Skip to main content

Quedó inaugurado el nuevo emplazamiento del Museo Claudio Silveira Silva

Quedó inaugurado el nuevo emplazamiento del Museo Claudio Silveira Silva, en la intersección de las calles Lavalleja y Rivera. El espacio, que rinde homenaje al recordado artista plástico, fue readecuado para albergar una muestra permanente de sus obras, en un entorno especialmente concebido para su correcta apreciación.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades, representantes del ámbito cultural, medios de comunicación y público en general, además de familiares del homenajeado.

Durante la oratoria hicieron uso de la palabra la Arq. Mariela Garrido, responsable del proyecto de obra; Héctor Silveira Gorski, hijo del artista, y el Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín.

La Arq. Garrido explicó que “se generó un espacio neutro para que la obra se pudiera percibir de mejor manera. Eso lo podrán ver en los colores que se eligieron”, y detalló que “la parte eléctrica y lumínica se hizo toda nueva porque había que dotar de una iluminación apropiada para poder destacar las piezas. Todo fue realizado por mano de obra municipal, con funcionarios de la Intendencia”, aspecto también valorado por el Intendente.

Héctor Silveira Gorski expresó su alegría por la apertura:
“Nos permite ofrecer muchísima nueva obra; grabados, pinturas… faltan las pinturas, que ya en un próximo tiempo vendrán para aquí. Y por lo tanto es una gran alegría estar aquí en este espacio, donde mi padre compartió con otros grandes amigos de él, como Ernesto Giordano, Adolfo Pastor y otros grandes amigos”.

Sobre la procedencia de las piezas, señaló que “es muy diversa” y añadió:
“La obra, en parte, procede de mi casa aquí en Durazno, que mi madre, de alguna manera, cuando decide marchar de Durazno por una serie de motivos políticos, tiene que rematar la casa, tiene que desmontar un gran taller que tenía mi padre en la calle Manuel Oribe”, además de otras piezas provenientes de Montevideo y Europa.

Entre las obras destacadas, mencionó especialmente “Un Cristo en la cruz”, indicando que “ha quedado estupendamente colocada” y que “cuando la Iglesia, de alguna forma, considere y quiera colocar al Cristo en su lugar, donde estaba antes, el Cristo podrá estar en ese lugar”.

El Intendente Vidalín compartió su vínculo con el artista y su obra:
“Yo aprendí a querer a Claudio Silveira Silva a través de Raúl Iturria, a través de Ernesto Giordano, de Salvador Ltaif, entre otros”, y agregó:
“Conocí no solamente sus dotes de artista, sino fundamentalmente su don de gente, y a pesar de no ser duraznense, era un hijo dilecto nuestro”.
Recordó obras emblemáticas como la Capilla de Farruco, la Iglesia San Pedro, la Iglesia de Sarandí del Yí, el Monumento al Peón Rural, y muchas otras del interior del departamento.

“Las obras de Claudio pueden estar en una casa de una familia querida de Durazno o de otra parte del país o del exterior, como pueden estar en las salas más importantes, donde están las obras más valiosas”, afirmó.

Sobre el nuevo museo, expresó:
“Hoy tenemos la posibilidad de tenerlo en esta casa, donde seguramente, y en la medida que la recorramos, nos vamos a cruzar por ahí con Ernesto Giordano, con (Adolfo) Pastor, con Raquel Fort”, y recordó especialmente al Prof. Hugo Rovira, reconociendo también la tarea de Lucy Rodríguez, docentes, Walter Fumero, Cristian Pintos y los funcionarios municipales que trabajaron en la restauración del local.

“Creo que es el mejor lugar para tener una obra de estas características”, concluyó.

La jornada fue acompañada por presentaciones musicales a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Durazno, que brindaron un emotivo cierre al acto.

Nuevas actividades se suman a la Casa del Adulto Mayor

La Intendencia de Durazno continúa sumando propuestas en la Casa del Adulto Mayor, con talleres gratuitos y abiertos a todas las personas mayores de 60 años.

El espacio, ubicado en Dr. Luis Morquio 1050, entre Otilia Schultze y Francisco Maciel, ofrece actualmente las siguientes actividades, todas a cargo de docentes especializados:

  • Lunes: 14:00 a 17:00: Manualidades

  • Miércoles: 14:00 a 16:00: Crochét y tejido

  • Viernes: 16:00 a 17:00: Gimnasia

Se prevé incorporar nuevos talleres en las próximas semanas. Se invita cordialmente a todas las personas mayores de 60 años a participar activamente de estas instancias pensadas para el bienestar y la integración.

Por más información, dirigirse a la Casa del Adulto Mayor (Morquio 1050) o comunicarse al teléfono 4363 2109, de lunes a viernes, entre las 12:00 y las 18:00 horas.

Durazno celebró el cierre del 51° Festival Nacional de Folclore con entrega de premios y música en vivo

La Intendencia de Durazno llevó a cabo el pasado lunes 5 de mayo, a las 19:30 horas, el acto de cierre del 51° Festival Nacional de Folclore, en una emotiva ceremonia realizada en el Centro Cultural Teatro Español.

Durante el evento, se realizó la entrega del Charrúa de Oro y el Premio Revelación, máximos reconocimientos del certamen, que este año fueron otorgados a Destino San Javier y Cruzacaminos, respectivamente. La velada constituyó un momento de reconocimiento al talento y la dedicación de estos destacados artistas, cuyo aporte en el escenario fue ampliamente valorado por el público y la organización.

Se desarrolló un concierto a cielo abierto, que permitió disfrutar de un cierre artístico en contacto directo con la comunidad.

Para quienes no pudieron asistir de forma presencial, el evento fue transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Intendencia de Durazno, facilitando así el acceso a esta celebración cultural desde cualquier punto del país. El registro completo puede visualizarse en el siguiente enlace: Transmisión del evento

Con esta actividad, la Intendencia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y la promoción de instancias que reflejan nuestra identidad y tradición, consolidando a Durazno como referente nacional en el desarrollo de eventos culturales de calidad.

 

 

 

Nuevo emplazamiento del Museo “Claudio Silveira Silva” - Exhibición de “Un Cristo en la cruz”

Este jueves 8 de mayo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial del nuevo emplazamiento del Museo “Claudio Silveira Silva”, en Lavalleja 803 casi Rivera, edificio que anteriormente funcionaba como Taller de Artes Plásticas.

Durante la ceremonia harán uso de la palabra el Intendente Lic. Carmelo Vidalín y Héctor Claudio Silveira Gorski, hijo del artista, en representación de la familia.

La ocasión marcará el retorno al ámbito público de una de las obras más emblemáticas del escultor: “Un Cristo en la cruz”, realizada en 1969 para la Iglesia de Durazno, y que no se exhibía desde hace dos décadas. Esta pieza constituye uno de los puntos centrales de la renovada muestra del museo.

Además del acervo permanente, la familia Silveira Gorski cedió en calidad de préstamo un conjunto significativo de obras, que incluye 30 grabados, cuadros de madera, 5 óleos, 5 pasteles, 11 esculturas y 4 retablos, lo que permitirá enriquecer la propuesta expositiva y renovar el vínculo con la comunidad.

El Intendente Vidalín destacó semanas atrás el valor de esta colección y del artista:
“Nos sentimos honrados de recibir estas obras de un grande, que él fue de allá de Río Branco pero que nosotros lo consideramos siempre como un duraznense.”

Asimismo, explicó el sentido del traslado:
“El museo estaba en un lugar valioso pero poco visible. El nuevo edificio, mejor acondicionado, permitirá que las obras estén en un sitio más accesible, con espacio para muestras itinerantes y que el museo cobre vida.”

Claudio Silveira Silva nació en 1935 en Cerro Largo, se radicó en Durazno en 1960, fue docente, director del Taller de Artes Plásticas y una figura clave en la formación artística del departamento. Falleció en 2007 en Barcelona, ciudad donde vivió sus últimos años.

La Intendencia de Durazno invita a toda la población a participar de este acto que rinde homenaje a uno de los referentes más destacados del arte nacional.

Entrega de Charrúa de Oro y Premio Revelación del 51° Festival Nacional de Folclore

La Intendencia de Durazno invita a toda la comunidad a ser parte del cierre del 51° Festival Nacional de Folclore, que se celebrará el lunes 5 de mayo a las 19:30 hs en el Centro Cultural Teatro Español. Este evento, que marca el fin de una nueva edición de este prestigioso festival, contará con la entrega del Charrúa de Oro y el Premio Revelación a los artistas Destino San Javier y Cruzacaminos.

El evento será una oportunidad para reconocer el talento y la dedicación de estos destacados artistas, quienes han brindado lo mejor de la música folclórica a lo largo de su carrera. Posteriormente, se llevará a cabo un concierto a cielo abierto, con acceso restringido para garantizar la seguridad de los asistentes.

Para aquellos que no puedan asistir al evento en persona, se habilitará una transmisión en vivo del acto y el concierto. Los interesados podrán seguir el evento a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/CNzQeK3s8SY?si=MQpFs94QZwhTNqpP 

La Intendencia de Durazno reafirma su compromiso con la cultura y la promoción de eventos que refuercen nuestra identidad, invitando a toda la comunidad a participar de esta celebración que une a los duraznenses en torno a la música y la tradición.