Skip to main content

Taller de sensibilización y formalización para empresas alimentarias

El próximo martes 25 de noviembre, a las 13:30 horas, en Sala Lavalleja, se realizará un taller dirigido a pequeñas empresas y cooperativas vinculadas al sector alimentario, con el objetivo de brindar información clave para avanzar en la formalización y habilitación de emprendimientos.

La actividad es organizada por la Mesa de Formalización para el RUNAEV (Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos) y busca orientar a los participantes sobre los requisitos necesarios para obtener la habilitación, los costos asociados y los pasos para completar correctamente los trámites.

¿Qué se abordará en el taller?

  • Introducción al RUNAEV y su importancia para la formalización del sector.

  • Tipos de empresas que pueden registrarse: microempresas, pequeñas empresas y cooperativas.

  • Requisitos para habilitar locales, productos o vehículos destinados a alimentos.

  • Costos y documentación necesaria para iniciar el proceso.

  • Casos en los que se requiere presentar el RUT antes de diciembre.

Durante la jornada se presentará además el instrumento CheckRUNAEV, que permite acceder a asistencia técnica gratuita financiada por ANDE, así como a créditos a tasa cero para inversiones en equipamiento, reformas o adecuaciones sanitarias.

Una propuesta interinstitucional para fortalecer el sector

Este taller cuenta con el respaldo del Congreso de Intendentes, Gobierno de Durazno, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Banco de Previsión Social, INEFOP, INACOOP, ANDE y los Centros Pymes.

La participación es libre y gratuita, abierta a todas las personas interesadas en regularizar su emprendimiento o iniciar el proceso de habilitación alimentaria.