Capilla Farruco volvió a ser centro de encuentro cultural y social

Este domingo 7 de septiembre, Capilla Farruco y su zona de influencia vivieron una jornada de gran celebración con el retorno de las actividades culturales, sociales y religiosas al histórico lugar.
Desde primeras horas de la mañana llegaron visitantes de diferentes puntos del departamento y de otras ciudades del país, quienes disfrutaron de recorridas guiadas por las instalaciones, el regreso de las misas en la Capilla, espectáculos de danzas y degustaciones de gastronomía tradicional preparada por los vecinos.
La bienvenida estuvo a cargo de Fabricio Mila, Secretario de la Junta Local de Blanquillo, quien agradeció la presencia de los asistentes en “este primer evento oficial en la parroquia de Capilla de Farruco”.
El Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta Brit, destacó la importancia de “poder volver al origen de esta Capilla, poder celebrarla. Se reinauguró el año pasado, pero lo más valioso es que tenga vida permanente”.
Por su parte, el Director de Desarrollo, Medio Ambiente y Turismo, Flavio Scott, subrayó que “cada lugar tiene una historia, y que nuestras familias puedan apropiarse de ella y disfrutarla es fundamental”. En ese marco, anunció que la Capilla contará con un funcionario que oficiará de guía de miércoles a domingo, “para que la disfruten todos los duraznenses y quienes nos visitan desde otros lugares”.
El Padre Adrián García, Director del Instituto Benigno Paiva Irisarri de Sarandí del Yi, tuvo a su cargo la celebración de la Misa. En sus palabras, resaltó el profundo valor histórico del sitio: “Aquí se gestó parte de la historia de nuestro Prócer, el General José Artigas, y también la visión de nuestro primer Obispo, Mons. Jacinto Vera, quien decidió levantar este templo. Estas paredes guardan historias de vecinos, de don Farruco, de romerías y de grandes fiestas”.
El sacerdote concluyó recordando que el verdadero sentido de la Capilla está en la vida de quienes la habitan hoy: “Estas paredes tienen valor porque nosotros las habitamos, como lo hicieron aquellos de otros tiempos. Estar aquí nos invita a valorar lo que somos: nuestra identidad cultural, nuestra patria y nuestro campo, siempre mirando hacia el futuro”.
Enlaces relacionados:
Fotos:
🔗Capilla Farruco volvió a ser centro de encuentro cultural y social (Fotos)
Video:
🔗Capilla Farruco volvió a ser centro de encuentro cultural y social (Video)