Skip to main content

Técnicos del Gobierno de Durazno participaron de seminario sobre Transformación Digital

El jueves 20 de noviembre se realizó en Torre Ejecutiva de Presidencia de la República en Montevideo, el segundo webinario del ciclo “Transformación Territorial desde el Ecosistema Digital”, que tuvo como tema la “Inteligencia Artificial para la Gestión Catastral Multipropósilto”.

Fue en el marco de la cooperación técnica entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de Colombia y la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Uruguay; por el Gobierno de Durazno concurrieron Nicolás Silvera y Gabriela Bracco del Sistema de Información Geográfica.

El objetivo de la jornada fue compartir experiencias, lecciones aprendidas y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en procesos catastrales y de gestión territorial, en un contexto donde el fortalecimiento de los ecosistemas de datos es esencial para la toma de decisiones públicas eficientes, equitativas y sostenibles.

Algunos de los temas estuvieron enfocados a: Contexto del Proyecto Col_Smart”, que tuvo como expositor a Iván Matiz; “Ruta de gestión catastral integral, entre la optimización y la automatización”; “Los imponderables de Col_Smart: los datos y su calidad, Data Lake y simplificación del modelo Ladm_Col”; “Aplicaciones y modelos de innovación Col_Smart”.

También participaron representantes de ministerios; Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Instituto Nacional de Estadística; Sistema Nacional de Emergencia; Gestión de Gobierno Electrónico de Presidencia de la República; Dirección Nacional de Catastro; Administración Nacional de Correos; Universidad Tecnológica del Uruguay; Congreso de Intendentes; Intendencias de Montevideo, Canelones, Colonia, Durazno, Rocha, Paysandú y Lavalleja, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).