La Feria del Libro fue vehículo para difundir un nueva propuesta social e inclusiva denominada “Campeones”
La 19a. Feria del Libro Expo 2025 presentó durante cuatro jornadas varias novedades, entre libros, exposiciones y actividades artísticas y musicales.
También propuestas lúdicas y recreativas como el juego de cartas inclusivo “Campeones”, creado por el fotógrafo, Andrés Román, que fue expuesto en uno de los stands de Plaza Independencia.
Se basa en un juego de mazo de cartas en los que los jugadores son los propios protagonistas, todos ellos integrantes de los equipos que participan del Campeonato Nacional de Futsal Down y toma el deporte como elemento integrador, a través de una propuesta motivadora e integradora a nivel social, que -además de la propia experiencia deportiva que los protagonistas desarrollan en la cancha- genera sus propias vivencias, es herramienta para encontrarse, sonreír, compartir, jugar y emocionarse.

“Cada carta representa una historia, un rostro, una oportunidad de mirar distinto”, comenta Andrés Román, ideólogo del proyecto.
“Su alcance se extiende más allá de la cancha: busca generar conciencia, derribar mitos y celebrar la diversidad desde el deporte. Campeones representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar y ser valoradas por igual, dentro y fuera del ámbito deportivo”.
Agrega que aunque fue pensado en down, también ha comenzado a surgir interés de instituciones de varios partes del país que trabajan en otras áreas de integración social y deportiva, señaló.
Desafíos por delante
“El principal desafío del proyecto es comunicar un mensaje claro y sensible que motive a las personas a comprometerse con la inclusión. Si bien se han logrado avances en la integración laboral y deportiva, aún persisten barreras sociales y culturales. El apoyo y la participación de equipos de primera división del fútbol uruguayo refuerzan la relevancia de Campeones y su potencial para generar un cambio real en la mirada hacia la diversidad”, agrega su impulsor.
