Skip to main content

Postulantes a educadores de tránsito de la Intendencia de Durazno desarrollan pruebas prácticas

6prueba transitoDurante esta semana un grupo de doce postulantes a educadores de tránsito vienen desarrollando diferentes pruebas prácticas en calles de la ciudad de Durazno.

Al llamado abierto realizado por la comuna se presentaron 97 personas quienes luego de pasar por diferentes etapas de carácter eliminatorio llegaron a esta instancia doce.

Marcelo Ayala, Jefe de Tránsito de la Intendencia destacó la importancia de esta capacitación y posterior ingreso de quienes aprueben el curso para atender un tema tan delicado, no solo en Durazno, sino en todo el país como lo es el tránsito. “Esta semana estamos realizando la prueba práctica, es una prueba de evaluación, tenemos doce aspirantes a futuros educadores de tránsito, en este momento con la prueba de canalización y también de detención de vehículos, cómo se detiene y cómo se canaliza por un posible siniestro o también un corte de calle” explicó el funcionario.

Ayala agregó: “comenzaron 97 postulantes quienes pasaron por diferentes pruebas eliminatorias, de los cuales quedaron trece y una de ellas renunció ayer por temas personales por lo que ahora contamos con doce aspirantes a futuros educadores” precisó.

Dentro de las pruebas por la que debieron pasar los postulantes estaban una entrevista sicológica, un examen de gramática, ortografía y conocimiento de las normas de tránsito. “Para nosotros es todo un desafío, tanto el gobierno departamental como el departamento de administración que lidera la Dra. Adriana Álvarez y para nosotros como jefe es un desafío educar y formar a futuros educadores en un tema tan sensible y comprometido con toda la sociedad” subrayó.

Licencia de conducir inclusiva

Otro aspecto importante que se está llevando adelante desde esa repartición de la comuna es el trámite inclusivo para la obtención de la licencia de conducir con un programa innovador y con personal capacitado para este tipo de situaciones.

“El gobierno departamental está muy comprometido con la inclusión, que toda persona con capacidades diferentes por ley tiene derecho a obtener un permiso de conducir para poder circular, que lo habilitará servicio médico, a través del encargado que es el Dr. Rafael Liguera y las personas mediante una entrevista y evaluación, el doctor, según las capacidades diferentes que tengan los autoriza y después hacen la prueba teórica y práctica sin ningún tipo de problemas” remarcó Marcelo Ayala.