Skip to main content

Se realizó inauguración simbólica de las obras de Plaza Independencia

La actividad fue en la tarde de hoy jueves 3 de julio de 2025; oportunidad en la que el Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín, detalló algunas de las obras que la Intendencia ha concretado.

Al mismo tiempo, dijo que la ceremonia en plaza Independencia, permite aprovechar la ocasión de agradecer a los profesionales, directores y funcionarios que trabajaron en las obras impulsadas en todo el departamento.

"Hoy es un día en el que yo quiero, a través de la figura de la arquitecta Cecilia Fajián, homenajear a todos mis compañeros profesionales, en especial a los arquitectos, a los ingenieros, a los directores, su director o secretario de departamento, que son los que hacen posible conjuntamente con cada uno de mis compañeros del Departamento de Obras y de Servicios, llevar adelante estas cosas que embellecen nuestra ciudad y que en todo momento ponen lo mejor de sí", enfatizó Vidalín.

"A veces, como los vemos todos los días, no los valoramos y no somos capaces de decirles gracias. Yo sí, hoy siento la obligación, ya ahí, con un pie casi afuera, de decirles gracias por el apoyo y el acompañamiento de todos estos años y por habernos permitido, entre todos, embellecer nuestro departamento. Muchas gracias".

La arquitecta Cecilia Fajián, proyectista y supervisora de la obra, explicó en detalle todo lo realizado y agradeció al Intendente Vidalín y a sus compañeros de equipo por el apoyo recibido en todo este tiempo.

Sobre la intervención efectuada, dijo que "la plaza tiene la protección patrimonial departamental, entonces no es que se puede hacer 'cualquier cosa'. Nos permitimos ingresar el color y modificar pero muy poquitas cosas del diseño existente. Y todo ese proyecto fue aprobado por la Comisión de Patrimonio Departamental. Eso es importante, o sea, se debía hacer", "para eso, para proponer esas cosas, primero visualicé las líneas de la plaza, ya que en verdad no la conocía en detalle, solo lo fui adquiriendo con el trabajo y para ver cómo podía llegar a incorporar ese color nuevo a este espacio como sombrío; a mí me parecía que era muy sombrío, muy de colores casi iguales, y por eso se quería aportar de a poco, desde afuera hacia adentro, entrando por las diagonales hacia el centro y rodeando las proyecciones del monumento en el piso", comentó, explicando que también se hizo un recambio total de la red eléctrica.

"Cabe destacar que los elementos patrimoniales fueron apenas intervenidos, como por ejemplo este empedrado, dado que para una tarea de carácter patrimonial se hace necesario trabajar con otro tipo de obra, una obra de carácter patrimonial y con gente especializada, que no era el caso de esta obra, que era una renovación de pavimentos y de iluminación, básicamente, que fue lo que se licitó. Por eso creemos que sería para una etapa posterior donde se enfatice en los elementos patrimoniales y en una intervención acorde a ello".

Más adelante destacó que "así como lo hizo el Intendente, agradecer primero que nada a todos los compañeros del Departamento de Obras, de Hacienda, de la parte de iluminación, que nos ayudaron como todos en equipo. Estos trabajos no se hacen por mí sola, sino que es todo un equipo trabajando y quería hacer especialmente mención y agradecer a mis compañeras de trabajo. Muchas gracias por el apoyo, por el trabajo en conjunto que hicimos para poder lograr estas cosas y gracias al Intendente (Carmelo Vidalín) por la oportunidad que nos da para hacer esto y que nos da cierta libertad también para que nosotros podamos proyectar, y especialmente quiero agradecer la oportunidad de haberme dado el trabajo", señaló.

Jueves y viernes: inauguraciones en plazas de la ciudad

Jueves 3: Inauguración simbólica de la remodelación de Plaza Independencia
La Intendencia de Durazno tiene el agrado de invitar a la Inauguración simbólica de las obras de remodelación efectuadas en Plaza Independencia. 
En dicho acto la Arq. Cecilia Fajián, proyectista y supervisora de la obra, explicará en detalle lo realizado.
La actividad es este jueves 3 de julio, hora 15:00 en Plaza Independencia de la ciudad de Durazno.

Viernes 4: Inauguración de obras y monumento en Plaza Morquio
La Intendencia de Durazno tiene el agrado de invitar a la inauguración de las obras de embellecimiento de la plaza ubicada en calle Dr. Luis Morquio y Otilia Schultze, consistentes en mejoras de luminarias, piso, tableros de básquetbol y mobiliario.
Además, en la ceremonia se realizará la inauguración del monumento en homenaje al personal de la salud que luchó contra el COVID-19, resaltando su entrega, esfuerzo y compromiso durante la pandemia.

La actividad es el viernes 4 de Julio, a la hora 16:00 en la plaza de calle Dr. Luis Morquio y Otilia Schultze, de la ciudad de Durazno.

Entrega de semillas del Proyecto Huertas Familiares

La Intendencia de Durazno, Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente,  informa que desde el lunes 7 hasta el jueves 31 de julio inclusive, estarán disponibles los formularios para solicitar el Kit de Semillas Primavera Verano del Proyecto Huertas Familiares.


Los formularios se pueden retirar en los siguientes lugares:
Centros de Integración Barrial(CIB) de la ciudad de Durazno; Juntas Locales de Carlos Reyles, Centenario, San Jorge, La Paloma, Blanquillo y Cerro Chato y en los Municipios de Carmen y Sarandí del Yi.

Se desarrolló la propuesta "Cacería Turística Intergeneracional"

En la tarde de ayer, martes 1.º de julio, se llevó a cabo la “Cacería Turística Intergeneracional”, una propuesta recreativa, educativa y participativa impulsada por la Intendencia de Durazno, a través de la División Turismo.

La actividad se desarrolló en el marco de las vacaciones de invierno y convocó a más de un centenar de personas, principalmente niños de 1.º a 6.º año escolar acompañados por adultos, con el objetivo de redescubrir juntos distintos puntos emblemáticos de la ciudad.

La aventura comenzó en la Oficina de Turismo del Paseo de los Artesanos, donde los participantes recibieron un mapa con pistas impresas y una consigna muy especial: ayudar al Capitán Tuki a encontrar el tesoro turístico escondido, antes de que el Topo Pirata logre tenderle una trampa. Esta dinámica lúdica acompañó todo el recorrido, transformando la experiencia en una verdadera misión entre generaciones.

El trayecto incluyó visitas al casco histórico, Plaza Independencia, la Iglesia San Pedro del Durazno, y los Museos Casa de Rivera y Claudio Silveira Silva, entre otros puntos destacados. Mediante dibujos, textos y fotografías, niños y adultos completaron las consignas, aprendiendo y disfrutando en familia.

Entre quienes resolvieron correctamente los desafíos planteados, se realizará un sorteo este viernes. El premio será un city tour guiado junto a toda la clase del ganador o ganadora, con visita al Bioparque y otros sitios de interés turístico, además de algunas sorpresas que cerrarán la experiencia con alegría.

 

 

Agradecimiento de funcionarios al Intendente Vidalín

El personal que se desempeña en el Centro de Integración Barrial (CIB) La Amarilla, sorprendió en la tarde de hoy al Intendente, Lic. Carmelo Vidalín, al entregarle una plaqueta en “reconocimiento por la trayectoria de todos estos años, compromiso y amistad”

Vidalín, emocionado, destacó el gesto, señalando que “estas cosas te masajean el alma”, "son muy generosos conmigo”, dijo, y agregó que “si están donde están es porque ustedes cumplen la labor a la perfección; ponen cariño, tienen vocación de servicio y hay un gran equipo humano en donde son todos compañeros. Lo mío es felicitarlos, agradecerlos, desearles un crecimiento personal dentro de la Intendencia, pero también si salen posibilidades, oportunidades no las desaprovechen, y lo otro, cuánto curso haya, así no entiendan nada, anotense; porque ahí es donde está la posibilidad de crecimiento. Capaz que uno dice, ‘pero yo tengo solo escuela’, si ponés voluntad, ponés ganas lo lográs”.


Habló también a los funcionarios, de la evolución de los tiempos modernos con los desafíos que implican las nuevas tecnologías, la robótica, señalando que “aunque no queramos darnos cuenta o nos parezca que falta mucho, las máquinas se nos vienen, las máquinas se vienen rápido, rápido”, “entonces es por eso que nosotros tenemos que prepararnos, porque nosotros somos seres humanos, tenemos alma, tenemos corazón y es lo que ella (la máquina) no tiene, eso es la verdad, tenemos que prepararnos”, comentó Vidalín.

La plaqueta entregada señala textualmente:

CIB Barrio La Amarilla Maria de los Santos "China"
Carmelo Vidalín "Cacho".  Reconocimiento por la trayectoria de todos estos años, compromiso y amistad. Gracias por el apoyo.
Encargados y Funcionarios: Pablo Olveira, Mariana Recarte, Sandra Galli, 
Adriana Echandía, Maria Álvarez, Patricia Olveira, Bettina Fanlor.