Skip to main content

Ministerio de Ambiente donó 126 composteras a la Intendencia

El Ministerio de Ambiente donó a la Intendencia de Durazno 126 composteras para su proyecto conjunto de  Compostando, Clasificando y Reciclando (CCR). 

La iniciativa realiza un abordaje a través de talleres en centros educativos y actividades abiertas a todo público sobre el manejo y utilización de residuos orgánicos, inorgánicos, domiciliarios y recolección de cartón y plástico


La entrega del material fue realizada por Dr. Gerardo Amarilla, subsecretario de la cartera y la asesora Dra. Lila Zabaleta.

El Intendente, Lic. Carmelo Vidalín, valoró el trabajo que viene realizando Amarilla "silenciosamente, con la humildad, pero con la firmeza que lo caracteriza, en diferentes temas, desde la cuenca del rio Negro, todo el asesoramiento y apoyo que hemos encontrado en él para el tratamiento final de residuos que vamos a llevar adelante”.

Amarilla, agradeció a la Intendencia y destacó los esfuerzos que viene realizando en el tema, “esto es un pequeño aporte del Ministerio de ambiente y de la Iniciativa para el Río Negro. Seguimos en la sintonía de un gobierno que lo conocemos y sabemos el compromiso que tiene con lo ambiental”.

“Los resultados han sido exitosos y en crecimiento en cuanto a la adhesión de la población”, dijo el Director de Desarrollo y Medio Ambiente, Claudio Piñeyro, que estuvo acompañado de técnicos de esta dependencia.

Residuos orgánicos: Se transforman en aproximadamente 459.000 kg de compost al año a partir de las 850 composteras activas, calculando un promedio de 3 personas por hogar.

Residuos inorgánicos: En los 17 contenedores de plásticos se recolectan alrededor de 1.300 kg al mes, donde un fardo de botellas de plástico pesa aproximadamente 30 kg, lo que equivale a 1.200 botellas.

Recolección de cartón: Se recogen cerca de 3.000 kg de cartón al mes, con variaciones en las épocas zafrales.

Celebración por el Día Internacional de la Música

El Conservatorio Departamental de Música "Prof. Raúl H. Evangelisti" de la Intendencia de Durazno organiza una celebración especial por el Día Internacional de la Música.

Las actividades se llevarán a cabo el martes 1 de octubre en el Espacio Cultural Durazno, ubicado en las calles Arrospide y Herrera.

El programa incluye:

14:15 - Presentación de "EnCanto", Cátedra de Canto.
15:15 - Juegos musicales.
16:15 - Karaoke.
17:15 - Merienda compartida.
18:00 - 6ta Hora de Música.


La jornada es gratuita y abierta a todo el público, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar de la música en comunidad y aprender de las diferentes cátedras del conservatorio.

Feria Franca Dominical se trasladará a la avenida Churchill a partir del 6 de octubre

La Intendencia de Durazno, a través del Departamento de Servicios, informa que, según la Resolución Nº 9359/2024, la Feria Franca Dominical cambiará de ubicación a partir del domingo 6 de octubre de 2024.

Este traslado, motivado por la cercanía de la temporada de verano, llevará la feria a la avenida Churchill, donde funcionará desde las 07:00 hasta las 14:00 horas.

Hasta el domingo 29 de septiembre, la feria continuará realizándose en las calles adyacentes a Fray Generoso Pérez.

Centenario de Lágrima Ríos, la Dama del Candombe

Ayer se conmemoró el centenario del nacimiento de Lágrima Ríos, reconocida como la "Dama del Candombe".

El evento, organizado por el Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Intendencia de Durazno, honró la vida y legado de la emblemática artista uruguaya.

La jornada comenzó con un recorrido titulado "Caminatour", guiado por el especialista Oscar Montaño, quien llevó a los participantes por sitios emblemáticos de la vida de Lágrima Ríos. 

El trayecto incluyó una visita al Monumento a las Primeras Llamadas y culminó en la casa natal de la artista, ubicada en la calle Baltasar Brum 761.

En ese lugar, se descubrió una placa conmemorativa en un acto que contó con la presencia del Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, la Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y Carolina Bernardini, nieta de Lágrima Ríos.

Las celebraciones continuaron por la noche en el Centro Cultural Teatro Español, con la inauguración de una exposición de fotografías, pinturas y documentos de la artista. 

En la Sala Orlando Aldama, hubo actuaciones artísticas a cargo de Jorge González y su banda, así como la Orquesta Montevideo, bajo la dirección de Álvaro Hagopián.

Intendencia donó predio a Mevir para construir 50 viviendas en Centenario

La Intendencia de Durazno donó un predio a Mevir para la construcción de 50 viviendas en la localidad de Centenario


La escritura de enajenación fue firmada en el Municipio de Sarandí del Yi, con la participación de autoridades nacionales y departamentales, incluyendo al Ministro de Vivienda, Raúl Lozano, el Presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y el Intendente Carmelo Vidalín. 


Vidalín destacó el notable crecimiento de Centenario, subrayando su importancia para el desarrollo de la comunidad. 


Este proyecto de viviendas busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona