Skip to main content

Durazno es sede del Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional

Este jueves 27 de noviembre, el Espacio Cultural Durazno recibe el Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, con la participación de autoridades nacionales y departamentales, así como referentes de todo el país.

El Sistema Nacional de Cooperación Internacional trabaja para fortalecer el diálogo y la articulación entre los departamentos, promoviendo una mayor integración territorial en los proyectos de cooperación y avanzando en la democratización de oportunidades en todo el país. Asimismo, busca consolidar a la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) como aliado estratégico de los gobiernos departamentales en la cooperación internacional descentralizada.


Bienvenida del Intendente Felipe Algorta

El Intendente, Dr. Felipe Algorta Brít, dio la bienvenida agradeciendo que Durazno fuera elegido como anfitrión y agradeció a la Secretaria General, Ana Laura Gadea, quien estuvo a cargo de organizar la actividad a nivel local. “A lo largo del tiempo la cooperación no salía más allá de 50 kilómetros de Montevideo. Por eso valoro especialmente esta iniciativa. No podemos quedarnos en el reclamo de que en el Interior no pasan cosas: debemos salir a buscar oportunidades y ser proactivos”, expresó.

Señaló además que la cooperación debe ser “un vínculo de ida y vuelta”, y que los departamentos también deben mostrar lo que pueden ofrecer. “Hemos avanzado enormemente cuando generamos vínculos reales con quienes quieren trabajar con Durazno”, afirmó.


Intervención de OPP

El Dr. Juan Manuel Arenas, Coordinador de Descentralización de la OPP, destacó que el organismo promueve el intercambio con todos los municipios del país y lleva adelante procesos de capacitación con los 136 Concejos Municipales.

Valoró el trabajo de AUCI en difundir herramientas de cooperación internacional:
 “Concejales y alcaldes de todo el país pudieron conocer instrumentos que quizás no sabían que existían”, indicó.

Arenas recordó también la importancia de los programas que la OPP administra con financiamiento internacional, como el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional y el Programa de Caminos Rurales Productivos, además de intercambios con organismos como CAF.

Por su parte, Nicolás Pereira, Coordinador de Cohesión Social de OPP, subrayó las crecientes responsabilidades de los gobiernos departamentales y municipales en temas de desarrollo territorial, sostenible y de ordenamiento.

Llamó a fortalecer las capacidades institucionales, especialmente a nivel municipal, para enfrentar desafíos crecientes:
“Debemos asumir juntos este desafío: gobierno nacional, AUCI, intendencias y municipios”.


Aporte de AUCI

Martín Clavijo, Director de AUCI, puso énfasis en la cooperación descentralizada como complemento de las políticas nacionales y departamentales.

Agradeció la participación de todos y reafirmó que esta instancia “no termina aquí”, sino que profundiza un trabajo ya iniciado. Señaló que se espera que la jornada permita construir colectivamente una metodología con enfoque territorial y regional, que identifique necesidades, buenas prácticas y posibles proyectos.



Enlaces relacionados:

Audio:

🔗 Durazno es sede del Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional (Audio)

Video:

🔗 Durazno es sede del Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional (Video)