Skip to main content

El Intendente Vidalín anunció nuevas inauguraciones en el Interior

Ayer martes, en el encendido de la nueva red lumínica con tecnología Led en el estadio de Fútbol Infantil de Sarandí del Yi, el Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, anunció otras obras que serán inauguradas en el Interior del departamento.

"Seguramente antes de que finalice noviembre, vamos a estar inaugurando la nueva Casa de los Deportes en Sarandí del Yi", y el estadio de Fútbol "Juan Ramón Carrasco" tendrá otras mejoras, que se sumarán a las realizadas recientemente, como el reemplazo total de la iluminación del campo de juego, que pasó a sistema Led; así como tareas en la infraestructura y servicios.

Vidalín, mantiene una constante actividad durante el año en todo el departamento.

En Sarandí del Yi valoró el trabajo coordinado que realiza con el Alcalde, Oscar Reyes y Concejales del Municipio, "trabajamos realmente a gusto en todo momento. Y lo hacemos seguido. Nos sentamos en torno a una mesa y ahí discutimos y analizamos los temas; yo realmente me siento feliz de que así sea", señaló.

Sobre las actividades deportivas y recreativas, precisó que "tenemos más de 500 alumnos que participan de las escuelas deportivas de la Intendencia y del Municipio. Más de 500 alumnos en las escuelas de fútbol, básquetbol, voleibol, etc, y ayudamos con horas a Cenpadi (Centro de Padres y Amigos de Discapacitados de Sarandí del Yi) y el INAU, y lo hacemos con placer y con mucho gusto".

Además, informó que la localidad de Cerro Chato tendrá una piscina cerrada y climatizada.

Experiencia piloto del circuito turístico San Jorge-Blanquillo-Capilla Farruco

El 19 y 20 de octubre se realizó una experiencia piloto de un circuito turístico en San Jorge, Blanquillo y Capilla Farruco, en colaboración con la Intendencia Departamental de Durazno.

La iniciativa surgió tras el Encuentro Nacional de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales, donde se presentaron investigaciones sobre la historia de San Jorge.

A partir de las presentaciones, miembros de la Red propusieron la visita para explorar la riqueza histórica y patrimonial de la zona.

El recorrido tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de un futuro circuito turístico, abarcando sitios como el Espacio de la Cultura y la Memoria de Blanquillo (Taller Blanquillo Cerámica y Cultura) y Capilla Farruco.

La actividad contó con la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales, entre ellos, la arquitecta Cecilia Fajián, la licenciada en turismo Luciana Fernández, los profesores de historia Carolina Lazo y Gastón Baz, la arqueóloga Carina Erchini, los genealogistas Pablo Rivero y Luisa Simpson, además de otros expertos como el Cr. Daniel Serafini, Rudy Tajam, Edgardo García, María Laura Lavaggi y el periodista Claudio Techera.

Durante la primera jornada, con la recepción del Secretario, Besandro Ferreira, se visitaron el casco de la Estancia San Jorge, el Cementerio de los Ingleses y la nueva necrópolis.

El almuerzo se realizó en la Sociedad Rural de San Jorge y, por la tarde, se recorrieron el Memorial Molino de los Ingleses y la Capilla de San Jorge, donde recientemente se instaló una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Más tarde, Fajián y Serafini ofrecieron una charla a los vecinos sobre el legado histórico de San Jorge y los nuevos hallazgos, generando un valioso intercambio de ideas. La jornada finalizó con una visita al paraje Los Agregados, donde el grupo disfrutó del paisaje y el canto de aves al atardecer.


Al día siguiente, los participantes visitaron el Espacio de la Cultura y la Memoria de Blanquillo, guiados por Rosana Martínez.

Finalmente, se recorrió Capilla Farruco, donde se apreciaron las obras de recuperación realizadas por la Intendencia, de cara a su próxima reinauguración.

Esta experiencia sentó las bases para un circuito turístico integral en la región, destacándose su potencial para el desarrollo del turismo cultural y la preservación del patrimonio en el departamento de Durazno.

Los profesionales que participaron valoraron positivamente la propuesta, subrayando su importancia para impulsar el turismo local en un entorno natural único.

Invitación: Inauguración de Obra del Centro Estudiantil

La Intendencia de Durazno tiene el agrado de invitar a la Inauguración de la Residencia Estudiantil, ubicada en calle Miguel C. Rubino, entre Otilia Schultze y Francisco Antonio Maciel.

Día: Viernes 25 de Octubre de 2024

Hora: 18:00

Lugar: Calle Dr. Miguel C. Rubino entre O. Schultze y Maciel, Durazno

Intendencia de Durazno completa nueva perforación de agua en Ombúes de Oribe

La Intendencia de Durazno, a través del Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente y en el marco del programa Calidad de Agua para la Producción, ha realizado una nueva perforación en el Paraje Ombúes de Oribe. 

Este pozo, con una profundidad de 62 metros y un caudal estimado de 10.000 litros por hora, beneficiará directamente a la familia Quijada, asegurando el acceso sostenible a agua para sus actividades productivas.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Intendencia con el desarrollo rural, garantizando recursos hídricos de calidad que fortalecen la producción local y mejoran la calidad de vida.

Resolución: Festival del Rosedal Declarado de Interés Social y Cultural

                                         Resolución Nº9461/2024
                                    Durazno, 2 de Octubre de 2024

VISTO: Que la versión de las palabras pronunciadas en Asuntos Previos en la sesión de la Junta Departamental de fecha 8 de agosto de 2024 el Sr. Edil Francisco Valetta , haciendo referencia a que vecinos de Carlos Reyles piden que el Festival del Rosedal sea declarado de "Interés Social y Cultural" que este año llega a su 18ª Edición.


RESULTANDO I: Que el Sr. Edil presenta una carta que está firmada por más de 25 vecinos de la localidad, el 9 y 10 de noviembre de 2024 se realizará el "Festival del Rosedal " (edición 18), que se ha podido concretar un festival beneficioso y convocando al disfrute no solo de los vecinos sino también de Durazno y Uruguay” , que se espera repetir la grata experiencia de lo que han sido los referidos anteriormente, pero también apostando al crecimiento del mismo, teniendo el presente la importancia del evento, la integración de los vecinos en torno a él, y a todos los uruguayos, apuntando a la descentralización de las localidades del interior del departamento. 


RESULTANDO II: Que este Festival, nacido hace 18 años, se celebra cada mes de octubre o noviembre, convocando a las instituciones del medio a participar con diferentes muestras que destacan el quehacer artístico, empresarial, cultural y social de la región, con énfasis en la localidad, dando a conocer las características de la zona.  Para la celebración de este año, las instituciones educativas y organizaciones sociales están preparando su participación con anticipación, organizando propuestas que tienen que ver con la cultura, la danza, las artes plásticas, la gastronomía y lo social.

Una de esas propuestas viene de la mano del  Centro Juvenil ATR (A todo ritmo) que ya se está preparando con una presentación especial para la fecha estipulada, además de la participación de exintegrantes del grupo que siguen vinculados al mismo de diferentes maneras.  Las instituciones educativas también están preparando su participación en el Festival del Rosedal, que se realiza en el tradicional sitio del Rosedal de Carlos Reyles, un espacio natural que ha sido embellecido y dotado de servicios para el disfrute de los vecinos durante todo el año, para los turistas y también para quienes llegan en esta fecha especial donde se pone de relieve la localidad. 


CONSIDERANDO I: Que en Informe Nº 261/2024 de fecha 21 de agosto de 2024, del Departamento de Promoción Social - División Cultura, destaca que tal iniciativa es muy importante teniendo en cuenta el desarrollo y aporte a la cultura que brinda el evento mencionado, que a lo largo de los años se ha transformado en uno de los principales festivales de nuestro departamento. 


CONSIDERANDO II: Que es de destacar que se trata de un hecho social y cultural que no solo enriquece a los pobladores del lugar y del departamento todo, sino que también acerca a ciudadanos de otras partes del país e incluso del extranjero, se trata además de una fiesta que rescata fundamentalmente las expresiones artísticas más tradicionales de nuestra cultura folclórica, además de sumar otros géneros musicales, ofreciendo una variada propuesta para los espectadores que concurren en gran número. 


CONSIDERANDO lll: Que de acuerdo al Decreto Departamental 1811 (con sus modificativos y concordantes) indica en su artículo 1 que "(...) la promoción departamental podrá recaer en aquellas actividades o eventos de carácter social y cultural, siempre que sea de interés general para la sociedad". Además el art..2 lit.B prevé la declaratoria de interés cultura, y el literal A la de interés social; o las que deberán contar iniciativa del lntendente, con la que se cuenta.
CONSIDERANDO lV: La opinión favorable de los miembros de esta Comisión acerca de que la solicitud e iniciativa remitida por el lntendente Departamental sea aceptada por los fundamentos ya mencionados ut supra.


ATENTO: A lo precedentemente expuesto, en uso de las facultades otorgadas por la Constitución Nacional, Ley Orgánica, modificativos, concordantes y de acuerdo con lo establecido en las normativas vigentes.

EL INTENDENTE DEPARTAMENTAL DE DURAZNO RESUELVE:

  • Primero: Cumplase el Decreto Nº 2651/2024 de fecha 26 de setiembre de 2024

 

  • Segundo: Pase al Departamento de Promoción Social -División Cultura a conocimiento de la Sra. Coordinadora General, y a la Junta Local de Carlos Reyles para su conocimiento y demás efectos.

 

  • Tercero: Fecho, por la Oficina de Prensa y Relaciones Públicas publíquese e insértese en la página web.
    Cuarto: Cumplido y con las constancias de estilo, archívese.