la ocasión.

Por la noche, las festividades continuaron en el Parque Dr. Elías Regules con el festival musical "Tierra de Poetas", que inició a las 20:00 horas. Este espectáculo, con entrada libre, contó con la participación de destacados artistas y grupos como Polkeros del Yí, El Gran Gustaf, Anita Valiente, La Flota, Sonido Caracol, Luana y el reconocido músico Rubén Rada. El evento congregó a un numeroso público que disfrutó de una velada de música y alegría en un ambiente familiar.

Las conmemoraciones,  reafirmaron la importancia de Sarandí del Yí como un centro cultural y patrimonial del departamento, destacando el compromiso de las autoridades locales en preservar y celebrar la identidad de la ciudad.

Importante avance en convenio tripartito para saneamiento en barrios La Lanera y Moroni

En la mañana de este sábado, el Intendente Lic. Carmelo Vidalín, acompañado por el Presidente de OSE, Ing. Raúl Montero, y su equipo de asesores, mantuvieron una reunión con representantes de las comisiones vecinales de los barrios La Lanera y Moroni. El objetivo fue informar a los vecinos sobre el progreso del proyecto para concretar el saneamiento, que abarcará la totalidad del barrio La Lanera y un alto porcentaje del barrio Moroni.

Dr. Gonzalo Spínola, asesor legal de OSE, explicó que el directorio de la empresa estatal, en su última sesión del año, aprobó un convenio tripartito que será firmado entre los vecinos de ambos barrios, la Intendencia de Durazno y OSE. Este convenio tiene como finalidad financiar la construcción de las redes de saneamiento.

El Intendente Vidalín expresó su satisfacción al señalar que se trata de un día de alegría:
“Desde hace tiempo, los vecinos de La Lanera y del barrio Moroni anhelan contar con saneamiento. Hemos tenido varias reuniones en ambos barrios. Los vecinos del Moroni vieron cómo, con las viviendas de UPM, el saneamiento llegó cerca, pero no abarcaba todo. En esta etapa, alcanzará un 90%, y en el caso de La Lanera, cubrirá todo el barrio", destacó.

Agregó que, aunque la Intendencia no tiene la facultad ni la obligación de realizar obras de saneamiento —competencia exclusiva de Montevideo—, en esta ocasión decidió hacer un aporte significativo.

“El 40 % de la financiación será asumido por OSE, otro 40 % por la Intendencia y el 20 % restante por los vecinos. El documento será revisado por el Tribunal de Cuentas, y también intervendrán los escribanos de la Intendencia, quienes colaborarán con ambos barrios. Además, hemos incluido dos cláusulas: una establece que el convenio está sujeto al próximo cambio de gobierno a nivel nacional, y la otra busca el compromiso de los candidatos a Intendente de los diferentes partidos en Durazno, para evitar demoras en el llamado a licitación", explicó Vidalín.

Finalmente, resaltó: “Debo destacar que el Presidente de OSE, junto al Dr. Gonzalo Spínola, han mostrado siempre una gran disposición y sensibilidad hacia Durazno. Los vecinos han sido persistentes, y con mucha inteligencia lograron introducir estos proyectos en la última sesión del directorio, donde fueron aprobados por unanimidad”.

Presidente de OSE subraya generosidad de la Intendencia de Durazno

El Ing. Raúl Montero manifestó su satisfacción por el avance significativo en un proyecto trabajado durante mucho tiempo. Destacó, además, la generosidad de la Intendencia de Durazno, que ha contribuido para que se haga realidad.

“En esta reunión, confirmamos nuestro compromiso con dos barrios de Durazno que aún no cuentan con servicio de alcantarillado sanitario. No quedan muchos barrios en la capital sin este servicio, y avanzar en este sentido es reconfortante. Aunque el compromiso ya quedó sellado, aún falta la firma, que se concretará en las próximas semanas. Es importante resaltar que la Intendencia de Durazno está aportando una parte en algo que no es de su competencia legal, lo cual refleja su generosidad en pos del bienestar de los vecinos”, señaló Montero.

Alegría entre los vecinos por el anuncio

Ana Luisa Gómez, vecina del barrio La Lanera y participante en la reunión, expresó su entusiasmo al ver que un anhelo de larga data está cerca de concretarse.

“Nos vamos con gran satisfacción de esta reunión. Hemos trabajado mucho por este tema y ahora sentimos que estamos llegando a la orilla, porque ya vemos cosas concretas. Este tema lo hemos gestionado desde hace tiempo; la primera acta la firmamos en mayo de 2017, cuando comenzamos a oficializar la solicitud ante OSE y la Intendencia. Ahora, solo queda esperar que toda la documentación esté pronta para firmar el convenio”, concluyó.

 

Un ejemplar macho de Jaguar llegó a Durazno mediante convenio entre la Intendencia y el Bioparque M´Bopicuá

Días atrás, gracias a un convenio entre la Intendencia de Durazno y el Bioparque M’Bopicuá, un ejemplar macho de jaguar fue trasladado al Bioparque “Washington Rodríguez Piquinela”.

El Jaguar de nombre "Arandú", nacido en la reserva de Pan de Azúcar, residía en el Bioparque M’Bopicuá, gestionado por Montes del Plata, en el departamento de Río Negro. Como especie autóctona de Uruguay, su conservación resulta de suma importancia, al igual que la del puma. Por esta razón, fue trasladado a Durazno con fines reproductivos, donde se encuentra "Melina", una hembra de la misma especie.

Este majestuoso felino, considerado uno de los tres más emblemáticos del mundo, está extinto en estado silvestre en Uruguay desde hace muchos años, lo que incrementa el interés por su conservación. Este esfuerzo cuenta con el trabajo conjunto de varios países de la región. Tanto Arandú como Melina tienen 11 años de edad y ambos nacieron en Pan de Azúcar. Ahora se espera que logren reproducirse en el Bioparque, un espacio reconocido históricamente por su labor en la preservación de grandes felinos autóctonos como jaguares y pumas, así como de exóticos, como leones y tigres.

El objetivo principal, según explicó la Dra. Iahela Ferraro, es asegurar la reproducción de jaguares para garantizar la supervivencia de la especie. “Contamos con Melina, una hembra que ha estado aquí durante varios años, y la idea es reproducirlos, manteniendo un nivel de felinos de gran porte en óptimas condiciones de salud, bien cuidados y en un recinto más aislado que les proporciona mayor tranquilidad”, señaló.

La Dra. Elena Tambasco destacó que el período de adaptación entre ambos animales ha sido favorable. “Aunque ha sido un proceso lento, ya que Melina llevaba mucho tiempo sola, comenzamos presentándolos en jaulas separadas bajo supervisión. Después de una semana y media, los soltamos juntos. Aunque aún no hemos confirmado reproducción, cada vez se muestran más cercanos el uno al otro”, expresó.