Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales

Este miércoles se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Durazno la Reunión Preparatoria del Plan Piloto del Ministerio de Turismo, en el marco de la Ruta de Cementerios Patrimoniales del Uruguay.
La instancia reunió a autoridades, investigadores, académicos y especialistas, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la recuperación, conservación y puesta en valor de los cementerios patrimoniales del país.
Durante la jornada se presentaron investigaciones y proyectos que abarcan diferentes rincones del Uruguay, entre ellos:
- Ars Eternum: del concurso al libro – J. Villasuso, P. Franco y Arq. E. Montemuiño.
- Recuperación del primer cuerpo del Cementerio de Durazno (2020-2025) – Eduardo Lazaroff.
- Un cementerio popular en el Cerro de Montevideo – Prof. Carolina Lazo.
- Circuito de mujeres en el Cementerio de Trinidad – Soley Harguindeguy.
- Patrimonio funerario: una mirada integral – Arq. Eduardo Montemuiño.
- Ruta de Cementerios del Uruguay: avances y plan piloto – Lic. Irene Cabrera (MINTUR).
- Cementerio de San Jorge – Arq. Cecilia Fajián.
Además, se generó un espacio de intercambio entre los participantes, que permitió identificar líneas de acción comunes y fortalecer el trabajo en red de cara a la implementación del plan piloto.
El Ministerio de Turismo, junto al Gobierno de Durazno y actores locales y nacionales, reafirmaron su compromiso con la valorización del patrimonio en cementerios, promoviendo su integración como propuesta cultural y turística de alcance nacional. Así lo manifestó a la Unidad de Comunicación, el Arq. Eduardo Montemuiño, gestor cultural y coordinador de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales.
Enlaces relacionados:
Audio:
🔗 Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales (Audio)
Video:
🔗 Durazno fue centro de reunión regional sobre la Ruta de Cementerios Patrimoniales (Video)