Skip to main content

Fue presentado oficialmente el programa Frío Polar

frio polar instituciones represetandas

contenedores frio polar

El Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Durazno, convocó en la mañana de ayer a los medios de comunicación a los efectos de realizar la presentación de la campaña frio polar, cuya fecha de inicio será el sábado 20 de junio. Para ello ya se encuentran en el predio de la Oficina del Adulto Mayor sobre calle Morquio, dos contenedores adaptados para alojamiento y amueblados para recibir a la población que se encuentra en situación de calle. Un equipo técnico interinstitucional elaboró un protocolo de funcionamiento del mismo, el cual fue aprobado por las autoridades que conforman este comité.

En la oportunidad representantes de cada institución que integra el CDE se hizo presente y en rueda de prensa Víctor Larregui, Director Territorial del MIDES, brindó detalles del programa y del funcionamiento del mencionado albergue transitorio “estamos presentando lo que es la experiencia de Durazno en un espacio que para la gente que está en situación de calle puedan transcurrir los noventa días del invierno. Lo hemos dicho en cada oportunidad que hemos tenido, lo ideal y lo óptimo, sería que cada una de estas personas tuviera su casa y techo propio, su hogar, pero no es lo real, tenemos asumido que hay gente que a veces porque no pueden y a veces porque es su opción de vida vivir a la intemperie es por esas circunstancias que asumimos como autoridades públicas que somos tenemos que darle respuestas a esa gente. Durazno tiene algún antecedente, no es esta la primera experiencia, en inviernos anteriores se preparaba un recinto para cuatro personas, hemos aprendido de esas experiencias y el Comité de Emergencias se animó a dar un paso, que no es pequeño, es un paso bastante grande, porque pasamos a un lugar que ya hoy tiene capacidad para doce varones, que podemos ampliarlo en forma inmediata para catorce y contamos con otro espacio previsto para cuatro mujeres. Se trata de un esfuerzo interinstitucional” subrayó Larregui.

El albergue transitorio quedará operativo el sábado 20 de junio a partir de la hora 18:00 y las personas en situación de calle que fueron identificadas permanecerán en el mismo hasta la hora 09:00 de la jornada siguiente durante el período de invierno. Durante ese período de tiempo recibirán asistencia médica, alimentación y un lugar donde higienizarse, además del espacio para pernoctar.

Novedades de la Oficina de la Juventud

Biblioteca Movil OJ

La Oficina de la juventud de Durazno comienza a preparar una Biblioteca Móvil.

Luego de haber tener una reunión con la Dra. Adriana Álvarez, Directora del Departamento de Administración de la Intendencia de Durazno “pudimos concretar que la biblioteca móvil en primera instancia se ubique en la terminal”, destacó el Coordinador de la Oficina de la Juventud, Matías Luján Puigvert.

Seguir leyendo

15 de Junio: Día Mundial de toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en Personas Mayores

maltrato video 2020

Video producido por la Oficina de Prensa IDD (Marcelo Pérez).

El lunes 15 de junio se conmemora el día mundial de toma de conciencia contra el abuso y maltrato en personas mayores y en tal sentido, tomando en cuenta la importancia de la fecha, la Red de Adultos Mayores de Durazno (REDAM) emitió un comunicado en el cual hace referencia al tema.

La 45ª Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Washington el 19 de diciembre de 2011, designa el 15 de junio, como fecha para que la sociedad civil y los Estados reflexionen sobre las medidas a adoptar, a fin de evitar esta verdadera Pandemia que es el abuso y maltrato en la vejez, la cual en tiempos de Covid 19 se incrementa aún más por la soledad, frustración, abandono y desinterés hacia las Personas Mayores.
 
En 2015, OEA aprueba la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, estableciéndose que dichas personas tienen derecho a ser respetadas, valoradas y tener una vejez digna.
 
En Uruguay, en 2016, se aprueba la ley N° 19430, que ratifica la Convención antes mencionada, por la cual el Estado se compromete a garantizar el derecho a vivir sin ningún tipo de abuso, maltrato y violencia hacia las Personas Mayores. En este sentido se trabaja en el Segundo Plan de Envejecimiento y Vejez. La persona mayor tiene derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia, a recibir un trato digno y a ser respetada y valorada… La persona mayor tiene derecho a vivir una vida sin ningún tipo de violencia y maltrato.
 
Durante la presente Pandemia de Covid 19, en la cual se han hecho visibles para toda la sociedad, las diferentes carencias y dificultades que enfrentan las Personas Mayores, los dependientes y más vulnerables, hemos realizado una actividad de cooperación y hemos fortalecido el trabajo de equipo junto a la Dirección Departamental de Salud, complejos habitacionales de BPS, establecimientos de larga Estadía, (comúnmente llamados Hogares y Residenciales),  organizaciones civiles como Asociación de Jubilados y Pensionistas de Durazno, UNI 3 Durazno, Asociación de Maestros Jubilados de Durazno, Plan Ibirapitá, Cooperativa COSEL  (Cooperativa Social de Emprendedores Laborales) y diversos Grupos de Adultos Mayores  de todo el departamento, coordinados por la Oficina del Adulto Mayor, dependiente del Departamento de Promoción Social de la Intendencia Departamental de Durazno.

Este equipo pensó fuertemente en sensibilizar y concientizar sobre las múltiples formas de abuso y maltrato que sufrimos las personas mayores, los invitamos a tener en cuenta el mensaje de un video creado por nuestra red para este fin junto a múltiples mensajes de apoyo de personas de distintos ámbitos que venimos difundiendo diariamente desde el 1 de junio pasado a través de las redes sociales y con el apoyo de medios de comunicación.

La persona mayor tiene derecho al goce pleno de la salud física y mental, sin ningún tipo de discriminación. Los Estados deben diseñar e implementar políticas públicas orientadas a la salud integral, a fin de proporcionar el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social.