Skip to main content

Inicio de actividades por el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia

Con un Conversatorio sobre los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, dieron comienzo este miércoles 20 de agosto las actividades programadas por el Gobierno de Durazno para conmemorar esta trascendental fecha de nuestra historia.

La instancia se desarrolló a partir de las 10:00 horas en el Espacio Cultural Durazno, bajo la temática “Nuevas miradas sobre el Bicentenario de 1825”. Participaron como disertantes los docentes de Historia, Paula Sánchez, Pablo Aranaga y María Hermida, contando con la moderación del Director de Museos, Cristian Pintos y la organización de Miguel Casalas junto a la División Cultura.

El encuentro contó con la presencia del Intendente Departamental, Dr. Felipe Algorta, el Coordinador General Jacobo Mejeses, docentes, estudiantes, representantes de medios de comunicación y público en general. Este Conversatorio marcó el inicio de una agenda de actividades conmemorativas que continuará en los próximos días.

Acto central del 25 de agosto

El acto protocolar por el Bicentenario tendrá lugar el lunes 25 de agosto a las 12:00 horas en Plaza Independencia.

Las actividades continuarán en el Parque de la Hispanidad:

Dándole un marco más importante -como la fecha lo merece- el Gobierno de Durazno ha organizado, para luego de finalizado el acto, que haya un desfile de caballería gaucha por parte de aparcerías de Durazno desde la plaza Independencia hasta el Parque de la Hispanidad.

La actividad se centrará en la zona del ruedo y el rancho de piedra, donde desde las 10:00 de la mañana habrá una feria artesanal y desde el mediodía fogones y aparcerías instaladas en el lugar. Además, desde las 14:00 horas habrá actividad artística con música, danzas y canto.

Actuarán el Conjunto Municipal de Danzas Weisman Sánchez Galarza, el Conjunto Cielo y Patria, el Conjunto de Danzas Renacer, el Conjunto de Danzas El Gorrión, el grupo de danzas Vidalita y canto en vivo con Andrés Carrizo, Diego Cedrés “el Curao”, Brian Corbo, Jorge González y Los Bailanteros.