Skip to main content

REUNIÓN POR HOGAR ESTUDIANTIL Y VISITA AL COMEDOR EN COBUSU

Comedor y Hogar Estudiantil Promocion Social IDD 2

En la mañana de ayer el Director interino del Departamento de Promoción Social de la IDD, Matías Luján Puigvert, mantuvo una reunión con la encargada del Hogar Estudiantil de Durazno, Patricia Cammarano.

Se trataron diversos temas, entre ellos, la planificación de una jornada de capacitación para el personal que se desempeña en el lugar, además la posibilidad de realizar talleres para los estudiantes.

Luego visitaron el local del Hogar Estudiantil, junto a la Jefa de División Social, Lilián Peña

Comedor y Hogar Estudiantil Promocion Social IDD 1

- FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR

Luján, visitó posteriormente el Comedor que funciona en Cobusu, destacando la elaboración y el gran trabajo en equipo, manteniendo en todos sus términos el protocolo de higiene vigente.

La ocasión fue propicia para conversar con el encargado, Roberto Pasca, y la encargada de cocina, Ana Capote, quienes informaron que se elaboran 280 platos por día “es un comedor ejemplar para todo el país”, dijo, destacando también la acción del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).

Comedor y Hogar Estudiantil Promocion Social IDD 3

TURISMO: REGIÓN CENTRO SUR PRESENTÓ DETALLES DEL PROYECTO

Stand en Expo Prado 2020 Prensa IDD.jpg

Se realizó en la jornada de ayer en la Expo Prado de Montevideo, en el stand del Ministerio de Turismo, la presentación de las ofertas y bondades que ofrece la Región Centro Sur, efectuada en una ronda de negocios para el sector privado.

La región de referencia, está integrada en materia turística, por los departamentos de Durazno, Flores, Florida, San José y Colonia .

Por la Intendencia de Durazno participó el Secretario General, Juan José Bruno y el Coordinador de Turismo, Andrés Viana.

Viana, al hacer uso de palabras agradeció a las autoridades presentes, celebrando que en un país que cuando se hablaba de turismo, generalmente se hablaba del litoral o de la costa Este, por lo que celebramos que "nosotros con la región centro sur, con los departamentos unidos empecemos de a poquito a hacer hincapié, a mostrarnos y a generar distintos productos, lo que es muy importante", "muy importante por el apoyo que recibimos desde el Ministerio (de Turismo), por el apoyo que recibimos de cada una de las intendencias. Este fondo común no hubiese sido posible si no es por el aporte de cada una de las intendencias, de cada uno de los intendentes y una visión política y una visión a largo plazo que eso también hay que agradecer a las autoridades; ojalá que las que vengan lo vean así también y esto pueda seguir creciendo. Muchas gracias y los esperamos en la región centro sur”.

- CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN.

La Región Centro Sur implica una unidad geográfica y productiva con vínculos muy estrechos de carácter histórico, patrimonial y económico, pero también con fuertes identidades locales similares.

La población que abarca es de aproximadamente 283.000 habitantes y es,a la vez, un territorio cercano a la capital del país (el punto más alejado queda a 250 kilómetros y el más cercano a 22 kilómetros), como también, en un alto porcentaje, es la condición de “espacio geográfico de transición hacia el Uruguay Profundo”.

La parte sur de San José y Florida son los vasos comunicantes de lo metropolitano con lo más intrínseco de nuestras identidades terruñeras.

La Región Centro Sur es una región intermedia entre lo metropolitano y las otras regiones del país, entre la conexión de Argentina y Brasil.

Además, de estar en la corona del Área Metropolitana de Montevideo, es un territorio cercano a Argentina, a la zona Este del país, como con el Brasil en el Estado de Río Grande del Sur.

Pero, además, es una región por sus propias sinergias locales.

Las 5 capitales departamentales son de formación cultural similar, su distancia entre sí, no superan los 100 kilómetros, generando una conectividad muy accesible. Los objetivos de la propuesta son la integración de este territorio entre los cinco departamentos que partiendo identidades locales similares, mejorar la sinergia con Calendario en común y Circuitos Turísticos con Rutas Temáticas que se pueden complementar.