Skip to main content

Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado

El Gobierno de Durazno lanzó públicamente el Plan de Arbolado, una estrategia integral que busca realizar tareas de aseo, extracción, recambio y plantación de árboles en la vía pública. El objetivo principal es garantizar la seguridad vial y peatonal, mediante la intervención de ejemplares secos, enfermos o peligrosos, así como de aquellos que obstaculizan la visibilidad de señalética y cartelería.

Durante la conferencia de prensa —en la que participaron el Intendente Dr. Felipe Algorta, autoridades departamentales e integrantes del equipo técnico y operativo— se destacó además la necesidad de actualizar la ordenanza vigente en la materia. Según informó la Directora de Servicios, Inés Colina, un relevamiento identificó más de 400 árboles con problemas sanitarios que requieren intervención inmediata.

El Intendente Dr. Felipe Algorta valoró especialmente el trabajo de los técnicos locales: “Duraznenses que han puesto todo su conocimiento, su expertise y su tiempo a disposición para llevar adelante una política seria en torno al arbolado. Por supuesto, lo primero que pensamos son los plátanos, pero no se trata solo de ellos. Hablamos también de tratamientos, de nuevas especies, de nuevos barrios y de localidades del departamento que esperan por una gestión ordenada. Nos da tranquilidad contar con un equipo que nos asesore de manera permanente”.

La paisajista Elina Daverede advirtió sobre prácticas indebidas que afectan al arbolado: “Hemos encontrado árboles inyectados con glifosato o con raíces dañadas. Incluso hay empresas que, al construir veredas, aplican herbicidas que terminan debilitando la estructura del árbol. Frente a esto elaboramos un plan de acción que contempla todas estas situaciones y lo presentamos al Intendente”.

En tanto, el Ing. Agrónomo Martín Maisonave subrayó la necesidad de avanzar hacia un marco normativo más claro: “El objetivo es construir un plan a mediano y largo plazo que nos permita tener árboles sanos y adecuados para la ciudad. Es fundamental definir en la ordenanza qué se puede y qué no se puede hacer, quién es responsable de los árboles y bajo qué criterios. Hoy la normativa considera patrimonio al individuo y no al arbolado como conjunto, lo que limita mucho la gestión”.

Por su parte, el Ing. Agrónomo Eduardo Pacheco propuso la realización de un censo: “Planteamos a la Intendencia un censo real del arbolado. Si bien existen antecedentes, no hemos logrado acceder a datos actualizados. La idea es que ese relevamiento sea insumo para un plan de largo plazo. Mientras tanto, capacitamos a la cuadrilla municipal para actuar de forma inmediata, recorriendo calle por calle, árbol por árbol, con criterios técnicos de selección”.

El encargado de la Sección Ornato Público, Walter Delgado, comentó sobre el trabajo de campo y el día a día de la cuadrilla: “La capacitación ha sido muy buena, nos han asesorado sobre los árboles que hay que sacar. Con la canastilla subimos al árbol y podemos ver si tiene huecos, nidos de palomas, ratas o daños por mangangá. Incluso observamos agujeros que hacen que el árbol se seque. Vamos evaluando cada ejemplar para decidir si está sano o requiere ser removido”.


Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado (Audio)

Video:

🔗 Gobierno de Durazno presentó el Plan de Arbolado (Video)