sellos calidad
Proceso de Expedicion de Licencia de Conducir, Proceso de Pago a Proveedores certificados segun los requisitos de la norma ISO 9001:2008.Ex. 7.3 y 7.5.2.
esenpt

icon facebook icon facebook icon facebook icon facebook

.

.

.

.

.

.

.

.

En el Parque de la Hispanidad de Durazno, ubicado en el acceso Sur a la ciudad, kilómetro 180 de ruta 5, se vienen desarrollando en forma paralela el 49 Festival Nacional e Internacional de Folklore y en el ruedo, el 22 Encuentro Gaucho.

En el escenario "San Pedro del Durazno", la actividad dio comenzó ayer y continuará hoy y mañana desde la hora 20.00, con la actuación de calificados cantautores y grupos nacionales y de Argentina y Brasil; y en el ruedo, jineteadas, pruebas de rienda, durante todo el día.

Peñas del Festival.
Retomando una actividad tradicional iniciada desde el primer Festival de Folklore, se vienen cumpliendo las "Peñas del Festival", con importante marco de público y actuaciones de connotados profesionales y artistas locales, en escenarios al aire libre en Plaza Independencia y en el Camping "33 Orientales".

22 Encuentro Gaucho
Aparecerías de todos los rinones del país, miles de jinetes, carruajes y al grito de Viva la Patria!, se desarrolló por las calles de la ciudad, desde y hacia el ruedo en el Parque de la Hispanidad, el desfile de caballería gaucha, con la organización de la Sociedad Criolla Carlos Reyles y el apoyo de la IDD.
El Intendente Departamental de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, que junto al Secretario General, Sr. Domingo Rielli, participó de la ceremonia inaugural, felicitó a la organización, señalando que "es el mayor de los eventos en muchos años. Hay que ver como está todo el Parque de la Hispanidad, representado por las diferentes aparcerías, y éste ruedo que ayer (por el viernes) y hoy, va a marcar fiesta y tradición".

Premios "Charrúa del Oro" y Revelación.

Desde sus inicios, el Festival de Durazno ha galardonado a los artistas y/o grupos destacados que pasaron a lo largo de la historia, con el reconocimiento del premio “Charrúa de Oro”, estatuilla creada por el escultor Juan Morra y que tiene como objetivo premiar las diferentes actuaciones en el escenario San pedro del Durrazno.
Desde hace algunos años se agregó la distinción de “Premio revelación”, a efectos de reconocer a grupos y/o artistas nuevos que desde el Festival de Durazno proyecten su carrera y se destaquen.
Para la elección del “Charrúa de Oro” se tendrán en cuenta lo siguiente: Puesta en escena del artista o grupo; Interacción con el público; Calidad Artística; Visión Global del espectáculo.
Todos los artistas en escena podrán ser considerados para este premio. Para la elección del Charrúa de Oro se llevará adelante una votación de la que participarán: el público, la prensa y la comisión organizadora, con el objetivo de que quien se lleve la máxima distinción sea un artista/grupo 10 puntos.

(Se adjunta reglamento)

Distinciones a otorgar en el FESTIVAL DE DURAZNO.-

Desde sus inicios, el Festival de Durazno ha galardonado a los artistas y/o grupos destacados que pasaron a lo largo de la historia, con el reconocimiento del premio “CHARRUA DE ORO”, estatuilla creada por el escultor Juan Morra y que tiene como objetivo premiar las diferentes actuaciones en el escenario SAN PEDRO DEL DURAZNO. Desde hace algunos años se agregó la distinción de “PREMIO REVELACIÓN”, a efectos de reconocer a grupos y/o artistas nuevos que desde el Festival de Durazno proyecten su carrera y se destaquen.

CHARRÚA DE ORO.

Para la elección del “Charrúa de Oro” se tendrán en cuenta lo siguiente:

– Puesta en escena del artista o grupo

– Interacción con el público

– Calidad Artística

– Visión Global del espectáculo

– Todos los artistas en escena podrán ser considerados para este premio.

Para la elección del Charrúa de Oro se llevará adelante una votación de la que participarán: el público, la prensa y la comisión organizadora, con el objetivo de que quien se lleve la máxima distinción sea un artista/grupo 10 PUNTOS !!!

1) La participación del PÚBLICO se realizará mediante votación en urnas y con el talón de la entrada, de cada día. Para este sistema se dispondrá de urnas que al abrirlas contarán con la certificación de un escribano, y se definirá así:

A) El artista/grupo que resulte con más votos logrará 4 PUNTOS.

B) Mientras que el segundo más votado logrará 2 PUNTOS.

2) El voto de la PRENSA se realizará en la última jornada, mediante 1 voto por cada medio acreditado. El conteo lo realizará un escribano, puntuándose:

A) El ganador de la votación de la prensa obtendrá 3 PUNTOS.

B) Mientras que el segundo más votado logrará 2 PUNTOS.

3)El voto de la comisión organizadora se realizará la última jornada mediante votación individual de cada integrante, aportando la misma lo siguiente:

A) El ganador de la votación obtendrá 3 PUNTOS.

B) Mientras que el segundo más votado logrará 2 PUNTOS.

Nota: Si en algún caso hay empate en votos, se sumarán los puntos y dividirán entre quienes corresponda.

RESULTADO FINAL: El CHARRÚA DE ORO será otorgado al artista/grupo que sume más puntos de los descriptos anteriormente (Público, Prensa y Organización).

PREMIO REVELACIÓN.

Esta distinción, se efectúa con el objetivo de reconocer un artista o grupo que actúe en el escenario mayor del Festival de Durazno.

El premio será otorgado por la Organización quien podrá solicitar la participación de los medios de Prensa acreditados.

En virtud que el mencionado premio busca contribuir al desarrollo profesional de músicos o grupos emergentes, se tendrán en cuenta los siguientes puntos:

– Que nunca antes haya sido reconocido con el Premio Revelación.

– Que tampoco haya recibido anteriormente el Charrúa de ORO.

– Visión Global del espectáculo.

– Puesta en escena del artista o grupo.

– Interacción con el público.

– Calidad Artística.

– Juventud y proyección de él o los participantes.